Edición

Borrar
Distintos caseteros del Corpus de Granada, junto a la portada del ferial. Ramón L. Pérez
Una mirada hacia un Corpus de récord en Granada
Feria de Granada

Una mirada hacia un Corpus de récord en Granada

Los caseteros de la capital auguran para este 2024 una mayor afluencia de personas en un recinto ferial renovado con diversas mejoras

Lunes, 20 de mayo 2024, 00:07

El Corpus Christi va tomando forma. A menos de una semana para el inicio de una nueva feria, los caseteros trabajan a destajo y contrarreloj junto a los técnicos del Ayuntamiento de Granada. El recinto de Almanjáyar ya cuenta con las estructuras de las cerca de 70 casetas que lo compondrán este 2024. Un ligero aumento con respecto a ediciones pasadas que celebran los organizadores junto a las mejoras implantadas en un ferial más accesible y seguro. Una situación que fomenta el optimismo generalizado de cara a un hipotético récord histórico de asistencia.

La Puerta de las Granadas ya corona la calle Casería del Cerro. No la que da acceso al bosque de la Alhambra por la Cuesta de Gomérez, sino su réplica. Un año más la emblemática portada dará la bienvenida al ferial a granadinos y foráneos. Un público que responde ante las grandes citas después de vivir una pandemia que queda lejana y su correspondiente encierro. El Corpus 2024 no será una excepción. «Todos los eventos están aumentando su afluencia de espectadores. Las Cruces, la Semana Santa... Este año esperamos un crecimiento considerable de asistentes en el ferial», confiesa el casetero Pepe Pina a IDEAL.

Como presidente de la Peña Los 17, una de las casetas más longevas de la historia del Corpus, Pepe tiene un buen presagio. Además de por ese posible aumento de público, también por las numerosas actuaciones que han renovado el recinto ferial. «Los pasillos técnicos son un gran avance. Todas las casetas de La Zambra nos hemos desplazado tres metros. Antes estábamos pegados con los vecinos, pero ahora ese espacio servirá para prevenir incendios como ha ocurrido otros años, gestionar incidencias o arreglar problemas técnicos de una manera más eficiente», explica.

Los caseteros de Granada preparan cada detalle antes del comienzo de la feria. Ramón L. Pérez
Imagen principal - Los caseteros de Granada preparan cada detalle antes del comienzo de la feria.
Imagen secundaria 1 - Los caseteros de Granada preparan cada detalle antes del comienzo de la feria.
Imagen secundaria 2 - Los caseteros de Granada preparan cada detalle antes del comienzo de la feria.

Pepe revisa el pasillo que separa las calles La Zambra y La Caña. Allí se han instalado los transformadores eléctricos para dotar a las casetas de potencia suficiente y poder disfrutar de luz, música o aire acondicionado durante el Corpus. Eduardo Valero se encuentra a pocos metros de Los 17. Máximo responsable de La Ruiseñora, otra de las decanas de la feria granadina, ultima preparativos en la caseta con ganas de que llegue el sábado del encendido. «Necesitamos que la gente de Granada venga a disfrutar a la feria en lugar de irse de vacaciones. Para ello tenemos que trabajar por un Corpus más apetecible», reconoce el casetero.

Eduardo hace mención al pavimento, que este año ocupará más superficie en detrimento del albero. «Es una comodidad necesaria. Evitará alergias o problemas respiratorios. El recinto está en condiciones para pasar una buena feria. Además, este año cae en mayo. Esperamos que la temperatura sea más suave y se note en la afluencia», comenta. Justo a la espalda de La Ruiseñora, en Aires de Fiesta gestionan su nuevo espacio. «Hemos ganado un módulo más, lo que nos va a servir para mejorar nuestros servicios. Tenemos 14 socios nuevos, así que estaremos más cómodos, dispondremos de más mesas, ampliaremos la barra...», señala su presidente Alberto Ruiz.

Caras nuevas

Este año el Corpus Christi volverá a contar con caras nuevas. El recinto acoge tres nuevas casetas para aproximarse a las 70. Una de ellas pertenece a Jamata Jamburidze, un enamorado de la feria que debuta este año. «He trabajado y he sido socio en otras casetas. Este 2024 monto La Tentación, justo al final de la calle El Vito. Tenemos nueve socios y queremos disfrutar de la feria, que es la mejor semana del año. El recinto está mejor que nunca», asevera.

Sergio y Estefanía también se estrenan como responsables de sus casetas. El Aljibe y El Tronío, respectivamente, han renovado su dirección de cara a este Corpus. Una gran responsabilidad para asegurar la fiesta, pero igualmente para introducir novedades. «Incorporamos música en directo, que no habíamos tenido nunca. Hay que buscar con detenimiento porque estamos notando escasez de grupos. Apenas hay disponibles. Aparte, los cachés han subido, pero tendremos actuaciones para que la gente se lo pase bien», coinciden ambos presidentes noveles.

La Federación de Caseteros de la capital mira al Corpus con expectativas positivas. El presidente Claudio Rodríguez coincide en ese factible crecimiento de público a raíz de los buenos números del año pasado. «Venimos de una gran feria. Los caseteros afirmaron que jamás habían facturado tanto. Al igual que otras fiestas tras la pandemia, la feria está de moda. Intentaremos continuar con esta senda de crecimiento», relata ante este diario. Según los datos municipales, la inversión para las mejoras del ferial rondan los dos millones de euros. Una apuesta de futuro por el devenir de Granada y su ferial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una mirada hacia un Corpus de récord en Granada