No entrar en la caseta de la Casa de Motril es, prácticamente, un pecado. Se trata de un obligado punto de encuentro en la feria desde hace muchos años. Al frente de la misma está un motrileño que sabe siempre recibir a todos con los brazos abiertos.
Publicidad
–¿Cuántos años ya con la caseta motrileña en Granada?
–Desde 1992 estamos presentes en cada feria. Empezamos en la zona de la entrada con una caseta pequeña de dos módulos, luego tuvimos que ampliar a tres y, finalmente, cambiamos de ubicación a la zona de la plaza, donde ampliamos tamaño. Allí se nos ha vuelto a quedar pequeña otra vez, y es que nos enorgullece ser una de las casetas más concurridas todos los años.
–¿Cuál es la clave del éxito?
–El secreto es el buen servicio que damos junto a un buen producto en la mesa, ya que contamos con una empresa de calidad y prestigio en la cocina. Aquí la gente sabe que va a encontrar nuestros productos, los pescados de la Costa. No falta, incluso, un rincón para hacer espetos una jornada de la feria. Y, por supuesto, la fama que tiene el 'Palito de Ron', nuestro buque insignia y la bebida del Corpus. Se puede comer o estar en otra caseta, pero todos pasan, antes o después, por la Casa de Motril. El coronavirus nos deja este año sin nuestro palito, del que hacemos más de tres mil quinientos litros cada año.
–La decoración también es importante.
–Por supuesto, y la hacemos siempre recordando a la Costa. Recuerdo un año que montamos, en nuestra antigua ubicación, un invernadero autentico, hasta con tomates que crecieron allí y que el último día, el alcalde entonces que era Díaz Berbel, los recogió. Otro año muy espectacular fue el de la recreación de la playa con las sombrillas de los chiringuitos y hasta las piedras de la orilla. Hasta un ingenio de caña de azúcar hemos montado. Todos quieren pasar por nuestra caseta, incluso famosos como Carlos Herrera, María de la Colina, Lolita Flores, los cantantes que actúan en otras casetas y muchísimos políticos.
–¿Añora la feria este año?
–Bastante. Tuvimos mucha esperanza de haber tenido feria. Cuando empezó el coronavirus veíamos todo muy lejano y pensábamos que íbamos a llegar bien. Al saber de la suspensión nos dio bastante pena y estos días me estoy acordado mucho de todo lo que estaríamos haciendo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.