Estefan Rosillo contempla un cartel del Corpus de 1946 en un bar del barrio del Realejo. Javier F. Barrera

Corpus de Granada 2024

Estefan Rosillo, invitado al encendido del Corpus: «Va a ser la feria de la esperanza»

El vocal de Diversidad Funcional de Redención y Salud apuesta por un Corpus más inclusivo tras ser llamado para participar en el alumbrado

Sábado, 25 de mayo 2024, 16:28

Estefan Rosillo Pérez, vocal de Diversidad Funcional de Redención y Salud, apuesta por un Corpus más inclusivo y por recuperar tradiciones perdidas tras ser elegido para participar en el encendido del alumbrado.

Publicidad

El propio Estefan cuenta lo ocurrido: «Hablando en Cuaresma con la alcaldesa, el ... 20 de febrero, en el bar León, detrás de Plaza Nueva, le dije: 'Marifrán, me hace ilusión encender la portada de la feria del Corpus'. Y para mi sorpresa accedió a mi propuesta. Me dijo: 'Sí, Estefan, la enciendes conmigo'».

Estefan explica su amistad con la alcaldesa. «Como la alcaldesa es cofrade le conozco bastante y he coincidido muchas veces en los actos cofrades, así que tenemos amistad». Estefan no se olvidó de la promesa de la alcaldesa ni un solo día hasta este viernes 24 de mayo, cuando sonó el teléfono. Al otro lado estaba la secretaria del Ayuntamiento de Granada.

«Era la una del mediodía, yo estaba en la biblioteca Francisco Ayala estudiando las oposiciones a auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía. La secretaria me explicó que iba a ir con la alcaldesa de ayudante al encendido de la portada del ferial».

Publicidad

También recibió las instrucciones precisas. «Tenía que estar este sábado a las diez y cuarto de la noche en el centro cívico del Zaidín, porque me pasaban a recoger en coche oficial con la alcaldesa. Bueno, creo que voy en coche con la alcaldesa, no sé seguro», comparte.

–¿Te hace ilusión encender la feria del Corpus?

–Sí, responde sin dudar. Porque es la fiesta mayor de Granada.

–¿Qué es lo que más te gusta del Corpus?

–El Corpus me gusta mucho porque estoy de tardeo con los amigos en las casetas, los chatillos de vino en buena compañía. Me encanta la Tarasca. La exposición de las Quintillas y Carocas en la Plaza Bibrambla. Las corridas de toros en la Monumental de Frascuelo. La procesión del Santísimo Corpus y ver por la mañana a los altares del Corpus. También me gusta a procesión del domingo, la de la octava de Jesús Sacramentada que sale de la Santa Iglesia Catedral.

Publicidad

–¿Y de las comidas típicas, que te gusta?

–Bueno, me encantan los pinchitos, las barretas de caramelo y las papas asadas.

La feria del Centro también le gusta a Estefan. Le gusta ir al bar 'Bonita Burguer' de la calle San Matías. «Me encantan las tapas elaboradas que ofrecen». También en la misma calle 'La Bodeguita', con su jamón asado. Y, por supuesto, en Almanjáyar, las casetas. Su preferida es Carambirubí, porque es de música joven y de todo y hay un buen tardeo.

–¿Qué echas de menos en el Corpus?

–Recuperar tradiciones perdidas del siglo XX. Por ejemplo, la batalla de flores que consistía en tirar flores desde las carrozas, recuperar todos los años una portada de la feria diferente, también se puede volver a instalar la carpa de la Plaza del Carmen, que no se pone desde 2007 y las casetas de la feria de día de la Plaza Bib Rambla. También me gustaría volver por las calles de Granada la cabalgata del circo.

Publicidad

–¿Va a ser el mejor Corpus de tu vida?

–Sí, dice a toda prisa. Porque va a ser una feria de esperanza, porque va a ser una feria de familia y amigos, y porque también va a ser la Feria de la ilusión, que cada vez es una fiesta más inclusiva para todas las personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad