Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. Q.
Granada
Jueves, 14 de noviembre 2019
El Ayuntamiento de Granada –a través de la Agencia Albaicín–, el Patronato de la Alhambra y el Centro Unesco de Andalucía han organizado un programa de actividades para celebrar el Día del Patrimonio Mundial, que tendrá lugar el próximo sábado 16 de noviembre. Las ... actividades se llevarán a cabo durante todo el fin de semana y serán de acceso gratuito y libre hasta completar aforo. No obstante, en algunos casos habrá que reservar la cita con antelación.
Además de proyecciones audiovisuales y otros talleres, destaca el acceso gratuito a la Alhambra, para el que se han ofrecido 5.800 pases a través de su web. Además este año se podrá conseguir el 'Pasaporte Europeo del Patrimonio Mundial', necesario para poder hacer una yincana por los ocho monumentos propuestos por la organización: Alhambra y Generalife, Corral del Carbón, Bañuelo, Casa de Zafra, Casa Morisca de Horno de Oro, Casa del Chapiz, Palacio de Dar al-Horra y Cuarto Real de Santo Domingo.
- Proyección audiovisual: Patrimonio Mundial en las rutas de El Legado Andalusí. Presentación y lectura del Manifiesto publicado por la UNESCO. A las 11:00 en el Corral del Carbón.
- Proyección audiovisual: Patrimonio Mundial en las rutas de El Legado Andalusí. De 10:00 a 17:00 en el Palacio de Dar al-Horra.
- Visita a la Biblioteca de la Alhambra. A las 10:00.
- Visita: 'La Universidad de Granada de Rectorado en Rectorado'. A las 18:00.
Noticia Relacionada
- Visitas para el Pasaporte del Patrimonio Mundial: visita teatralizada al Horno de Oro, visita teatralizada con títeres al Palacio de Dar al-Horra, dinamización teatral en el Bañuelo y visita teatralizada al Corral del Carbón. Desde las 11 hasta las 17 horas.
- Proyección audiovisual: Patrimonio Mundial en las rutas de El Legado Andalusí. De 10:00 a 17:00 en el Palacio de Dar al-Horra.
- Jornada de dibujo urbano en el Carmen del Aljibe del Rey. En Placeta Cristo de las Azucenas de 9:00 a 13:30.
- Taller: Cajón flamenco y palmas. En Casas de la Mimbre, junto a taquillas del Generalife. De 10:00 a 12:00.
- Exposición: La piel de la Alhambra. En Casas de la Mimbre, de 10:00 a 14:00 con visitas guiadas.
- Taller: Composición de mosaicos en la Alhambra. En el Taller de cerámica Al Yarrar de 10:00 a 17:00.
- Exposición: Fotografía astronómica 'Bajo el mismo cielo'. En la sala de exposiciones Max Moreau, de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:00.
- Itinerario de cerámica a través de al-Ándalus. En el Taller de cerámica Al Yarrar.
- Mesa redonda: 'Presión turística y cambio climático, los retos para la Alhambra del futuro'. En el salón de actos del Palacio de Carlos V a las 12:00.
- Charla temática: La esclavitud tras la Guerra de Granada. En el museo de la Alhambra a las 12:00.
- Encuentro Perfumado. A las 12:00 en el Patio de los Perfumes.
- Taller infantil y familiar: Museo Arqueológico de Granada. A las 12 horas.
Visitas y rutas guiadas:
- El barrio del Deleite y exposición Tesoros del Museo Arqueológico de Granada. A las 10:00.
- El jardín y su paisaje desde el Carmen de la Fundación. A las 10:30.
- Capilla del Monasterio de Santa Isabel la Real. Dos pases (a las 11 y las 12 de la mañana).
- Paseo guiado por el Barrio del Albaicín. A las 11:00.
- La arquitectura del Carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta. A las 11:30.
- Mis obras favoritas del Museo Gómez-Moreno. A las 12:30.
- Manuel Gómez-Moreno Martínez y la Arqueología del Siglo XX. A las 13:30.
- El primer convento Franciscano, Casa Chica. A las 17:00.
- Entrada gratuita a la Alhambra. De 8:30 a 18:00 horas.
- Exposición: La piel de la Alhambra. En Casas de la Mimbre, de 10:00 a 14:00 con visitas guiadas.
- Proyección audiovisual: Patrimonio Mundial en las rutas de El Legado Andalusí. De 10:00 a 17:00 en el Palacio de Dar al-Horra.
- Lectura inclusiva: Patrimonio Mundial en lectura fácil. En el Corral del Carbón y Palacio de Dar al-Horra de 11:00 a 14:00.
- Taller: Hilando Patrimonio. En casa de Zafra a las 11:00.
- Visita musical: Melodías de al-Ándalus. En el Bañuelo, de 12:00 a 14:00.
- Taller infantil y familiar: Museo Arqueológico de Granada. A las 12 horas.
- Visita guiada: 'Barrio del Albaycín: 25 años de Patrimonio Mundial'. A las 11 horas.
Puede consultar toda la información detallada en el programa elaborado por los organizadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.