Corpus de Granada
Granada cierra un Corpus con «récord de asistencia» y «sin incidencias importantes»Corpus de Granada
Granada cierra un Corpus con «récord de asistencia» y «sin incidencias importantes»El Corpus de Granada no ha dejado indiferente a nadie. Tras una semana entera de fiesta, parece haberse esfumado en un abrir y cerrar de ojos, pero el sabor de boca no puede ser mejor. Los caseteros, el auténtico alma de la feria, se han ... reunido por última vez sobre el albero para despedirse del que durante unos días al año se convierte en su hogar. Emocionados, han celebrado que, este 2024, el 'Real' de Almanjáyar ha recibido «más visitas que nunca».
Publicidad
«Hemos registrado récord de asistencia en el Corpus de este año. Teníamos las expectativas muy altas y ha salido todo muy bien. Las casetas han estado llenas y con grandes colas casi a todas horas», ha señalado el presidente de la Federación de Asociaciones de Casetas Particulares, Claudio Rodríguez. Según él, la demanda a mediodía ha crecido «notablemente». Además, aunque los jóvenes siguen siendo los reyes de la noche, cada vez se atreven más con el 'tardeo'.
El sábado de despedida fue el único día que la afluencia «bajó un poquito por el fútbol». Jugaba el Real Madrid. Ganó y las casetas volvieron a estar «hasta arriba». «También hemos notado que el ambiente ha mejorado. Cada vez se ven más mujeres y chicas vestidas de flamenca y muchachos con camisa o traje, bien vestidos. Ha crecido esa esencia de feria que había hace años», ha apuntado Rodríguez.
El incremento de la asistencia se ha notado, según el presidente de los Caseteros, en el transporte público. A pesar del conflicto abierto entre Alsa y sus trabajadores, que durante la semana de feria se han mantenido en huelga con paros de 24 horas y otras movilizaciones, «solo en autobuses ha habido un 20% de crecimiento» de usuarios. Se estima una situación similar en el caso del metro, «pero no se puede medir de forma exacta porque viaja tanta gente que los últimos que entran, muchas veces, ni siquiera pueden ticar».
Publicidad
Aunque ha habido grandes multitudes disfrutando del recinto de Almanjáyar, no se han registrado inicidencias importantes, «quitando el susto del primer día», una pelea en la Puerta de las Granadas, junto a los puestos de chatos de vino. Para Claudio Rodríguez, ha sido el Corpus «más tranquilo» en ese sentido y que más horas ha echado en el ferial. «Estamos muy contentos. Ha sido una experiencia muy bonita. Y ya hay peticiones para entrar como nuevos socios en casetas el año que viene. Siempre vamos a mejor», ha aseverado.
Ha sido un Corpus «histórico» también para el Ayuntamiento de Granada. La ciudad ha vivido una semana festiva con «elevada participación» por parte de los granadinos. En el centro, actividades para todas las edades han protagonizado espacios como la plaza Bib-Rambla, el Teatro Isabel La Católica o la explanada del Palacio de Congresos, mientras que en el recinto ferial, consistorio y Diputación han compartido caseta por primera vez con «éxito de acogida» y «buen ambiente».
Publicidad
Así lo ha expresado la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que ha destacado la «gran afluencia» en el 'Real' de Almanjáyar. «Se ha trabajado de forma conjunta con la Federación de Caseteros, a quienes quiero agradecer su disponibilidad, y decirles que desde ya vamos a empezar a reunirnos para realizar mejoras para próximo año», ha asegurado. La regidora también ha valorado positivamente los servicios de limpieza que durante estos días se han encargado de mantener las casetas y sus alrededores para que »los granadinos y los turistas que nos han visitado hayan encontrado una Granada radiante, abierta al disfrute de una de nuestras fiestas mayores».
En concreto, el Ayuntamiento e Inagra han apostado por la separación de los residuos generados en las casetas y alrededores. En los 320 contenedores tipo papelera de 240 litros se han recogido 1.343.060 kilos de basura, entre envases, papel y cartón, otros elementos y biorresiduos, que han alcanzado la cifra más alta de materia orgánica de los últimos años con casi 48.000 kilos acumulados. En la Feria de Día, en el centro, también se ha reforzado la limpieza, recogiendo diariamente los contenedores, con especial atención los días después de festivos «debido a la producción punta que habitualmente se produce en esas jornadas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.