Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ENcarna Ximénez de Cisneros
Granada
Sábado, 11 de junio 2022, 00:17
Tengo que hablar con el pregonero por la competencia. En su texto consiguió reunir a decenas de nombres, del ayer y de ahora, en un repaso histórico y personal por Granada. Toda una Mirilla que nos hizo recordar a figuras que nunca debemos olvidar.
Hubo ... un paseo también físico, porque Juan Pinilla, de quien hablo, nacido en Huétor Tájar, ha recorrido –tiene más mudanzas que yo– casi toda la capital desde que llegó, hace ya un cuarto de siglo. Barrios que conoce de primera mano y para los que pidió muchas cosas que considera necesarias para mejorar su calidad de vida.
Nos habló –aunque no las conoció– de aquellas casetas en el Paseo del Salón, en un pregón del Corpus que se hizo corto para los asistentes que llenaban el patio del Ayuntamiento. Algunos habían llegado más de una hora antes del comienzo previsto.
De rojo y negro, el pregonero saludaba a su llegada a Francisco Manuel Díaz, decano de los guitarristas, y a buenos amigos como Curro Andrés, Tito Ortiz y Laura Nieto.
Fue la concejala de Cultura, María de Leyva, la encargada de presentar al cantaor e investigador flamenco, toda «una figura del arte y de gran calidad humana». Una persona comprometida que, con la palabra y con los cantes intercalados en su intervención, hizo sonreír y pensar: «No todo son rémoras del pasado, inacción, imágenes congeladas, daguerrotipos y celebraciones espurias que separan más que unen. También hay vida, también hay avances, a pesar de unos pocos».
Recordó el centenario del Concurso de Cante Jondo y habló de instituciones como el Centro Artístico y la Peña la Platería. Por cierto que saludé a Juan de Dios Vico, que me contaba que anoche mismo tenían en su sede a una figura del flamenco como Fosforito.
Hubo tiempo en el pregón para hablar de casi todo, y comenzó ofreciéndolo a la memoria de José Miguel Castillo Higueras, al que se le brindó un cariñoso aplauso. Hubo tiempo para contar anécdotas, definir su forma de ver el carácter granadino, valorar el ambiente universitario que bien conoce y hablar de su vinculación con el mundo de la comunicación.
Estuvo respaldado por sus padres, Juan Pinilla y Rafaela Martín, por sus hermanas María y Carmen, y estaba especialmente orgulloso de que le acompañarán sus sobrinos Marcos, de cinco años, y Jorge, con uno.
Representantes de todos los ámbitos de la sociedad –y muchísimos amigos y admiradores– participaron en la promulgación del pregón, previa al alumbrado –cada vez lo tenemos más cerca– que nos permitirá recuperar nuestra feria. Por eso, dijo, «es hora de que los granadinos enciendan los corazones y se dispongan a disfrutar», pidiendo también «salir a la calle, inundar esta ciudad con el bullicio».
El alcalde, Francisco Cuenca, fue el encargado de cerrar el acto –«No voy a estropearlo», sonrió– para dar las gracias y felicitar al pregonero, y desear igualmente que Granada pase a lo grande estos días tan especiales, y que tanto añorábamos.
El Corpus está pregonado. Ahora solo nos queda vivirlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.