

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Este año hubiera superado las cuatro décadas viviendo activamente la feria, pero la suspensión del Corpus le ha privado a José Manuel López-Barajas el poder vivir el Corpus con la intensidad que él deseaba. Casetero, presidente de caseta y hasta responsable de la Federación de Casetas Tradicionales, su vida siempre ha girado en torno a la Semana Santa y la feria.
–¿Recuerda sus primeros Corpus?
–Claro que si, en el Paseo del Salón, donde íbamos los compañeros de trabajo a la caseta La Ruiseñora cada día a almorzar. Ahí nació mi afición casetera, junto a otros compañeros que también se involucraron en la fundación de distintas casetas al llegar el nuevo ferial. Recuerdo las primeras ferias en Almanjáyar, cuando íbamos sobre todo a las casetas de Diputación y Santa Bárbara, hasta que con unos amigos fundamos la caseta El Farol. Y a partir de ahí muchas ferias hasta ahora, que nos hemos juntado las casetas El Farol y Estaría de Dios, una unión que ha sido fundamental para nuestras casetas, dándoles un nuevo aire, teniendo más gente y haciendo que sea más fácil el tema económico para mantener las casetas.
–Además ha sido presidente de la Federación de Caseteros.
–Sí, durante dos mandatos, seis años en total, en los que hemos tenido que sortear muchos problemas debido al mal estado del recinto ferial, que había años que se montaban las casetas y ni siquiera se habían limpiado las calles. Problemas en el tendido eléctrico, temas de tuberías… aquello estaba fatal. Se avanzó mucho y se llegó, incluso, a hacer un proyecto de conversión del ferial en un gran parque, que ahí está y ojalá se ejecute alguna vez porque el recinto necesita un cuidado, conservación y sacarle partido durante todo el año. Además, cuando salí de presidente lo primero que quise fue impulsar la presencia de la juventud en la feria y hemos logrado tener ocho o nueve casetas jóvenes. Me animé a dar el paso para la presidencia después de haber tenido varios plenos en los que nadie se animaba a presentarse, lo que llevaba casi a la desaparición de la Federación de Casetas. Eran horas muy bajas para la feria y hoy el Corpus está otra vez en auge, aunque este año nos hayamos quedado sin feria.
–¿Cómo lleva estos días?
–Lo llevo mal. El año pasado fui poco a la feria por temas de enfermedad y este año tenía muchas ganas de vivirlo todo intensamente, desde los días del propio montaje de la caseta. Tenía mucha ilusión. Además, viendo como discurre la semana, este año hubiéramos disfrutado de un tiempo magnífico, sin tanta calor como otras veces. Los miembros de mi caseta no dejamos de mandarnos fotos todos estos días recordando las cosas que nos estamos perdiendo. Yo he llegado a adornar hasta mi patio y una casita que tiene mi nieta, hemos vestido a la niña de gitana e intentamos recordar que es Corpus. Todos somos feria de Granada, su impulso es trabajo de todos, de los que la disfrutamos cada día, de los que van un rato y del Ayuntamiento, que siempre se debería haber tomado en serio la feria y su cuidado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.