El Centro Lorca acogió anoche el acto de entrega del vigésimo Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada 'Federico García Lorca' a la escritora uruguaya Circe Maia (Montevideo, 1932), quien no pudo acudir a la ciudad a recogerlo debido a su avanzada edad y su ... estado de salud. Buena parte del ecosistema literario granadino –poetas y escritores, profesores universitarios, editores, investigadores– se dieron cita en una convocatoria que sigue siendo uno de los puntos culminantes del año cultural.
Publicidad
A pesar de la ausencia de la premiada y de diversos problemas sobrevenidos de índole técnica, el acto fue brillante e interesante, en parte por la interpretación del espectáculo lorquiano 'Reyerta', estrenado en fecha reciente y dirigido en lo musical por Jorge Rodríguez Morata, a partir de una idea original de José Antonio García, de 091, quien constituyó el nexo de unión entre palabra y música. «Lorca ha estado desde siempre presente en mi vida», dijo antes de interpretar la entrañable 'Canción tonta', una de las piezas que integran la propuesta. Con fondo de rojo sangre –no podía ser de otra manera– el escenario de la Romanilla sonó más rockero que en ninguna de las ediciones anteriores del Premio.
Los días previos sirvieron para cumplir sobradamente uno de los objetivos de este galardón: difundir la poesía y la labor de los poetas, unos más conocidos que otros, pero no por ello menos importantes. Para ello, el pasado miércoles tuvieron lugar las habituales jornadas organizadas por Granada Ciudad Unesco de la Literatura. En palabras de su responsable, Jesús Ortega, «estos días nos han servido para conocer a una poeta comprometida, constante, que aprendió griego moderno para leer a Kavafis.
Tras la lectura del fallo del jurado por parte del concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, subió al escenario Mariana Cavallo, de la embajada de Uruguay, quien dijo que la autora «ha sabido llegar a lo más hondo del alma humana. Nuestro deseo es que siga iluminándonos mucho tiempo con su palabra».
Publicidad
Ana Nira Ferreira, hija de la poeta, fue la encargada de recibir el galardón en nombre de su madre. «Ella está feliz, al corriente de todo lo que está ocurriendo aquí. Me pidió que agradeciera al Ayuntamiento de Granada, a las editoriales Visor, Las Afueras y Pre-textos, y a Laura García Lorca por la concesión de este premio», dijo. Luego, se extendió en un perfil de su progenitora, y dijo de ella que era muy vital, muy solidaria, siempre dispuesta a ayudar a quien se lo pedía, con una palabra o un trabajito cuando era preciso.
Amante del teatro lorquiano, representó 'La zapatera prodigiosa' con sus alumnos. «Ha disfrutado mucho preparando obras, y ha sido una directora muy exigente. Nosotros, sus hijos, hemos sido actores de mamá, y ahora lo son sus nietos». Del mismo modo, contó sus circunstancias personales, cómo la pandemia afectó gravemente a su salud, y el deseo no cumplido pero igualmente intenso de estar en Granada en esta ocasión tan importante.
Publicidad
Tras la entrega del galardón por parte de la alcaldesa, Marifrán Carazo, esta se dirigió al auditorio para recordar la larga lista de autores que precedieron a Circe Maia en la distinción entregada la noche de este jueves. «La poesía, basada en la libertad y la confianza, el respeto a lo propio y a los demás, es matiz y reunión, experiencia y futuro, ejercicio de conciencia y esperanza», dijo la primera edil. «La voz de Circe Maia ofrece un lenguaje abierto, sobrio, directo, que no necesita de artificios, sino de una conversación cálida y directa», añadió, antes de felicitar a la ganadora y a los que hacen posible con su esfuerzo que este galardón tenga el brillo que merece. Sin duda, el acto de anoche, a pesar de los diversos imponderables, tuvo ese ambiente cercano y confidente que la buena poesía lleva escrito en su alma más íntima.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.