Feria de Granada
Los gastos del Corpus, al descubierto: cuánto cuesta montar una casetaFeria de Granada
Los gastos del Corpus, al descubierto: cuánto cuesta montar una casetaÁngel Mengíbar
Miércoles, 29 de mayo 2024, 00:19
La feria del Corpus no sería nada sin las 70 casetas que poblan el Real de Almanjáyar. Los caseteros de Granada ofrecen espacios donde la gastronomía y la fiesta van de la mano durante la semana grande de la capital. Un gozo para los granadinos ... que no está exento de trabajo y sacrificio durante todo el año. Uno de los mayores desafíos en cuanto al montaje y organización de la caseta es el esfuerzo económico que los socios llevan a cabo de manera anual para afrontar numerosos gastos.
Publicidad
¿Cuánto cuesta ser casetero en Granada? La respuesta únicamente la tienen los protagonistas del ferial. «¡Te sorprenderías!», adelanta Manolo García a IDEAL. Es el tesorero de La Castañuela, una de las casetas tradicionales del Corpus con más solera. Situada en la calle La Caña, es uno de los puntos más animados a mediodía y primeras horas de la tarde. Para este año han destinado un total de 24.000 euros para levantar su espacio. Una cifra que es el fruto final de diversas partidas.
«Los gastos más significativos pasan por las labores de instalación. Nuestro suministro eléctrico para toda la feria del Ayuntamiento ha costado 1.100 euros, mientras que para los servicios de la Federación de Caseteros hemos destinado 8.395. Atañe la instalación de la carpa y la estructura de la caseta, entre otros», desgrana Manolo. Cerca de 9.500 euros de toda la derrama, que se ve incrementada con el presupuesto destinado a animación.
La Castañuela ha invertido este Corpus una cantidad de 1.900 euros en el alquiler del equipo de sonido, así como 4.000 euros en contrataciones. «Tenemos un pinchadiscos que ameniza la caseta cada día de feria hasta el cierre. También contamos con actuaciones en directo para crear ambiente. Es un gasto imprescindible», apunta el tesorero. Ya van más de 15.000 euros, que subirán hasta los 24.000 teniendo en cuenta otras partidas. Un presupuesto que se nutre principalmente de las cuotas anuales que abonan sus 41 socios.
Publicidad
El balance no cambia en otros casos. Casetas más novatas como La Tarasca, que cumple tres Corpus de vida, también hace frente a unos gastos totales que rondan los 20.000 euros. Joaquín Espinosa, responsable de la caseta, aclara que 7.000 de esa partida total se destinan a la música. «Tanto para los grupos que tocan en directo, como para altavoces, mezcladora, micrófonos... La fiesta es una de nuestras principales actividades junto al servicio de comidas y cenas», indica.
Si se añaden las bebidas a la cuenta final, la inversión crece hasta los 50.000 euros en aquellas casetas de mayores dimensiones. Es el caso de La Pecera, caseta institucional con larga trayectoria dedicada al ambiente más alternativo y punk en el ferial. «Las consumiciones se llevan alrededor de 25.000 euros cada Corpus. Es una gran derrama que hay que tener en cuenta. Se suele recuperar, pero es mucho dinero», confiesa Julio Bernardo Castro, uno de sus responsables.
Publicidad
«Al final, compensa», confirman los caseteros. Tanto a nivel económico, como en fiesta y diversión todo el Corpus. Una inversión para exprimir al máximo la semana grande de Granada rodeado de amigos, conocidos y otros no tanto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.