Presentaciön del ciclo 1001 Músicas. Ariel C. Rojas

1001 Músicas despega en el Jardín de Gomérez

El ciclo 1001 Músicas-CaixaBank, que empieza el 23 de julio con Diana Krall, reúne a representantes de la cultura granadina para dar el pistoletazo de salida

Viernes, 12 de julio 2024, 14:17

Los sitios especiales tienen su propio clima. El Jardín de Gomérez, a los pies de la Alhambra, sabe cómo repartir sombras para que un mediodía caluroso -por mucho que fuera viernes- suene mejor. Mucho mejor. 1001 veces mejor, concretamente. «¿Todo el mundo tiene cerveza? ¿Estáis a la sombra? Pues empezamos la presentación», dijo Pepe Rodríguez, director del ciclo 1001 Músicas - CaixaBank, que arranca oficialmente el próximo día 23 con la diva de las divas: Diana Krall.

Publicidad

Rodríguez, arropado por todo tipo de representantes culturales de Granada, empezó agradeciendo la presencia de Chema Ojeda, «el primer gran promotor del país», Tato Rébora, «la referencia del tango», Chechu Martínez, Migue 'mutante' Haro, Ángel 'TNT' Doblas, el cineasta José Sánchez-Montes... «Granada es cocina, cine, teatro, música... Granada es y será siempre una ciudad de cultura. Y eso es lo que celebramos hoy aquí: el arranque de un festival que quiere sumar».

La cuarta edición del ciclo 1001 Músicas – Caixabank tendrá 10 conciertos repartidos entre julio y septiembre. «Diez conciertos con cinco artistas masculinos y cinco femeninos: más paridad, imposible», subrayó Rodríguez. Las diez citas son diez 'conciertazos', alguno incluso con sabor a despedida. «Todo apunta a que el de Vetusta Morla será el último concierto en directo por un largo tiempo».

El ciclo, decimos, empieza este mes con Diana Krall (23) y Simple Minds (26; agotadas); luego continúa en septiembre con Vetusta Morla (6; agotadas), Psychedelic Furs (7); Noa (13); Mikel Izal (14); María José Llergo (20); Patti Smith (21); Coque Malla (27); y, por último, Amaral (28, agotadas). «Se han vendido entradas en decenas de países, con más del 70% ya ocupado -terminó el director-. Todo por un sueño. Por volver a soñar el sueño».

El festival, organizado por Proexa y presentado dentro del programa Septiembre en el Generalife del Patronato de la Alhambra y el Generalife, cuenta con el respaldo de CaixaBank; está cofinanciado por el Programa Feder Andalucía 2021-2027 y la Junta de Andalucía, así como con el patrocinio y colaboración del Ayuntamiento de Granada, Sabor Granada, Diputación de Granada, Fundación Amigos de la Alhambra, Renfe, Cervezas Alhambra, Moët & Chandon, Royal Bliss, Bodegas Muñana, doctortrece, IDEAL, Mondo Sonoro, Canal Sur, Radio 3 y Ticketmaster. Este año además se suma FAM Cultura, una plataforma de patrocinio cultural que, tal y como anunció Rodríguez, organizará unas jornadas el 20 de septiembre en Granada dirigidas a las empresas.

Publicidad

Cartel del ciclo1001 Músicas. Ariel C. Rojas

En esta peculiar cuenta atrás del 1001 músicas participó también Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, que habló de la «importancia capital» del festival, ya que «es una manera de proyectar la ciudad, con la Alhambra a la cabeza, para impulsar esa imagen que no debemos olvidar: Granada, capital cultural 2031». Rodrigo Ruiz-Jiménez, director general del Patronato de la Alhambra y el Generalife, siguiendo las palabras de la alcaldesa dijo que «las cosas buenas hay que potenciarlas». «Y, guau, qué orgullo ver ese cartel y que la Alhambra pueda ofrecer cosas tan bonitas a Granada». Ruiz-Jiménez, además, destacó que este festival «no tiene nada que envidiar a nadie a nivel internacional». Luego, guiñando a Pepe Rodríguez, sonrió: «¿Sabes qué le dice la Alhambra a 1001 músicas? No puedo vivir sin ti».

José Vélez, secretario general para la Cultura de la Junta de Andalucía, recordó que la filosofía del ciclo, «la colaboración de lo público con lo privado», es «el camino a seguir». Por último, Amador Carmona, director comercial para Granada y Jaén de Caixabank, aplaudió el «esfuerzo, la calidad y la implicación por la ciudad y la cultura».

Publicidad

¿Cómo se termina una presentación de un ciclo así? Con una sesión musical dirigida por el mismísimo Migue Haro. Ya sí. A bailar. Y que despegue el 1001.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad