Martes, 1 de junio 2021, 17:07
Medio centenar de personas se daban cita en el patio del Ayuntamiento para escuchar el Pregón del Corpus. El periodista de Canal Sur, Luis Javier López, era el encargado de anunciar la feria con un texto que inició con palabras Lorca en esta celebración que ... el poeta denominara «Sacramento de luz en equilibrio».
Publicidad
Los cabezudos de Chorrojumo, Niño Gabia y Paniolla y los gigantes acompañaron al pregonero que comenzó su alocución recordando los elementos festivos que este año faltarán. En un cuidado tono lírico recreó momentos de la feria, teniendo la procesión del Corpus un claro protagonismo, con el «Señor de los amores que mira a Granada como la más hermosa morada». «No hay día mayor en el año, que el de ver al Señor en su 'granaíno' sagrario», dijo.
Tuvo el pregón un mensaje de esperanza para que Granada vuelva a retomar todas sus tradiciones una vez superada la pandemia, que recordó al referirse al pasado año cuando la Tarasca vistió de enfermera. Con una reivindicación para que no caigan en el olvido costumbres del Corpus, López quiso acercarse también a los columpios y feriantes, representaciones teatrales, las carocas e incluso las necesidades de la zona norte de la ciudad. Terminaba su intervención, que en varias ocasiones fue interrumpido por los aplausos del público, resaltando «la joya que es el Corpus de Graná». El acto concluía con el concierto de un trío de flautas de la Joven Orquesta de Granada.
En la plaza del Carmen, la entrada a la calle Mesones por Puerta Real y Plaza Nueva ayer quedaron también enclavadas unas pequeñas portadas de feria para recordar a la ciudad lo especiales que son estos días. Además, se entregaba un reconocimiento a la persona que en las últimas décadas se ha encargado de custodiar los elementos que componen la Pública de las Fiestas y tenerlos en buen estado, Enrique Cabrera, 'el novio de la Tarasca'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.