Corpus
Geocasetas, una nueva app para no perderse en el Ferial de GranadaCorpus
Geocasetas, una nueva app para no perderse en el Ferial de GranadaVagar por el ferial si se tiene un rumbo fijo, buscando una caseta que quizá no se encuentre en función de la hora y del grado de impregnación en alcohol que se arrastre, ha pasado a la historia. Los hermanos Javier y Enrique Fernández Velasco, ... estudiantes de Informática, han creado la app GeoCasetas, un instrumento que evitará estos bandazos. «Llevamos muchos años programando, porque nos apasiona. Hemos llegado a crear Geocasetas porque entendíamos que había un problema que podíamos resolver. Muchas veces quedamos con alguien a la puerta de una caseta y no sabemos donde está. GeoCasetas nos llevará a nuestro destino de forma rápida», afirman.
Publicidad
Esta es la primera aplicación que lanzan «en serio», aunque no es la primera que han creado. Ellos son bastante 'feriantes', y atesoran algunas experiencias bastante divertidas. «El día de mi graduación en Bachillerato coincidió con el Corpus, y anduvimos con el traje puesto de un sitio a otro porque no sabíamos dónde estaba la calle El Vito», recuerda Enrique. Con la base de la aplicación ya en funcionamiento (ahora mismo, se puede conseguir para IOS, aún no para Android), no descartan exportarla este mismo año a la vecina Málaga, y quizá el año próximo a Sevilla, e ir enriqueciéndola con perfiles de cada caseta, menús, precios, historia y actividades. GeoCasetas se integra con Maps, por lo que tiene un uso bastante intuitivo y sencillo. Basta con teclear el nombre de la caseta que buscamos y la aplicación nos llevará a nuestro destino.
En crecimiento
Hasta ahora, el contacto con los caseteros ha sido colateral, pero quieren incrementarlo con el fin de hacer de Geocasetas la app de referencia para quienes acudan al recinto de Almanjáyar. Han tardado aproximadamente dos meses en crearla, han utilizado JavaScript, y tenían muy claro el nombre, ya que tienen en proceso otra aplicación que tiene el mismo encabezamiento, y que tiene que ver con la Semana Santa. Pero ese es un proyecto que aún está en proceso de producción. De momento, GeoCasetas tiene muchas posibilidades de ir creciendo, y el futuro no está escrito. Las personas que la han probado dicen que funciona. Los dos hermanos esperan que las instituciones sean sensibles al desarrollo de iniciativas como esta, que pueden mejorar la calidad de la experiencia en el ferial.
Quien quiera obtener una mayor información, puede acudir a la página web Geocasetas.com, donde podrá interactuar con los dos creadores, conocer detalles y preguntarles dudas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.