Edición

Borrar
La modelo Nieves Álvarez y la esposa de Fernando Fernández Tapias, Nuria González.
«Como la otra procesión del Corpus»

«Como la otra procesión del Corpus»

La Monumental de Frascuelo, una imponente pasarela de famosos, artistas y personalidades en la tarde de José Tomás

MARÍA DOLORES MARTÍNEZ

Viernes, 20 de junio 2014, 02:00

Sonaron, sí, clarines y timbales en la Monumental de Frascuelo. Y antes, durante y después, la plaza fue una auténtica locura. Y es que allí, en el ruedo, estaba nada menos que José Tomás, el genio, la leyenda, el torero de culto, el fenómeno. Y en los tendidos, mucha gente famosa. Artistas, políticos, empresarios, deportistas, ganaderos, profesionales del toreo, nobles y plebeyos, algunos dejándose ver y otros discretamente camuflados entre el público que abarrotaba tendidos, gradas y andanadas. «Esto es como la otra procesión del Corpus», comentaba un aficionado que intentaba acercarse a la barra de un bar de los alrededores para tomar café o poner a tono los ánimos con un whisky, vaya usted a saber. «Pasarela Frascuelo», decía otro seguidor del madrileño, que retrasó todo lo que pudo su entrada al coso para ver la llegada del torero y, de paso, asistir al desfile de famosos, muchos de ellos, por cierto, agrupados en el tendido 8, según pudimos saber. Como José Tomás tiene alma atlética y se declara rojiblanco hasta la médula, un grupo de veteranos del equipo madrileño quiso estar - y estuvo- en la plaza, entre ellos Abel Resino, el que fuera hace poco técnico del Granada, Eugenio Leal, Marcos Alonso y Emilio Cruz, quienes horas antes compartieron mesa y mantel con varios amigos en el restaurante Chikito de Luis Oruezábal, cuyas mesas, las del comedor y las de la terraza, estaban todas reservadas desde hacía dos días, algo que también ocurrió en Las Tinajas, donde se especulaba con la posibilidad de que el diestro madrileño compartiera allí cena, tras la corrida, con su amigo José Ramón de la Morena, que naturalmente no faltó a la cita granadina de J. T., suponemos que algo apesadumbrado por la eliminación de España del Mundial de Brasil, aunque feliz por estar cerca de su ídolo y amigo. Tampoco faltó a la cita el director del diario deportivo 'As', Alfredo Relaño, ni el presidente del Getafe, Ángel Torres, que llegó para quedarse toda la feria, ni la esposa de Fernando Fernández Tapia, Nuria González, que ocupó una contrabarrera junto a su amiga la modelo Nieves Álvarez, ambas buenas aficionadas y admiradoras del madrileño. En la plaza también Mari Carmen Martínez Bordiú, el escritor Sánchez Dragó y el cantante Andrés Calamaro.

Una amplia nómina

Faltaron al final algunos políticos nacionales y regionales devotos confesos de J. T. por los actos de coronación en Madrid de Felipe VI, pero la nómina de representantes de formaciones más o menos defensoras de la Fiesta fue al final amplia, tanto de la Junta de Andalucía -el consejero Luciano Alonso entre ellos- como del Ayuntamiento y la Diputación. Amplia igualmente la presencia de primeros espadas de la crítica taurina nacional, que no quisieron perderse el acontecimiento, como Vicente Zabala, Andrés Amorós, Carlos Ruiz Villasuso, Paco Aguado, Juan Belmonte, Javier Hurtado, Pedro Javier Cáceres, Patricia Navarro, Juan Ramón Romero, José Luis Ramón y los fotógrafos Agustín Arjona y Luis Vega.

Ilustres de la crítica y también del mundo ganadero, como Ángel Peralta y Eduardo Miura, que disfrutaron de una gran comida en 'Las Tinajas', atendidos por Pepe Álvarez, antes de ocupar su localidad en la Monumental de Frascuelo, donde , además de disfrutar con José Tomás y con sus compañeros de terna, 'Finito de Córdoba' y el joven Rafael Cerro, seguro que prestaron especial atención al juego de los toros de Victoriano del Río, Domingo Hernández y Juan Pedro Domecq.

Y en el citado tendido 8, Javier López del Hierro, presidente del grupo Mahou-San Miguel, Eduardo Petrossi, consejero delegado del citado grupo y Paco Barranco, amante del deporte y también de la llamada fiesta nacional, que lo uno no está reñido con lo otro.

La lista, naturalmente, podría ocupar varias secciones porque hasta siete aviones privados aterrizaron en el Aeropuerto García Lorca de Granada-Jaén con seguidores de José Tomás procedentes de toda España y se contaron por decenas, según nos dijeron, los aficionados de México, Francia y Portugal que también aparecieron por la ciudad de la Alhambra para ser testigos presenciales de la reaparición en Europa del madrileño. Muchos de ellos, por cierto, viajará desde Granada a León para ser testigos presenciales de la segunda comparecencia del torero esta temporada en España. En aquella ciudad José Tomás va a alternar con Juan Mora e Iván Fandiño el próximo domingo y se confirma, por otra parte, que en el mes de agosto hará doblete en la Feria de Málaga.

Por cierto que debido a la citada feria de León el ídolo local, David Fandila 'El Fandi' no podrá recibir esta noche el trofeo 'detalle para el recuerdo' del Tryp Albaicín en reconocimiento a su gesta en la encerrona protagonizada el pasado año. Y es que David tiene que emprender viaje inmediatamente después de cumplir su compromiso de hoy en la Monumental de Frascuelo porque torea mañana en capital castellana, donde en 2005 indultó un toro de Zalduendo y donde es fijo desde entonces en su feria. El galardón le será entregado otro día, según nos dijo Paco Puente, director del citado hotel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Como la otra procesión del Corpus»