Edición

Borrar
«Los granadinos disfrutan la feria como nadie»

«Los granadinos disfrutan la feria como nadie»

El cantaor Ivá 'Centenillo' recuerda los días de feria en este año de ausencias

Viernes, 12 de junio 2020, 01:23

La agenda del cantaor Iván 'Centenillo' este año no se parece en nada a la habitual de cada por Corpus. En esta ocasión aparece vacía, cuando lo habitual era tener que hacer hasta dobletes para actuar en varios sitios el mismo día.

–¿Está echando de menos la Feria este año?

–Bastante. Para mí es una fecha muy especial cargada de reencuentros y vivencias con buenos amigos en torno al ambiente festivo y tradicional de nuestra ciudad, y también de mucho trabajo y actuaciones.

–¿Cómo era, habitualmente, en un Corpus para usted antes del coronavirus?

–A veces con un poco de estrés por tener que aglutinar varias actuaciones en distintos escenarios en pocos días y en la misma franja horaria. Además, conciliando mi jornada laboral con la música, pero siempre con mucha ilusión. En los últimos años, por ejemplo, no he faltado ni un solo Corpus a la cita musical con los amigos de las casetas de La Montera o La Resaca-La Rehuerta, con los que hemos compartido miles de tardes y noches de Feria interpretando cientos de sevillanas y rumbas.

–Seguro que tiene múltiples anécdotas de la Feria.

–Guardo muy gratos recuerdos de las inauguraciones y encendidos del alumbrado de la feria junto a mis compañeros de Sognare interpretando 'Granada' de Agustín Lara o del cierre musical de Corpus de hace un par de años en la explanada del Palacio de Congresos, junto al maestro Sánchez Ruzafa y la Banda Municipal de Música. Del ambiente en las casetas podría citarte innumerables anécdotas.

– Usted que tanto ha cantado, ¿sale a bailar fácilmente la gente en la Feria de Granada?

–Aunque siempre estemos bajo la sombra de la popular 'malafollá', los granadinos bailan, cantan, ríen y saben vivir y disfrutar como nadie de su feria.

–¿Cómo ha vivido el confinamiento?

–He alternado mi labor como Trabajador Social en la residencia de mayores en la que trabajo con el ámbito musical. Al tener las tardes y noches libres, he aprovechado para grabar una versión de una marcha relacionada con la Semana Santa de Granada a modo de semblanza y he compuesto mi ultimo lanzamiento musical, 'La vida cuando te abraza'. Se trata de una canción basada en la situación que hemos vivido durante el confinamiento y la cuarentena, que además tiene un carácter solidario ya que los beneficios que se generen van a ser donados a una importante cuestión social como es la alimentación de los más necesitados.

–Ya que hablamos de canciones, ¿con cuál identificaría el Corpus?

–Con canciones muy conocidas, como 'La Feria de Graná' del desaparecido Enrique Montoya, o la popular 'Reja', muy típica, conocida e interpretada por todos los granadinos y que no falta ninguna feria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Los granadinos disfrutan la feria como nadie»