El Teatro Alhambra presentó en el día de ayer su programación para la temporada 2024/2025, la vigésimo quinta desde que la Junta de Andalucía se hiciera cargo del espacio, como recordó el responsable departamental de este, Juan Manuel Ferriz. En este tiempo, se ha ... convertido en la referencia para los amantes del teatro mal llamado 'no comercial', y los aficionados esperan con interés la propuesta a la que primero pusiera cara Mariano Sánchez Pantoja, luego Enrique Gámez y ahora Ferriz, quien, por cierto, rindió un especial homenaje a su predecesor.
Publicidad
Hay varias novedades interesantes en la nueva temporada, más allá de los montajes que la integran. Más del 60% de las compañías debutan en este escenario, y se extiende la programación a los miércoles, creando un día del espectador en el que se incluirá a 17 títulos. El precio de las entradas para estos espectáculos será de ocho euros. Con el fin de atraer nuevos públicos, suben los descuentos a jóvenes de entre 14 y 30 años titulares del Carnet Joven, quienes obtendrán un 25% de descuento sobre el precio general de 15 euros, y se mantiene la posibilidad de adquirir entradas de última hora al precio de 10 euros si hay disponibles.
Más allá de su función como sala escénica, el Alhambra se convierte en la nueva temporada en un espacio formativo, ya que aumentará el catálogo de funciones para escolares en un 30%, se va a impulsar el Club de Lectura de Textos Dramáticos, y se organizarán tres visitas guiadas al teatro, donde los espectadores interesados podrán conocer la 'tramoya' que hace posible el día a día de este. También se realizarán encuentros entre espectadores y elencos de los montajes al finalizar algunos de estos, bajo la dirección de la especialista en Artes Escénicas María José Sánchez Montes.
Es difícil destacar unos espectáculos sobre otros, pues el elenco de compañías, autores y nombres sobre las tablas hacen que cada una de las propuestas tenga una buena razón para ser considerada por el público. Entre las propuestas más señeras está 'Macho grita', el nuevo montaje de Alberto San Juan, quien ahora horada el terreno de la comedia musical (25 y 26 de octubre); 'El dios del pop', de ese todoterreno siempre sorprendente que es Diego Anido (13 de noviembre); 'Cucaracha con paisaje de fondo', de Mujer en Obras, con la granadina María Jáimez (22 y 23 de noviembre), y la muy exitosa 'Vania x Vania', de Pablo Remón, con un reparto encabezado por Javier Cámara (13 y 14 y 20 y 21 de diciembre, en sus dos versiones), todo ello antes de Navidad.
Publicidad
Ya en 2025, la programación comienza fuerte con la aclamada 'Prima facie', un monólogo con Vicky Luengo (11 y 12 de enero); se presenta el nuevo texto de Alberto Conejero 'En mitad de tanto fuego' (17 de enero) y 'Forever', el montaje de teatro de máscaras de Kulunka y el Centro Dramático Nacional, estará los días 24 y 25 de enero. En febrero, destaca el estreno de 'Soy salvaje' de los granadinos La Maquiné, recientes ganadores del Premio Max (el día 5); el monólogo 'La lengua madre', de Juan José Millás, a cargo de Juan Madrid (dia 26). Yen marzo, una de las grandes citas:'La colección' de Juan Mayorga, con José Sacristán (7 y 8 de marzo). Y en el tramo final de la temporada, destacan 'Tuyo Cid' de Malaje Solo (26 de marzo)y el cierre con 'Smashed2' el 10 de mayo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.