encarna ximénez de cisneros
Granada
Viernes, 17 de junio 2022, 00:43
Si nos ponemos exigentes, siempre cabe más gente, el recinto ferial está anticuado pero tiene capacidad. Desde la generosidad que se merecen, enhorabuena y gracias a quienes desafiando, un día más, los rayos de sol de auténtico verano, permitieron un jueves de Corpus brillante, con ... las calles animadas, luciendo caballos y bellos enganches.
Publicidad
Dentro de los recintos temporales a los que llamamos casetas, la gastronomía y la charla continuaban dándose la mano. Así lo pude ver en 'Llena que nos vamos al Carrete' donde me encontré con uno de los socios que es también secretario de la Federación de Asociaciones de Casetas Tradicionales –que no privadas–, Juan Antonio Muñoz. Lleva más de treinta y muchos años en el tajo feriante, de los que los últimos doce lo vive en ésta surgida de la unión de las dos que conformaron el nuevo nombre.
Saludé a su presidenta Adela Sánchez. Salió elegida bajo la sombra de la pandemia con lo que este es su primer Corpus. Ayer, en plena faena, se sentía feliz como el resto de la veintena de parejas que conforman el grupo de asociados. «No había que hacer mucho para festejar la vuelta», porque en esta caseta es habitual reunirse durante todo el año –el segundo fin de semana de cada mes, concretamente–. Mucho traje de gitana y la sorpresa de encontrarme con Ángeles Orantes-Zurita, «mi hermano es socio» y, con ella, a gran parte de la familia, cuatro generaciones en torno al patriarca, Antonio, con sus espléndidos noventa años. Felices, muy felices y nosotros encantados de compartir el momento, aunque para la foto hizo falta trabajo: «Soy capaz de manejar a un equipo de trescientas personas, pero con ellos no puedo», decía sonriendo ante el revuelo de mayores y pequeños que se arremolinaban delante de la cámara de mi compañero Ramón L. Pérez.
De la tradición más pura a una caseta joven, que no nueva; porque 'La Lola' nació en 2017, y así sigue con unos quince socios, de veintipocos años de media, que saben pasárselo bien, al son de nuestro Corpus. No pude saludar al presidente, José Luis Aguado, pero sí a Pablo Ortiz y Sergio Rodríguez, componentes del equipo. Por cierto, las migas previstas volaron, así estarían de ricas, y tienen juerga asegurada todos los días. Y en mi paseo habitual, parada obligada en 'La Ruiseñora'. Sorpresa al encontrarme con el vicepresidente y tesorero, José María Delgado, con un brazo 'estropeado'. Mala maniobra en el montaje de la caseta que le llevó al quirófano el miércoles. Pero «no me duele nada» y allí estaba, «la obligación es la obligación», atendiendo al resto de los socios y visitantes, como Conchi Casas o como Wenceslao Angulo, que me anticipó algo para hoy viernes, la séptima edición del concurso de sevillanas solidarias, a favor de 'Aúpa contra el cáncer'. Será a las cinco de la tarde y cuenta con la colaboración de la Escuela de Isabel Madrid –también la saludé–. Se puede ayudar de muchas maneras, principalmente participando –hay que pagar una pequeña cuota– o disfrutando de público y mostrando así nuestro rostro más amable, el que no se pierde ni en el Corpus. Mi compañero Ángel Mengíbar seguro que ya lo tiene todo dispuesto para no perderse detalle.
Y antes del punto y seguido –mañana más, si Dios quiere– un recuerdo para quienes esta fiesta es trabajo, como Antonio López y Roberto Jiménez, de la plantilla de Inagra, por cuya labor les felicito. Y además de la limpieza, gracias a la Policía, Bomberos, sanitarios, mantenimiento, cocinas, camareros, información… Todo por nuestro Corpus, que hay que aprovechar hasta el último momento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.