Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Tarasca ha recorrido este miércoles las calles de Granada capital. Como cada año, la ciudad ha cumplido con su tradición de los miércoles de feria realizando el popular desfile para celebrar el Corpus. Los gigantes y cabezudos han precedido a la carroza de la ... Tarasca, que ha desfilado desde la plaza del Carmen, junto al Ayuntamiento.
12:00
13:37
Gracias por habernos acompañado en este directo. Desde Ideal seguiremos contando los detalles de este ansiado Corpus: ¡Larga vida a la Tarasca!
13:36
Desmontan la Tarasca para meterla en el ayuntamiento. Fuera hay montada una fiesta de lo lindo.
13:35
La Tarasca termina su recorrido. Ha sido una mañana espléndida. Qué ilusión, qué tradición más entrañable. El Corpus sigue, la fiesta continúa. Esta Tarasca, cuyo vestido nos puede gustar más o menos, será inolvidable.
13:35
Como un reloj, los primeros cabezudos entran al Ayuntamiento. También la Tarasca. ¡Qué pena! Ya se acaba. Fuera, la charanga sigue la fiesta.
13:33
Llegamos a la plaza del Ayuntamiento en medio de canciones tan míticas como ‘Susanita tiene un ratón’. Se palpa la felicidad. Ha sido un desfile magnífico. No os confiéis, el cabezudo-abuela sigue haciendo de las suyas. No le va a quedar granadino por golpear.
13:24
Los organizadores instan a no parar la marcha. Hay que llegar del tirón al ayuntamiento. Ya sube el desfile por Reyes Católicos.
13:21
El desfile deja atrás a las autoridades y recupera la normalidad. Aún queda camino por recorrer, no puede decaer la ilusión. ‘La madre que parió a la yaya. No veas con la vieja’, dicen algunos. ¿Ven como llevo razón? No se puede uno fiar de ella.
13:20
Ahora el cabezudo vestido de anciana se para con Juanma Moreno. Con la malafollá que tiene (la vieja, no Juanma) debería andarse con cuidado. Llega la Tarasca. ‘Canta y no llores, porque llorando se alegran cielito lindo los corazones’. Qué momento más emotivo.
13:17
Juanma Moreno está entre los asistentes. También Marifran Carazo. No paran de reír. Los cabezudos bromean con ellos. Por ahora no les han mojado. Alrededor hay algunas quejas porque la atención del desfile se centra en ellos y los niños no pueden ver bien a los cabezudos.
13:14
Suena el típico ‘lo lo lo’ en Mesones. Qué nos gusta un ‘lo lo lo’ a los españoles. Ahora la charanga está tirándole más al reggaeton antiguo. ‘Lo que pasó, pasó’. Vaya temazo. Los más jóvenes lo reconocen, los mayores lo bailan igualmente. Esto es mejor que cualquier discoteca. Y ahora, ‘Pobre diabla’. Más de uno se va directo de aquí a las casetas a darlo todo.
13:11
Para cuando llega la Tarasca los granadinos ya tienen resaca de diversión. Ahora mismo circula el desfile por Mesones. Afortunadamente hay un toldo que resguarda algo del calor. Los cabezudos y gigantes son relevados por otros compañeros y estos intentan descansar un poco. No pueden sudar más. Eso debe equivaler a dos clases de spinning, una de body combat y otra de Zumba. Por lo menos.
13:09
En la calle Mesones sigue el jolgorio. Se ven pocas mascarillas en la calle. Cualquiera diría que hay una pandemia aún. Los cabezudos echan ya botellas de agua enteras a la gente. Esto parece el Aquaola, que en paz descanse, por cierto.
12:59
En teoría hoy hay clase en los colegios, pero a juzgar por la cantidad de niños que hay cualquiera lo diría. Esta fiesta es para ellos.
12:57
12:53
Ya ha llegado el desfile a la plaza de la Romanilla acompañado de un ‘Carmen, Carmen, voy a tener que emborracharme’. Estas charangas escogen el repertorio demasiado bien. La gente no para de bailar.
12:45
Apenas quedan vejigas infladas. Los cabezudos echan agua a diestro y siniestro. La charanga ‘Los 500’ abre paso. Delante caminan imponentes los gigantes. Qué alegría se respira por las calles.
12:43
En los balcones también hay fans de la Tarasca. Ellos están protegidos del sol y de los cabezudos, no saben nada. El desfile ya baja junto a la Caredral. La gente aprovecha las paradas para hacerse fotos con ellos. A algunos niños no les hace mucha gracia esta idea. A los padres que los fotografían, si.
