![La Tarasca, símbolo de la feria de Granda, se viste de sanitaria y rinde homenaje a los héroes de la pandemia](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202006/10/media/cortadas/WhatsApp%20Image%202020-06-10%20at%2010.47.55-ki0G-U110464781027yMC-1248x770@Ideal.jpeg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
IDEAL
Miércoles, 10 de junio 2020, 11:54
La Tarasca volverá a salir a la Plaza del Carmen este jueves (de 11.30 a 20.00 horas) después de la excelente acogida que ha tenido su presencia en las puertas del Ayuntamiento este miércoles, cuando debería haber recorrido las calles de la ciudad.
Granada ha asumido que este año va a ser un «Corpus» diferente, mañana jueves no va a ser un día festivo y se han suspendido «con anticipación y en consenso tanto con la Federación Provincial de Caseteros como con el Arzobispado» toda celebración.
A pesar de esto el Ayuntamiento anunciaba el pasado martes en rueda de prensa una programación «especial» en la que permanecerá viva «la llama de nuestras tradiciones».
Esta programación ha arrancado este miércoles, víspera de Corpus, con la exposición en la plaza del Carmen de los cabezudos y la querida Tarasca. Una Tarasca muy especial que rinde un homenaje a los sanitarios y va vestida con un uniforme blanco, gorro y mascarilla. Va a estar expuesta durante todo el día junto a una selección de carocas de los últimos años
El alcalde de Granada ha recordado que esta tradición centenaria solo ha dejado de celebrarse desde que se recuperó en 1898 por la hambruna de 1909; en 1938, por la Guerra; y en 1961, cuando se trasladó a otra fecha por una fuerte tormenta.
Ha apuntado también que el maniquí más afamado de la provincia ya lució un uniforme parecido en 1937 cuando, salvando las distancias de la moda, lució vestida de enfermera para homenajear también la labor de los sanitarios en tiempos de guerra.
«Está vestida como trabajadora sanitaria porque pone énfasis así en representar a todos los del ámbito de la sanidad, los que nos han cuidado», ha recalcado Salvador, que ha explicado que lleva mascarilla pero no EPI porque representa a una ciudad «en fase 3» y que va recuperando la normalidad.
El alcalde ha apostado por mantener las tradiciones y las señas de identidad de la ciudad y se ha comprometido a trabajar desde ya para que el Corpus del próximo año sea «más glorioso, más bonito y más impresionante que nunca».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.