Edición

Borrar
Estas son las 5 curiosidades sobre la procesión del Corpus Christi. Ideal
Las 5 curiosidades sobre la procesión del Corpus Christi
Feria de Granada

Las 5 curiosidades sobre la procesión del Corpus Christi

Se celebra sesenta días después del Domingo de Resurrección

Álvaro de la Torre Araus

Granada

Miércoles, 29 de mayo 2024, 10:50

La historia del origen del Corpus Christi nace de las disputas en Europa entre los partidarios de las teorías de la Transubstanciación y los de la Consubstanciación. En el momento de la consagración, Jesús se hace presente en la forma de dos especies: el pan ... y el vino. Hasta aquí están de acuerdo las iglesias Católica, Ortodoxa, Luterana y Anglicana.Para la Iglesia Católica y la Ortodoxa, la presencia de Jesús en las formas ya consagradas del pan y del vino es total, completa y única. El pan ya no tiene la sustancia que lo hacía pan, y el vino ya no tiene las que lo hacían vino, pero permanecen las propiedades como su olor, textura y sabor. Ésta es la teoría de la Transubstanciación («a través de la sustancia»). Sería Urbano IV quien estableció en el año 1264 la fiesta del Corpus Christi, aunque será en 1311 cuando Clemente V la confirmó, momento en el que se expande por toda la Europa Católica. Será precisamente en Lieja, en el año 1247, donde se celebre por primera vez y será en el año 1314, en la localidad francesa Aviñón, cuando tenga lugar la primera procesión papal del Corpus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las 5 curiosidades sobre la procesión del Corpus Christi