Domingo de Corpus
Una feria en jarrasDomingo de Corpus
Una feria en jarrasUna feria en jarras, en actitud entre distraída y divertida, es lo que se presume en esta pelea sin vencedores ni vencidos entre el rebujito y el palito de ron. Reina y rey del tablero de ajedrez de casetas y columpios, las jarras de estos ... brebajes corren por las venas de un Corpus que ha menguado en albero y se parece más a la mítica 'Filomatic' del Centro de Graná, asfaltada para acomodar tacones y botos.
Publicidad
La prueba de cargo de la primera noche del encendido de la feria y del primer domingo en el Real de Almanjáyar sanciona que los litros de rebujito y palito de ron para compartir en grupo convierten el Corpus en una ceremonia de amistad.
Iago sabe lo que se dice. Va vestido de flamenca de rojo con topos negros. Es gallego y no sabe si bien es una costumbre o si bien le están tomando el pelo. «Pero me da igual», confirma con una sonrisa. Se acerca a la barra en la caseta de La Rural y ordena otra jarra de rebujito para bajársela con su tropa de amigotes, estos sí, bien peinados, con camisa por dentro de los pantalones y zapatos.
Como muchos y transcendentales inventos, a veces no son fruto de profundos estudios o campañas comerciales sino de la pura casualidad. El farmacéutico Antonio Baquero explicó que «el rebujito es una bebida creada por los farmacéuticos granadinos en la feria granadina del Corpus del 1985, en la caseta 'La Rebotica'.
Publicidad
-100 ml. de vino manzanilla
-200 ml. de refresco de lima-limón (7Up a ser posible)
-5 hojas de hierbabuena
-Hielo
En una jarra amplia echamos abundante hielo, unos diez cubitos. Es fundamental escoger hielos de calidad y buen tamaño para evitar que se derritan pronto y se agüe la bebida. A continuación, añadimos 500 ml. de vino fino o manzanilla bien frío. Hierbabuena al gusto.
La Rebotica, ayer domingo, estaba de bote en bote. El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Juan Eloy Jiménez, departía con los socios y mostraba, orgulloso, la 'paternidad' del Rebujito por parte de La Rebotica, plasmada en un cartel junto a la bara.
Publicidad
Los dos Manueles que regentan la Casa de Motril están satisfechos de cómo ha empezado este año la Feria. Entre los dos han organizado la preparación de quizá millones de litros de palito de ron en la Casa de Motril. «Trasatlánticos de Palito de ron», cuentan.
El famoso palito de ron tiene su receta original en el invento de Francisco Montero en 1963 para la fiesta de despedida de su amigo José Antonio Español, al que trasladaban de Motril al puerto de Cádiz. Pero en la Casa de Motril todo el mundo sabe que fue Manuel, el presidente, el que la mejoró y la popularizó con degustaciones y en el Corpus.
Publicidad
Ciertamente, es un secreto muy bien guardado, porque Manuel dice que no se acuerda, que los ingredientes son especiales y que las cantidades son esenciales, que que no las va a contar. En cualquier caso, hecho con cariño, es algo así:
-1 botella de Ron Pálido de Motril
-3 Cañas de azúcar
-3 ó 4 Cucharadas soperas de azúcar morena
-1/2 Canutillo de canela en rama
-1 Peladura de limón y una naranja
-Y una jarra, claro que sí
De igual manera que con el rebujito, hay que utilizar una jarra amplia con abundante hielo para combinar todos los ingredientes y adornarla con la caña de azúcar.
Publicidad
Rebujito, Palito de ron, cerveza, copas y no hay feria sin un chato de vino con su barquillo dentro. Antes, durante o al final de la jornada, es una de las imágenes icónicas que recuerdan que estamos en feria.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.