Corpus de Granada 2024
La feria de Granada, con nombre propioCorpus de Granada 2024
La feria de Granada, con nombre propioCorpus es el nombre propio de la feria de Granada pero no el único. En la medianoche de este sábado al domingo brillaban las luces y los ojos de María, la encargada de pulsar el botón que ilumina la portada del ferial de Almanjáyar. A ... su lado, Esteban cumplía el sueño de ser partícipe del momento, junto a numerosos miembros de la Corporación municipal e invitados de toda la ciudad.
Publicidad
Al mismo tiempo, Lorena hacía sonar la música en 'El Meneíllo', una de las casetas alternativas y rojeras más famosas sobre el albero, frente por frente a la calle del Infierno de los columpios. Rock de toda la vida con éxitos bailongos para el personal. No era la única, Manolo, veterano de la Casa de Motril, estaba al timón para que el reparto de jarritas con el bebedizo de limón, azúcar y corazón que han hecho famosa a esta esquina desde hace ya al menos dos décadas estuviera perfecto.
El Corpus, así, es María, Estefan, Lorena y Manolo. Pero hay mil nombres propios más que se cruzarán desde este fin de semana hasta el siguiente en una promesa de esperanza, diversión y de volver a recuperar el pulso de una feria de Granada que siempre ha buscado su sitio sin terminar de encontrarlo.
Es el sueño de una feria de mayo que, adelantada por mor del calendario, se espera que sea todo un éxito porque entre otras cuestiones, las temperaturas todavía son moderadas y permiten el despelote y el cachondeo con elegancia sinuosa.
Publicidad
Además, las nuevas generaciones se solazan también de las fechas porque no han entrado todavía en exámenes. Es el caso de Ana y de Andrés, que en sus primeros cursos en la Universidad de Granada ven este Corpus como una oportunidad de oro para subir a Almanjáyar «y darlo todo, porque otros años, en plenos exámenes, no se ha podido».
Se enciende entonces a medianoche la portada y todo el ferial según está previsto y explotan los fuegos artificiales y se llenan las jarras de rebujito, «bebida oficial del Corpus», según cuenta Iago, un gallego rodeado de su pandilla granadina que se lo está pasando bomba.
Publicidad
Hay más nombres propios. Muchos más. Por ejemplo, los de las setenta casetas tradicionales que marcan el compás de estos días. Destacan La Tentación, El Aljibe y El Tronío, que este año presentan novedades significativas que habrá que descubrir.
A partir de este mágico momento en el que la Luna llena va menguando desde la noche del jueves al viernes el Corpus se iluminará a medianoche y con sus bombillas la ciudad de la Alhambra entera.
«Este año va a subir muchísima gente. Es el run-run que corre entre los caseteros», confían en el Ayuntamiento de Granada, que busca unas fiestas completas, que hagan honor al nombre propio de Granada.
Publicidad
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, acompañada del pregonero del Corpus 24, el líder empresarial Gerardo Cuerva, ha presidido el acto de inauguración de la semana grande de la feria del Corpus 2024 de Granada, con la iluminación de Real de Almanjáyar que este año ha sido a cargo de la joven estudiante Ana María Jiménez Boland, elegida tras el sorteo celebrado entre los granadinos y granadinas mayores de 18 años, y el conocido cofrade granadino Estefan Rosillo.
Marifrán Carazo ha invitado a todos los granadinos «a disfrutar de nuestras fiestas, en el Real, en nuestras calles y plazas, con el ambiente tradicional y familiar que siempre las han caracterizado», las cuales, «vamos a seguir impulsando con mimo cada año desde el Ayuntamiento».
El encendido del ferial ha tenido lugar tras la tradicional actuación del grupo municipal de Bailes Regionales de Granada y del cantante granadino Iván Centenillo, adornado también por los ya típicos fuegos artificiales propios de esta noche tan señalada en el calendario granadino.
El accionado del encendido de las 1.873.289 bombillas del alumbrado del Corpus Christi de 2024, un 35,24 por ciento más que en 2023, si bien la potencia eléctrica instalada al ser 173.652 watios, disminuye un 72,23 % respecto al año anterior, ha sido el punto de inicio de la semana grande de Granada, que se prolongará hasta la madrugada del domingo 2 de junio.
Al finalizar el acto, la Banda Municipal de Música de Granada interpretó los himnos de Granada, Andalucía y España, momento a partir del que la ciudad da por iniciada la celebración de su festividad grande, que como es tradicional arrancará con más intensidad con el desfile el próximo miércoles 29 de la Tarasca, que será vestida año por la diseñadora Arantxa Orantes para continuar el jueves 30 con la procesión del Corpus Christi.
En esta edición, la portada de entrada al ferial de Almanjáyar vuelve a reproducir la Puerta de las Granadas de la Alhambra, con unas dimensiones de 30 metros de ancho por 18 de alto, y una iluminación, por ambos lados de la recreación, con un total de 6.200 puntos de luz, que en aras de garantizar una mayor eficiencia energética son de luz Led, más económica y eficiente.
Como novedad de este año, tanto del recinto ferial como de las calles de Granada, engalanadas con 511.837 puntos de luz, distribuidos en 88 arcos, 16 motivos y 228 boas vegetales decorativas, se caracteriza por el ahorro y la eficiencia energética, dado que, por primera vez, se sustituyen todas las bombillas tradicionales por lámparas Leds que consumen menos energía.
El ferial, que este año está iluminado con 1.361.452 puntos de luz, integrados en 22 pórticos venecianos instalados en las calles Reja y Zambra y 175 arcos en zona de casetas y atracciones, avanza en su modernización con la culminación de la renovación total de las calles El Vito y Verdiales, la construcción de dos nuevas vías de servicio y la instalación de dos nuevos centros de transformación que se añaden a los ya existentes, para mejorar y garantizar el suministro eléctrico durante la celebración de la fiesta y ofrecer un recinto más seguro.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.