12:40
El desfile gira hacia la calle Cárcel Baja. Abanicos, gorros y mucha agua. Un cabezudo nos comenta que cuando se exploten las vejigas recurrirán a echar agua. El que avisa no es traidor. Aquí va a acabar mojado hasta el apuntador.
12:36
El cabezudo vestido de anciana me acaba de soltar un buen golpe. La gente ríe. Mal hecho, luego ha ido a por ellos. Esta es de las mas temidas. A la vejez ha sacado la malafollá granadina.
12:34
Mucho nos tiene que gustar esta tradición para estar aquí plantados con el calor que hace. A los gigantes y cabezudos les pagan, a nosotros no. ¡Cuánto le gusta la fiesta a los granadinos! Esto es el Corpus, señores. Maldita pandemia que tantos días buenos nos ha hecho perder.
12:32
Un niño le saca la lengua a un cabezudo. La que se va a llevar. Le gusta el peligro. Han caído tres vejigazos. Y ahí está el tío, sonriendo. Su madre y su tía se han llevado también algún golpe por él. Pagando justos por pecadores, así es este desfile.
12:29
La Gran Vía está llena de gente. No se veía tanta afluencia desde Semana Santa. Yo me acabo de llevar un ‘vejigazo’ del cabezudo flamenco. Mucho ha tardado en llegar. Tranquilos, no duele. Es menos de lo que parece.
12:28
Detrás de la Tarasca hay otra charanga, en total son tres. Esta es ‘Llena que nos vamos’, de Íllora. El personal baila a su paso. Normal, están tocando ‘La mordidita , de Ricky Martin. El que se resista a mover el cuerpo con esa canción no es de este planeta.
12:25
Un niño lleva una vegija de cabezudo explotada. Se la ha dado el que va de campesino, que es muy amable, dice. Se llama Bruno y va feliz con su vejiga de recuerdo. Fuera de este contexto pensarían que está loco, pero aquí las vejigas están muy demandadas. Un cabezudo nos cuenta que proceden del cerdo y que llevan 52, que con tanta calor es normal que se vayan explotando.
12:22
El desfile llega a Gran Vía en medio de un calor abrasador. Decenas de móviles graban la escena. Cómo ha cambiado la cosa desde el comienzo de esta tradición, cuando no había moviles ni en sueños.
12:21
Niños de Los Agustinos Recoletos están en primera fila. La seño de los ha traído a disfrutar del espectáculo. Están felices de haber dejado la clase para venir.
12:19
¿Coincidimos todos en que esta es una de las mejores fiestas de Granada? Vaya síndrome de abstinencia por no haberla disfrutado durante dos años. Una de las charangas toca ahora ‘Salomé’, de Chayanne. Todos se vienen arriba.
12:16
Los cabezudos son los reyes de la calle. Si ven que los niños se asustan, se quitan la cabeza y les dan la mano. Así se gana a los más pequeños. Saben más que los ratones coloraos.
12:15
A todo esto, la Tarasca es como los hermanos, a los que sólo nosotros podemos criticar. Los granadinos podemos llamarla “fea”, pero que no escuchemos a un forastero criticarla. Sacamos las uñas.
12:14
Hablamos con granadinas que difieren entre sí. Isabel dice que no le gusta nada de nada, especialmente el pelo no es de su agrado. Estrella, por su parte, cree que va estupenda. “No le vamos a poner ‘peros’ todos los años. Vamos a tener que ponerle un pero, como en las cruces”, dice.
12:10
La Tarasca sale de la plaza del Carmen. Algunos le gritan ‘guapa’ como si fuera una virgen en procesión en Semana Santa. Otros no le dedican tantos piropos. Para gustos colores. Esto es la Tarasca.
12:10
La Tarasca recorre el centro de Granada.
12:09
A Granada le hacía falta esto. Qué caras de ilusión. Hay muchas quejas porque este día no sea festivo. Muchos niños se han saltado las clases y aquí están, con sus padres. Hoy merecía la pena venir. ¡No paran de bailar!
12:07
¡Arranca el desfile! La redactora Laura Velasco te lo cuenta desde dentro.
12:07
Ya han salido los temidos cabezudos. Esas vejigas las carga el diablo. Se oyen llantos de algunos pequeños. Más me vale alejarme de ellos, tienen la mano muy suelta con los golpecitos.
12:06
Le siguen las charangas. Vaya marcha. Nos teletransporta a las fiestas del pueblo. Aquí hay muchas ganas de fiesta.
