Edición

Borrar
Uno de los momentos culminantes de 'Ritmos', las acrobacias de Carlos López PEPE MARÍN
La OCG abrirá el próximo Festival Internacional de Música y Danza de Granada

La OCG abrirá el próximo Festival Internacional de Música y Danza de Granada

El 'alter ego' de Andrea Marcon, Ivor Bolton, ocupará el podio el próximo 21 de junio. Además, la Orquesta, con García Asensio, estará en el concierto estelar de Guadix Clásica

JOSÉ ANTONIO MUÑOZ

Granada

Jueves, 31 de enero 2019

La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) está inmersa desde hace años en una espiral de problemas de índole mayormente 'extra-artística', pero que están cortándole las alas. Por ello, sus componentes han pedido a todas las instituciones un esfuerzo para dejar atrás tan comprometida situación. Según ha podido saber IDEAL, los dos mayores eventos de música clásica que actualmente se organizan en la provincia de Granada, el Festival Internacional de Música y Danza y el ciclo Guadix Clásica, han dado un paso adelante para hacerles más visibles que nunca.

El primero, el Festival que dirige Pablo Heras-Casado, les ha colocado en el programa inaugural, que tendrá lugar el 21 de junio a las 22:30 horas en el Palacio de Carlos V. Mayor repercusión, imposible. Esta vez, no se situará el propio Heras-Casado en el podio frente a la Orquesta, como ya hiciera en el concierto inaugural del año pasado, pero el respaldo hacia unos músicos que están pasando las de Caín es claro. Además, él granadino no ha perdido la oportunidad de hacer explícito su apoyo a la OCG colocándose no sólo ante la formación titular, sino ante su Joven Academia, como ocurrió el pasado mes de octubre.

Con Marcon

En los últimos meses, el propio Heras-Casado y el director artístico de la formación, Andrea Marcon, han negociado los detalles del programa, aún no cerrado, pero que incluirá la 'Sinfonía número 3 en la menor, op. 56 'Escocesa', de Mendelssohn, y el 'Concierto en re menor para violín y orquesta' WoO 23, de Robert Schumann. A Granada se desplazará en plena semana del Corpus –según la planificación de ensayos– la violinista Viktoria Mullova, quien ya estuvo en el Festival en 2003 tocando con la OCGy cuya contratación ha sido avalada por el propio Marcon, quien compartió con ella, Giuliano Carmignola y la Venice Baroque Orchestra, que dirige el trevisano, la grabación de los 'Conciertos para dos violines' de Antonio Vivaldi, con el marchamo de calidad de Deutsche Grammophon.

Otra muestra de olfato por parte del granadino y el italiano ha sido el colocar al frente del concierto inaugural a quien muchos consideran un 'alter ego' del propio Marcon, el británico Ivor Bolton. La conexión con ambos está clara:por un lado, Bolton es el director musical del Teatro Real, foro en el que el granadino tiene muchísimo predicamento: es el principal director invitado y, por tanto, un fijo en las programaciones anuales –hace dos semanas ha dirigido 'El oro del Rin' y en las tres próximas temporadas hará lo propio con las tres partes de 'El anillo del Nibelungo', de Wagner–, por lo que con Bolton tiene un contacto muy fluido. Y otro tanto ocurre con Marcon:clavecinistas ambos, y ambos con parte de su vida profesional radicada en la ciudad suiza de Basilea, donde Bolton está al frente de la Orquesta Sinfónica, y Marcon de La Orquesta Barroca de Basilea 'La Cetra', al margen de impartir clases en la Schola Cantorum Basiliensis.

Por otro lado, el cada vez más pujante ciclo Guadix Clásica, que dirige Ricardo Espigares, también va a programar a la OCG, en un concierto que contará con Enrique García Asensio, uno de los más laureados directores de orquesta de nuestro país, en el podio. El programa está aún pendiente de cierre, pero incluirá obras de autores españoles. Con ambos compromisos, la agenda de la Orquestapinta muy bien este verano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La OCG abrirá el próximo Festival Internacional de Música y Danza de Granada