Francisco Rivera Ordóñez presentó junto a su hermano Cayetano el pasado 13 de mayo el cartel con el que abrirán el Corpus.

«No me voy a dejar ganar la pelea ni un segundo»

Francisco Rivera, ya recuperado de su grave percance en Huesca, cuenta las horas para salir a la plaza de Granada junto a su hermano Cayetano

M. D. M.

Miércoles, 25 de mayo 2016, 01:52

Sin miedo, con las ganas y las fuerzas renovadas, Francisco Rivera saltará el miércoles al ruedo en una cita que se antoja histórica para la afición granadina. Un mano a mano entre los Rivera para el que el mayor de los hermanos se está preparando a conciencia. Lujazo.

Publicidad

¿Por qué escogieron la Plaza de Granada, después de casi diez años de aquella primera experiencia en Ronda?

Cuando surgió la posibilidad Cayetano y yo vimos la Plaza de Granada como la ideal para un evento así. Para los dos es una plaza especial por muchas cosas y la que más ilusión nos podía hacer. Qué mejor sitio que Granada.

Sevilla, Ronda, Granada. son plazas con un embrujo y un duende especial. ¿Eso se percibe también en la cara del toro?

Claro. Hay unas plazas como Sevilla, Ronda, Granada, Jerez, El Puerto... donde se torea distinto porque la gente siente distinto y hay una sensibilidad especial. Eso llega al ruedo y te hace sentir de otra manera y destapar el tarro de las esencias. Son plazas en las que te gusta torear especialmente.

La tarde del primer mano a mano fue para Cayetano. ¿En Granada será para Francisco?

Ese día el que tenía que ser protagonista era quien tenía que tomar la alternativa y yo feliz de haber estado. Dar la espada y la muleta a un torero con una proyección y una calidad, que ya ha demostrado, ha sido de las cosas más bonitas y especiales que he vivido. Fue una tarde de muchos recuerdos de gente que ya no está.

Cayetano suma casi diez años como matador y usted 21. En base a esa experiencia, ¿en que puede cambiar aquel mano a mano en Ronda del que vamos a vivir en Granada?

En las bases, nada, que es lo importante, porque las bases al final son la ilusión y las ganas. Si puede cambiar por la madurez y la progresión que ha alcanzado nuestro toreo.

Publicidad

Será un día muy especial para los dos pero también para toda la familia. ¿Cómo lo están viviendo?

Con mucha ilusión pero, ya sabes, son tres toros y se preocupan más. En mi casa, desde el accidente de Huesca todo se lleva de forma más dura y el sacrificio que le pido que haga Lourdes es mayor. Todos confiamos en que ese día sea de los más bonitos de la temporada. Ya de por si es especial e importante y tenemos muchas ganas de hacer el paseíllo.

Con respecto a la cornada de Huesca, cuando se ha alcanzado todo en la profesión y en el plano personal ha logrado también lo que todo hombre sueña. ¿Qué le impulsa a seguir jugándose la vida, teniendo en cuenta qué es más lo puede perder que ganar?

Publicidad

Eso me lo preguntas porque no eres torero. Es normal que no lo entiendas porque no lo entiende nadie. Todos los días le doy gracias a Dios por la mujer tan maravillosa que tengo y por mis niñas, pero en mi vida había un vacío muy grande en los dos años que estuve sin torear. Pudieron las ganas y la necesidad de volver delante del toro.

¿Cómo vivió esa retirada?

Me sentía bien, tenía mi vida muy llena y trabajaba muchísimo, pero notaba que me faltaba algo e, incluso, había gente que me decía que estaba tristón. Cuando me pusieron el dulce delante, se me hizo la boca agua y no pude hacer otra cosa que volver a vestir el traje chispeante.

Publicidad

¿Qué le enseñó el percance de Huesca?

El toro siempre te pone en tu sitio y te enseña esa humildad que hace falta. Sobre todo, esa lección de que, aunque creas que dominas aquello, realmente es una ilusión. Esa es la grandeza del toreo.

¿Cómo será esa rivalidad entre hermanos?

Me gustaría disfrutar y cuajar los tres toros, si puede ser, como quiero y siento el toreo. Como rival, la ventaja que hay en este día tan especial es que del triunfo de Cayetano me voy a alegrar, aunque no me voy a dejar ganar la pelea ni un segundo.

Publicidad

¿Siente que para él ha sido también otro handicap junto al peso de los apellidos?

Es lógico e imagino que sí. Hay que tener en cuenta que cuando tomó la alternativa yo ya llevaba diez años como matador y muchas corridas de toros en todas las ferias, pero su capacidad, entrega y clase lo hacen un torero muy especial.

¿Con qué nos van a sorprender en Granada?

Tenemos mucha confianza en la corrida. Si Dios quiere, y nos deja desarrollar lo que llevamos por dentro, lo que sí es seguro es que vamos a darlo todo y no dejaremos nada en el tintero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad