Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diferenciar una 'mititilla' de una 'chispilla' es complicado. No es lo mismo quedarse a una 'mijilla' que a una 'chispitilla', aunque la diferencia, que es de lo que va la cosa, sea incomprensible incluso para aquellos que llevan muchos años aposentados en la ciudad. Los ... matices son importantes. Los conceptos de estas palabrillas, que conforman la unidad de medida universal del granadino de a pie, también. Por eso tienen tanto valor los versos de Nicolás Morales Palomino, flamante ganador del concurso de quintillas de Granada.
El ingeniero granadino ha comparecido antes los medios de comunicación este lunes tras volver a vencer en el concurso con una estrofa que es una puerta abierta al misterio: «En Graná una mititilla / no es igual que una mijilla / no indica mucho ni poco / ni siquiera un chispitilla / y una chispilla tampoco».
Según ha explicado, aunque cuenta con otras dos quintillas entre las finalistas, la fuente de inspiración de la ganadora es la realidad más inmediata, «el habla coloquial de los granadinos». Es así como ha elaborado una quintilla que es un maravilloso hilo para no perderse en el laberíntico ser de Granada, en sus complejas maneras de medir el mundo.
Junto a Morales Palomino han comparecido las ediles de Cultura, María de Leyva, y de Movilidad, Raquel Ruz. Ambas han sido las encargadas de anunciar el resultado del concurso, al que se han presentado más de 500 propuestas en esta edición. «Es una tradición única de nuestra ciudad que refleja nuestra seña de identidad y nuestra visión a través del humor de entender la vida», han dicho las concejalas.
Como han destacado, la plaza de Bib Rambla vuelve a ser el lugar en el que los granadinos pueden 'leer' la actualidad de la capital nazarí, que de eso se encargan también las carocas. La ganadora, que conlleva un premio de 180 euros, y las veinte finalistas, que suponen 90 euros cada una para sus autores, estarán allí durante toda la semana con su carga de malafollá y gracia acompañadas por las tradicionales carocas, que dibuja el insigne Mesamadero..
Más allá de carocas y quintilla, las ediles han inaugurado también las actividades del Corpus del Centro. La plaza alberga ya cacharritos e instalaciones dedicadas a los más pequeños, que estarán abiertas entre las 11 y las 14 horas y las 17:30 a las 19:30 horas. Entre otras cosas, se pueden disfrutar de carruseles ecológicos, columpios hinchables y distintas propuestas lúdico y educativas como talleres de manualidades, circuitos de ciclos y juegos deportivos.
Asimismo, Bib Rambla acogerá la trigésima edición del Festival de Marionetas que para esta edición se ha programado la actuación de tres compañías de títeres, como son 'Bambino teatro», «Los títeres de Miguel del Pino» y «Señor Sapo», a la vez que se prevé la participación de grupos de baile y danza a partir de las 23.00 horas, que se completará con el Certamen de Bailes y Danzas Regionales en el auditorio Manuel de Falla.
Por su parte, el Ayuntamiento de Granada ha programado en el Teatro Isabel La Católica las representaciones: 'Que salga Aristófanes», de la compañía El Joglars, los días 5 y 6 de junio; «El rock and roll ha muerto», de Canco Rodríguez, el 7 de junio, y «El crédito», de Jordi Galcerán, el 8 y 9 de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.