'El Fandi' | Matador de toros
«Hacer el paseíllo con el maestro Ponce en mi tierra es ya un motivo de orgullo»'El Fandi' | Matador de toros
«Hacer el paseíllo con el maestro Ponce en mi tierra es ya un motivo de orgullo»María Dolores Martínez
Jueves, 30 de mayo 2024, 00:25
David Fandila 'el Fandi' vuelve hoy a torear en su tierra, en la que promete ser una tarde de intensas emociones por la despedida del que ha sido uno de los grandes referentes de su carrera: el maestro Enrique Ponce. Lo hará acompañado por otra ... gran figura, Sebastián Castella, para dar cuenta de un encierro de Domingo Hernández.
Publicidad
–¿En qué momento personal y profesional afronta esta feria del Corpus?
–Personalmente, feliz de volver a ser padre dentro de muy poco, y profesionalmente, estoy en un momento de madurez, en plena recuperación de la operación de noviembre. Todavía me falta un poco, aunque ya empezamos a ver la luz. Han sido meses de trabajo y dudas, con momentos en que se ha complicado todo.
–¿De qué forma le afecta el hecho de no estar recuperado totalmente?
–El estado del disco, la placa y los tornillos es perfecto. El problema fue la pérdida de masa muscular, que necesita tiempo y trabajo. La zona femoral se me quedó bastante más débil y hay que recuperar la pierna izquierda para que compense a la misma potencia que la derecha. Eso es lo que me provoca molestias, dolores y falta de fuerza.
–¿Qué ha aprendido de esta experiencia?
–A darle importancia al tremendo trabajo que he tenido que hacer durante estos 24 años de matador para poder estar al cien por cien en mi profesión. Me siento muy orgulloso de ello.
Publicidad
–La solvencia y aparente facilidad que demuestra delante de la cara del toro, ¿se le vuelve en contra?
–En alguna ocasión, porque no se le ha dado importancia. Siempre he admirado a los que han sido capaces de hacer fácil lo difícil, no porque lo sea, sino porque están a otro nivel.
–¿Cómo se ha sentido en los primeros grandes compromisos de Valencia, Sevilla y Madrid?
–Contento porque hasta mediados de enero no pude empezar a trabajar en serio. Por eso llegar a Valencia, estar a esa altura y abrir la puerta grande fue un éxito y un golpe de ánimo muy bueno. La corrida de Miura de Sevilla no fue para triunfar, pero sí para hablar de esa solvencia. Sobre todo, en esos tercios de banderillas que parecían fáciles y no lo eran tanto. Madrid es una plaza complicada que, a veces, tengo un poco cuesta arriba. Los tres toros que tuve que lidiar creo que tuvieron buenas cualidades, pero la pena es que no tuvieron la vida que necesita el toro de Madrid y, más aún, para un torero como yo. Creo que ha sido una de las tardes en que he estado más centrado y tranquilo y eso me ha valido para llegar a Granada y a otras ferias que me encantan con la predisposición que tengo ahora de que todo irá muy bien.
Publicidad
–Su tarde en Granada es especial para usted, pero también para el maestro Ponce.
–Hacer el paseíllo con él en mi tierra es ya un orgullo por el cariño y la admiración que le tengo como persona y como profesional. Siempre se ha portado fenomenal conmigo y he tenido la suerte de torear en Valencia en varios de sus aniversarios. En la despedida se unen muchas cosas porque ha sido un símbolo durante muchísimos años, además de su vinculación con el festival de Granadown.
–¿Siente que la de 2024 es una feria especial?
–Todas las ferias del Corpus son especiales, pero creo este año motiva, aún más si cabe, por esa despedida y por la corrida lorquiana porque no siempre se le da la importancia que merecen todos los artistas que tenemos en Granada.
Publicidad
–¿Qué ha representado para usted el Premio Provincial de Tauromaquia de la Junta?
–Sobre todo, un orgullo, porque siempre me he sentido reconocido y querido y este premio no es por un hecho en concreto sino por una trayectoria de mucho tiempo, llevando la bandera de Granada con la boca bien grande, lo que lo hace aún más especial.
–El próximo año cumplirá sus bodas de plata. ¿Cómo se plantea el futuro?
–Otra cosa que me ha enseñado esta lesión es a no plantearmelo. De momento, sigo con la mente puesta en recuperarme. Nos quedan compromisos importantes, como los más próximos de Albacete, al tengo un gran cariño, y Burgos, otra feria que me encanta. De aquí a octubre tienen que pasar todavía muchas cosas. Espero terminar esta temporada al cien por cien y será el momento de plantearme algo especial para el año que viene.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.