Edición

Borrar
Uno de los espectáculos de esta edición. Rocío Castilla
10.000 asistentes respaldan la XXIII edición del Hocus Pocus en GranHada

10.000 asistentes respaldan la XXIII edición del Hocus Pocus en GranHada

El festival de magia ha aumentado las galas principales y doblado la sesiones, con eventos en teatros, plazas y residencias de mayores

Ideal

Lunes, 25 de noviembre 2024, 16:31

10.000 asistentes han respaldado durante una semana larga la XXIII edición del Festival Internacional Mágico de GranHada, Hocus Pocus, este año dedicado a la Adivinación. Una cita que se consolida cada año como uno de los eventos culturales más representativos del sector del ilusionismo a nivel nacional. Por primera vez, la organización ha apostado por un cambio de formato aumentando el número de galas principales y doblando sesiones, logrando así el 'todo vendido' en casi todos sus espacios escénicos. Además, ha ganado asistencia en sus actividades de calle, bibliotecas, jornadas profesionales y provincia.

La magia ha estado presente en las calles de GranHada, Plaza de las Pasiegas, Fuente de las Batallas y el Mirador de San Nicolas extendiéndose a los teatros centrales como Isabel La Católica y Centro Federico García Lorca que han visto llenas sus butacas. Este año por primera vez y con el Patrocinio de Caja Rural se han llevado a cabo en su Auditorio actividades como la gala especial para mayores 'Dando la nota' donde disfrutaron de la magia más cercana mayores de más de cinco residencias granadinas. También se celebró en el Auditorio la gala que anualmente se programa para los más pequeños junto a Aldeas Infantiles coincidiendo con el Día de los Derechos de la Infancia a la que asistieron 266 alumnos de siete colegios de la ciudad.

La gala de la Infancia llenó el Auditorio Manuel de Falla, las galas de Nuevos Talentos así como las Jornadas Profesionales han dado completos en salas y espacios de aforos limitados como El Apeadero, Centro de Lenguas Modernas y Colegio Santa Cruz La Real.

Barrios y pueblos

Hocus Pocus no se olvida nunca de los barrios a los que ha llevado también la ilusión y ha sido en las bibliotecas de Zaidín, Chana, Norte y Albaicín. Numeroso público escolar de diversos centros educativos de la ciudad han asistido en primera fila a estos limitados shows protagonizados este año por José Jiménez, Antonio David, Juanma Guillo y Rovala.

El festival también ha llegado a cinco pueblos en colaboración con la Diputación:La Malahá, La Peza, El Turro, Guadarhortuna y Vélez de Benaudalla; con los artistas Sarapín, Amino-San, Octavio Sánchez, Gisell y Jon Zabal. Las Jornadas Profesionales han contado con reconocidos y premiados magos de Alemania, Italia y España, entre otros países.

Los shows de la Gala Internacional y Magia de Cerca han sido los más aplaudidos con artistas como Florian Sainvet, rapidísimo en manipulación, láser y robótica; Lea Kyle con su colorido armario 'quick change'; la perfección en las diversas voces de la ventrílocua española Celia Muñoz;y la magia poética a lo Tim Burton de la compañía catalana Mag Edgard.

Los juegos magistrales de cartomagia, monedas y manipulación con artistas de la talla de Aurelio Paviato, Axel Hecklau, Roberto Mansilla y Gisell clausuraron ayer tarde una nueva edición del festival granadino inolvidable. El Premio Granhada al Mérito Mágico fue para el carismático ymago catalán Mágic Andreu, que lo recogió emocionado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 10.000 asistentes respaldan la XXIII edición del Hocus Pocus en GranHada