Las Pasiegas, a rebosar durante la procesión del jueves. Pepe Marín

La procesión de la Octava del Corpus regresa a la Trinidad

Habrá siete citas eucarísticas en varios barrios de la ciudad en la fiesta litúrgica del Corpus Christi

Domingo, 11 de junio 2023, 00:14

La festividad litúrgica del Corpus Christi se celebra hoy domingo. Un festejo que en la capital granadina tendrá también su procesión llamada de la Octava por encontrarse inmersa dentro de los cultos de ocho días que se convocan en la Catedral Metropolitana. Es una cita ... que cuenta en su organización con la hermandad Sacramental del Sagrario y en la que participan el resto de hermandades sacramentales que están fusionadas con penitenciales y cuya principal actividad es la de ofrecer culto a Jesús en el Sacramento de la Eucaristía. Desde el pasado jueves se viene celebrando y en este año presidida cada día por sacerdotes del arciprestazgo de Loja. Cada día la Eucaristía se ve antecedida por el rezo del rosario y la exposición del Santísimo a las siete y media y así será hasta el último día, el jueves día 15.

Publicidad

Hoy se rompe ese horario y la misa será a las ocho de la noche para, al terminar, organizarse la procesión con la Custodia del Corpus Christi de la Catedral de Granada, la que obsequió la Reina Isabel a la ciudad en su cuerpo principal procedente de una pieza de su tocador privado, y que recorrerá calles de las inmediaciones del templo catedralicio.

El recorrido será por Plaza de las Pasiegas, Mesones, Trinidad (lateral izquierdo), Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona y regreso a la Catedral por plaza de Pasiegas. Acompañarán el clero diocesano, hermandades sacramentales, asociaciones religiosas, cabildo de la Catedral y la Sacramental del Sagrario. Nuevamente el paso procesional será portado por una de las seis cuadrillas de costaleros del Santísimo a las órdenes de Miguel García y José Carvajal.

Así concluirá la jornada que comenzará bien temprano, a las nueve y media de la mañana, en la parroquia zaidinera del Corpus Christi. Se trata de la procesión sacramental del Zaidín que se recupera después de quince años. Serán las costaleras y costaleros de la cofradía del Trabajo los que portarán la Custodia, una pieza en orfebrería de los años setenta. La Custodia que se procesiona fue una realización del granadino Miguel Moreno Grados, inspirada en la de la Catedral de Granada. Se levanta sobre un basamento estrenado en 2007 en orfebrería plateada del lucentino José Jiménez. El recorrido será por calle Navarra, Óscar Romero, Bernarda Alba, plaza Virgen de la Luz donde habrá un altar levantado por la cofradía del Cristo del Trabajo, calle Asturias, Santander, Ingeniero Santa Cruz, Poeta Gracián, Asturias, Ebro, Jarama, plaza Velázquez, Diego de Siloé, calle Navarra y regreso a la parroquia.

Publicidad

Son numerosas las procesiones Eucarísticas que se celebran en esta jornada, además de la cita zaidinera. Cronológicamente, la siguiente procesión en salir a las calles granadinas lo hará en el barrio del Realejo, convocada por la parroquia y la cofradía del Cristo de los Favores. A las diez también y en la avenida Joaquina Eguaras se celebrará la Eucaristía, en la parroquia del Espíritu Santo, con la colaboración de la Archicofradía del Inmaculado Corazón de María. A las doce del mediodía está prevista la misa en Santo Domingo, del Realejo, con procesión claustral por el convento de Santa Cruz la Real y el Corpus Chico del Sacromonte. Este último recorrerá el claustro de la Abadía del Sacromonte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad