La Feria del Corpus, llena de gente en la edición de 2017. F. R.

El Corpus vuelve dos años después con 73 casetas y ganas de recuperar el tiempo perdido

La Feria de Granada cierra una primavera en la que festivales y festividades se han celebrado con gran éxito tras las restricciones por el coronavirus

Lunes, 9 de mayo 2022, 15:19

Ha vuelto. El Corpus ha vuelto y lo hace por todo lo alto. Este año 2022 se montarán un total de 73 casetas, según se recoge de la página web del Ayuntamiento de Granada. Serán 16 de corte institucional y 57 tradicionales. Faltará añadir todavía las archifamosas casetas disco y las de servicio, con lo que la cifra rozará el centenar de instalaciones, lo que garantizará la diversión para los grandinos y visitantes.

Publicidad

Va a ser asimismo una Feria del Corpus diferente. Primero por el ayuno obligado de dos ediciones. En efecto, en el fatídico año 2020 la pandemia obligó a suspender su celebración. El año pasado, con un poco de aire fresco tras las restricciones, tan solo se instalaron los columpios en la Calle del Infierno pero no hubo casetas. Algo es algo.

Esta edición, además de que se pillará con ganas para recuperar el tiempo perdido, el Real de la Feria se convertirá en escenario de correveidiles, mitines y chanzas varias sobre la campaña electoral andaluza. Tras unos días de mucha incertidumbre, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, compareció la semana pasada para comunicar el adelanto definitivo de las elecciones andaluzas.

Según ha anunciado, la convocatoria se va a celebrar el próximo 19 de junio. Coincide que el día para ir a las urnas será el mismo que el último domingo de Corpus. Menos mal, menos mal menos mal, que el Mundial de Futbol se ha atrasado al celebrarse en Catar al mes de diciembre. Si no, el Corpus sería el de las elecciones andaluzas y el del Mundial de Futbol. Tres en uno y a por todas.

La Feria de Granada cierra una primavera en la que festivales y festividades se han celebrado con gran éxito tras las restricciones por el coronavirus. La música clásica, el flamenco, el indi y el rock se han dejado escuchar en salas y festivales mientras que las procesiones de Semana Santa o la celebración del Día de la Cruz ha vuelto por sus fueros para regocijo del personal.

Publicidad

Las comparaciones

Este año 2022 el Corpus se está preparando con ganas. Para empezar, lo que se agradece, hay dos casetas más institucionales, ya que pasan de 14 en 2019, último año con una celebración normalizada, a las 16 de la presente edición. Ocurre de igual manera con las casetas tradicionales, que pasan de las 43 de 2019 a las 57 actuales. Suponen catorce más. En total, se pasa de 67 en 2019 a 73 este 2022.

Hace diez ediciones de la Feria del Corpus, en el año 2010, antes de que a crisis de 2008 hiciera mella definitiva en al fiesta, se contaban con noventa casetas y 170 atracciones. Fueron 43 casetas tradicionales, 27 institucionales, 13 comerciales y siete de servicios públicos. Sorprende que las casetas tradicionales aumentan notablemente, al pasar de 43 en 2010 a 57 ahora. Las que han bajado enormemente son las casetas institucionales, de 27 a 16.

Publicidad

También habrá que estar atentos a la participación y a las visitas. En 2018, por ejemplo, se batió el récord de participación con más de medio millón de visitas al recinto ferial de Almanjáyar, siendo una afluencia de público «muy superior a ediciones pasadas», según indicó la concejala Raquel Ruz.

También hay sitio este año para los puestos de patata y globos, y para las comerciales. Par alos primeros, el periodo de solicitud sigue vigente, ya que el plazo de presentación de solicitudes queda comprendido desde el 9 al 22 de mayo de 2022, ambos inclusive. Para los columpios y casetas disco, la presentación de ofertas se puede hacer hasta el 17 de mayo.

Publicidad

Las Quintillas

El Ayuntamiento de Granada ha convocado asimismo el concurso de Quintillas del Corpus 2022. Segúna ha informado la concejala María de Leyva, el plazo de presentación de las quintillas, los tradicionales ripios que acompañan a las Carocas y se muestran durante la Feria del Corpus en la Plaza Bib Rambla, será del próximo día 16 al 27 de mayo.

La concejala informó que pueden concurrir cualquier persona física o cualquiera de las entidades ciudadanas registradas oficialmente. Además, no hay límite, así que se pueden presentar todas las Quintillas que se desee. Las Quintillas se pueden presentar en la delegación de Cultura en Mondragones o por registro telemático

Publicidad

Habrá asimismo premios. Un jurado compuesto por personalidades notables elegirá las veinte mejores Quintillas. Cada una de ellas recibirá un premio de noventa euros. La Quintilla ganadora recibirá otros noventa euros.

El cartel taurino

La Monumental de Frascuelo también tendrá actividad. En ella destaca la vuelta a Granada del diestro extremeño Alejandro Talavante, las presentaciones de Tomás Rufo y el rejoneador granadino Sebastián Fernández y, en el plano ganadero el retorno del hierro de Daniel Ruiz y el de Fuente Ymbro. Este último, con la novedad de hacerlo en una corrida de rejones.

Noticia Patrocinada

Por el coso capitalino desfilarán, además, todo un elenco de máximas figuras: David Fandila 'El Fandi', José María Manzanares, Roca Rey, Morante de la Puebla, Cayetano, Pablo Aguado y Julián López 'El Juli' y los rejoneadores Diego Ventura y Rui Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad