Montaje de la nueva parihuela de la procesión del Corpus. IDEAL

La Catedral prepara la procesión del Corpus Christi

Nueva parihuela y el proyecto de respiraderos lo afrontan los costaleros de la Custodia para completar las fases del paso

JORGE MARTÍNEZ

Sábado, 4 de junio 2022, 00:10

El taller del artesano Mario Morente Sánchez, de Las Gabias, ha sido el encargado de confeccionar la nueva parihuela metálica que soportará el peso de la Custodia del Corpus Christi y los diferentes basamentos que la componen de los siglos XVI al XX. Ya está preparándose para la salida procesional del Jueves de Corpus Christi, 16 de junio.

Publicidad

Menos de medio mes para que vuelva a recorrer las calles del centro de la ciudad, después de dos años en los que quedó reducida a una pequeña procesión claustral por el interior de la Catedral tan sólo el cuerpo de orfebrería que sustenta el viril con la Sagrada Forma. «Tenía la anterior ya más de veinte años y sobre todo un problema de altura ya que cada vez son más altos los costaleros y les costaba arriar e izar el paso», señala a nuestro diario el capataz de la cuadrilla Sacramental, José Carvajal Gálvez.

Días atrás y en la calle Cárcel Baja, con la supervisión del deán de la Catedral, Eduardo García, se procedió al montaje del último cuerpo del paso, el estrenado en el año 1992 salido del taller del escultor y orfebre granadino Miguel Moreno Romera. Hizo falta una pluma para poder pasarlo de una parihuela a otra que, aunque parecidas no son iguales. El nuevo paso está realizado en metal, «gana en altura y permite que sean doce costaleros más los que se puedan incluir en cada igualá», dice el capataz a nuestro diario. En esta ocasión estrenará la parihuela la cuadrilla número seis que es incompleta por lo que el capataz general completará con costaleros de otras «igualás».

Este grupo de costaleros Sacramentales lleva ya nueve años a la espera por los turnos establecidos y «a partir del año que viene «iniciaremos otra manera de igualar a los costaleros para que puedan repetir con más frecuencia cada turno y no haya que esperar tantos años. La nueva parihuela permite que se metan bajo la misma hasta cuarenta y dos costaleros tanto el Día del Corpus Christi como en la llamada procesión de la Octava, el domingo de la festividad litúrgica del Corpus que coincide este año con la jornada electoral de las autonómicas.

Aunque las manifestaciones públicas no están permitidas en los días de elecciones la Junta Electoral Central ha autorizado que se puedan celebrar con la única salvedad de que los itinerarios de las procesiones Sacramentales no pasen por la puerta de los colegios electorales.

Publicidad

Multitudinaria cuadrilla

«En total la cuadrilla del Corpus tiene 234 miembros y el año próximo serán 252», asegura José Carvajal. Están todos citados en la parroquia de Santa María Magdalena el próximo 10 de junio para reunión y realizar la «igualá» de quienes han tenido la suerte de formar parte de este sexto grupo de costaleros.

El precio de la parihuela, la contratación de la pluma y el montaje ha sido costeado por la propia cuadrilla de costaleros sacramentales «que tenemos ya otros proyectos para que la Custodia del Santísima queda cada vez más decorosa» dice el capataz y para ello, además de este artilugio metálico se han confeccionado nuevos faldones «porque la altura de la misma es más alta y no podían servir los que se venían usando años atrás».

Publicidad

Se trata de un brocado en oro con una cenefa en tisú de oro también y para el año que viene «queremos afrontar la realización de unos respiraderos que irán en tela y malla» siguiendo el diseño que se aprobó por el Cabildo de la Catedral. Con el tiempo los costaleros del Santísimo Sacramento irán costeando el bordado de la malla con lo que se completará todo el conjunto de la Custodia de la Catedral con esta pieza que será ya del siglo XXI.

Convivencia

Dentro de las actividades de hermandad y convivencia que organizan los costaleros Sacramentales acordaron recientemente desarrollar un almuerzo de hermandad en el que distinguir a un costalero de honor y a un capataz de honor y por ello, días atrás procedieron a la entrega del nombramiento de capataz honorario en la persona de José Luis Barrales Robles, veterano capataz y persona muy vinculada al movimiento costalero granadino.

Publicidad

También se acordó entregar el nombramiento de costalero de honor a José Miguel Pérez, otro de los más antiguos costaleros de esta cuadrilla del Corpus Christi. José Carvajal y Guillermo Fernández acompañaron a José Luis Barrales en la entrega de las distinciones y éste agradeció el detalle y el cariño que se le tiene en el movimiento costalero granadino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad