Feria de Granada
Un lunes de Corpus muy bonitoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Feria de Granada
Un lunes de Corpus muy bonitoEs lunes. Lunes de Corpus. Un día como de siesta y peineta a elegir. Los que eligen la primera opción descansarán y quizá se aburrirán un poco más. También hacen nevera para tener energía para los días grandes que vienen que vienen ya. Los que ... han elegido peineta, puesta o de acompañante, disfrutan de una Feria diferente, íntima, familiar, de caseteros y caseteras, de saludarse y de recibir en buena compañía.
Se nota nada más llegar a Almanjáyar. Están como dos guardianes griegos los puestos de vinos tradicionales, una señal de identidad que nunca decepciona. Hay sitio para aparcar y apenas hay gente, aunque como con las buenas conchas finas, cuando miras dentro hay buen Corpus de jaleo, almuerzo y vinos, vinos finos. Perlas. Por ejemplo en La Gaviota, sede oficial y oficiosa del Partido Popular.
Con colores marineros –blanco y azul–, que alivian el calor que se espera porque todavía no ha llegado del todo, suenan las rumbitas y hay programada una atención a los medios de comunicación, que se presentan en tropel. Ya ha pasado la campaña electoral de las municipales, que desgasta por igual a tirios y a troyanos y es la hora de arrejuntarse, intercambiar cotilleos y anécdotas y beber la caña de la paz, que se acaban echando chispas, según la sedienta canallesca.
El siguiente escenario de este lunes ofrece lo mejor del Norte y del Sur en la caseta Los 17. Sebastián Brucker, con farmacia en Loja, es el padrino del ingreso del chef donostiarra Álvaro Arriaga en Los 17. Y, un día como el de este lunes de Corpus, el gran chef Arriaga es el pinche de Sebastián. Es un «expectante», sin voz y sin voto hasta que sea aceptado como miembro de pleno derecho de Los 17. Álvaro Arriaga, sin voz y sin voto, no hace más que cocinar como los ángeles.
Todo ha empezado con un 'amaiketako' a las once de la mañana. 'Amaiketako' es el almuerzo de los vascos. Se han metido entre pecho y espalda txistorra navarra de Arbizu, tortilla de patatas y txalolí de Getaria, de donde Juan Sebastián Elcano salió para ser el primer capitán en dar la vuelta al mundo. Sebastián y Álvaro la vuelta al mundo no sabemos si darán, pero con la cazuelita de varias toneladas de marmitako que están preparando en Los 17 dan la vuelta el ruedo seguro.
Se trata de una marmitako, un guiso de patatas, pimientos y bonito y muchos más secretos que no se desvelan, entre ellos, mucho cariño. Es una receta tradicional de los 'arrantzales', pescadores vascos, comparte Sebastián. Y le han echado además vino blanco que estamos en feria y txakolí porque sí.
La probatura de la marmitako, que ha logrado que se quede finalmente un lunes de Corpus muy bonito, ha sido sobre las tres y media de la tarde. Había no sé cuántos kilos de bonito y se han repartido 150 raciones de este guiso excelente que reaviva el alma y sirve de colchón alimenticio para el bebercio y los bailables.
Los 17, que esta edición del Corpus cumple su primer medio siglo, que se dice pronto, celebra así con marmitako de bonito sus cincuenta primeros años de vida. Están contentos y lo bailan. ¡Que viva Los 17!
En la calle La Zambra, principal y recién arregladita que da gusto, hay un puesto de perdices. Del marmitako Alvariano a las perdices de la Mari hay todo un encuentro gastronómico, una vez más, el Norte y el Sur, para alimentar estómagos en los días buenos de feria. Las perdices, esas papas asás míticas son parte del ADN del Corpus de Graná.
Mari ya es abuela, prepara perdices con sus guarniciones ricas, pero esta vez, le han dicho, solo pueden ir con sal y pimienta. La Mari está cariacontecida, y espera con su nuera, Isa, a que le den el preceptivo permiso. Pero, de momento, la sonrisa no se le borra de su rostro. La culpa buena la tiene Yasmina, ocho mesecillos, adornada con una suerte de tiara y un vestidito de flores. A la sombra se ríe con las cucamonas de la abuela. Los 17 cumplen 50 años de Corpus y Yasmina vive su primer Corpus. Hay relevo.
Se aprecia en casetas como Malafollá, que entrega sus premios aMaría José Rienda y Eric Jiménez de Los Planetas y Lagartija Nick. «Somos dos deportistas de fondo», reconoce el músico, y ambos se parten de risa. En la caseta de Motril el Charly reparte cientos de jarras de palito de ron y esto del Corpus no ha hecho más que empezar. Este martes, los columpios, a precios populares. ¡Vamos que nos vamos!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.