12:05
¡Comienza el desfile! Cuántas caras de ilusión. Decenas de personas se agolpan en la plaza del Carmen. Así se arropa a la Tarasca, no puede tener queja. Mucha música y buen ambiente. Abren el desfile los acróbatas.
11:58
Las encargadas del look de la Tarasca posan con el alcalde, Paco Cuenca. Esto está a punto de comenzar.
11:53
Candela Revelles es una privilegiada. Es la primera que le ha hecho uñas de gel a la Tarasca. Ya forma parte de la historia de Granada. Es una pena que se vean tan poco (al ser pequeñas), no se aprecia el trabajazo que ha realizado. “Son colores parecidos al vestido, tonos pasteles, quería darle un toque de color pero sin pasarme. Son un complemento”, señala Candela. Poner uñas en un maniquí no es igual que hacerlo en una humana, pero lo ha logrado. Reto superado: hoy la Tarasca tiene un aire de Rosalía que no se esperaba.
11:50
La estilista Irene Osuna ha sido la encargada de peinar a la protagonista de este día. Ha querido mostrar a una mujer “empoderada, con estilo, trabajadora”. Ha escogido pelo rizado con mechas. La raíz es más oscura y gracias al degradado en conjunto parece rubia. Esta es la moda actual, y la Tarasca la luce a la perfección.
11:50
Hablamos con Adrián, uno de los cabezudos que espera con una ilusión «tremenda».
11:47
Adrián es uno de los cabezudos. Es el torero. Con mucha gracia coge la cabeza y se prepara para salir en pocos minutos. Dice que es una ilusión “tremenda” esto de alegrar a los granadinos. Lleva cinco años haciéndolos y espera que sean muchos más. Son 17 los cabezudos que acompañarán a la Tarasca. Algunos niños ya han echado a temblar.
11:47
Hablamos con la familia Jiménez, que lleva más de 50 años llevando a los gigantes sobre sus hombros.
11:42
La redactora de IDEAL Laura Velasco informa desde la Plaza del Carmen antes del inicio del desfile de la Tarasca.
11:42
Hablamos mucho de la Tarasca, pero…¿Quién se esconde debajo de gigantes y cabezudos? Hemos desvelado uno de los misterios. La familia Jiménez lleva más de 50 años llevando a los gigantes sobre sus hombros. Uno de los miembros es José Andrés Jiménez, que lleva haciéndolo una década. “Es gratificante, da alegría a los niños. Es una tradición de mi abuelo Ginés que hemos seguido, mi hijo es uno de los que hace relevos”, cuenta. Lleva a sus hombros unos 50 kilos, pero lo peor no es el peso, es la dificultad para mantener el equilibrio con una estructura tan larga. Debajo hace “muchísimo calor”, pero merece la pena repetir cada año.
11:42
Ewa Patter es la maquilladora. Dice que quería utilizar colores frescos y femeninos que llegaran a la gente joven, y que puedan asemejarse a los utilizados en series tan conocidas entre este público como ‘Euphoria’. Los labios son del mismo tono de la chaqueta, por lo que confirma el trabajo en equipo que han realizado. Ewa es polaca, pero conoce bien los gustos españoles. “Aquí les encantan los ojos marcados y los labios con colores fuertes”, recalca. Y así ha tratado de maquillarla.
11:41
Mar Pérez Garrido es la diseñadora. Ha elegido el lila por ser “uno de los colores de la temporada”. El traje parece un vestido, pero en realidad es un corsé y una falda. “Me gusta crear piezas independientes que te puedas poner en otras ocasiones”, recalca. Vaya buen fondo de armario tiene la Tarasca. Esa falda sirve para bodas y comuniones. El corsé, más ponible, seguro que cae si se le ocurre ir este verano a las fiestas de algún pueblo. A Mar le hace una ilusión tremenda haber vestido a la Tarasca, a la que tantos años ha ido a ver con su madre de pequeña.
11:37
Por aquí están también bastantes socios de Granadown. Han quedado para hacerse una foto para el calendario de la asociación, que previsiblemente saldrá a la venta en octubre. Salva es el fotógrafo y no puede estar más emocionado. Serán siete los socios que posen, según cuenta Pablo, otro de los socios.
11:36
La Tarasca descansa en la plaza del Ayuntamiento antes de partir. “Qué cosa más fea de vestido. Estas cosas tan modernas…”, dice una señora. Fotografía a la Tarasca y se marcha. Seguramente mande ahora la foto por algún grupo de WhatsApp buscando complicidad. Esperemos que en ese grupo no esté la diseñadora del traje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.