Ángel Mengíbar
Miércoles, 7 de junio 2023, 20:17
El ferial de Granada se viste de luz y de color a pesar de la lluvia. El agua parece chafar las ganas de Corpus, pero Alejandro sigue reponiendo peluches, jamones o motos. Trabaja en una de las tómbolas de la zona de los columpios, un ... clásico que nunca falta en cualquier verbena. Los aficionados al azar se acercan en busca de boletos con los que llevarse un recuerdo a casa. La suerte está echada.
Publicidad
«La tómbola es un esencial de la feria. No tiene ningún secreto. Las opciones de ganar son iguales para todos. Por eso tiene tanto éxito entre la gente. De hecho, a lo largo de lods años he visto pasar a varoas generaciones de una misma familia», cuenta el feriante Alejandro Calatayud a IDEAL. Lleva viniendo al Corpus desde que era un crío. Concretamente, desde que tenía lugar en el Violón. «Tengo 48 años y he mamado muchas ferias. Desde la pandemia nos está contando recuperarnos. Poco a poco la cosa va mejorando. No ya solo en el Corpus, sino en las ferias de toda Andalucía», añade.
Los agraciados pueden hacerse con peluches de Stitch, drones, televisiones, vajillas o hasta bufandas del Granada. «Los productos electrónicos son los más codiciados. También tenemos jugadas con premio seguro para que la gente no se desespere», bromea. Junto a las rifas, diversos juegos llaman la atención del público. Por ejemplo, tiradas de dardos, penaltis imposibles o lanzamientos a canasta. A Jesús Román le caben por lo menos cinco balones entre los brazos. Y puede que alguno más.
«Llevo 30 años dedicándome a las ferias. Es lo que tiene casarse con una feriante. Juegos como los globos o las canastas le gustan a todo el mundo. Como los columpios», comenta. Ha venido desde Alicante y, tras Granada, le tocará irse al norte para continuar la temporada de ferias. «En el sur encontramos más requisitos a nivel de documentación. Por ejemplo, los juegos con escopetillas ya han desaparecido porque nos piden licencia de armas. Tenemos más trabas que en otros territorios», añade.
Publicidad
Por su puesto pasan niños y grandes a probar puntería. Para Jesús, la clave está en los intermedios. «Los estudiantes nos dan mucha vida. Se nota cuando el Corpus cae en otra fecha y no están. Este año no está nada mal, aunque la lluvia nos está lastrando un poco», concluye. También hay lugar para los debuts en la feria de Granada. Con 24 años Sara crespillo se estrena este año con su puesto de pescar patos de goma. «Hacía muchos años que no traíamos este juego de Granada. Por fin están de vuelta», alardea.
Esta sevillana procede de familia feriante. Como la mayoría. «Es un oficio que se vive desde pequeño. Yo siempre he acompañado a mis padres y abuelos, y ahora tengo mi propio puesto. La de Granada me parece una feria parecida a la de Córdoba o Sevilla. Ha empezado bien, pero tenemos la incertidumbre de la lluvia... A ver si hay suerte», sentencia muy acertadamente. El Corpus es una 'tom, tom, tómbola'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.