Corpus de Granada
La Custodia del Corpus brilla en una de las procesiones más largas que se recuerdanCorpus de Granada
La Custodia del Corpus brilla en una de las procesiones más largas que se recuerdanJorge Martínez
Jueves, 30 de mayo 2024, 15:15
Durante algo más de dos horas ha permanecido la Custodia que la reina Isabel donó a la Catedral en la procesión del Corpus Christi. Un extraordinario ambiente participativo que se ha visto afectado por las altas temperaturas pero que no ha restado brillantez al cortejo. ... A las diez de la mañana se organizaba en el Ayuntamiento la Pública de las fiestas con la Tarasca, los cabezudos y gigantes y todo el cuerpo tradicional de ministriles, pajes, figurantes y elementos históricos de la comitiva que marchó en dirección a la plaza de las Pasiegas. El cortejo cívico entró en la Catedral presidido por la alcaldesa Marifrán Carazo y los miembros de la comitiva, por la Capilla Real hasta formar parte del cortejo, cerrándolo.
Publicidad
Hermandades de penitencia, con la Federación de Cofradías; de gloria, con el Capítulo de Glorias de Granada, Sacramentales por orden de antigüedad y la Sacramental del Santísimo de Santa Fe, en conmemoración del 450 aniversario de su fundación, precedían a los cabildos del Sacromonte, de la Capilla Real y de la Catedral.
El paso de la Custodia, adornado por el churrianero Salvador Valero, salió poco después de las once de la mañana entre un estruendo de palma real que se disparó desde la terraza del Ayuntamiento de la Plaza del Carmen, saludó la presencia de Jesús Sacramentado en la plaza de las Pasiegas. La banda municipal de música de Granada, dirigida por López Carreño, interpretó el himno nacional a su salida y los aplausos, «petalás» y vítores no cejaron en ningún momento durante la procesión.
Cerraba el cortejo el arzobispo de Granada, monseñor Gil Tamayo, la Sacramental del Sagrario portando el palio de respeto y las autoridades de la Diputación Provincial, con su presidente Francisco Rodríguez; el presidente de la Audiencia Provincial, José Luis de la Fuente y responsables de delegaciones de la Junta de Andalucía presididos por la Consejera de Fomento, Rocío Díaz, y el delegado, Antonio Granados.
Publicidad
El cortejo lo cerraba la corporación municipal con la alcaldesa, los portavoces municipales y los ediles de la oposición y del gobierno. Luego, tras el jefe de la Policía Local, la banda municipal interpretando los habituales himnos eucarísticos y marchas procesionales propias de esta fiesta religiosa. El público llenó por completo el itinerario, buscando sobre todo los lugares de sombra para guarecerse del sol de justicia que azotaba el mediodía granadino este Jueves de Corpus.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.