

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Viernes, 10 de abril 2020, 18:53
Actores, músicos y cineastas como Paco León, Leticia Dolera o Miguel Ángel Muñoz, cantantes como Lola Índigo y compañías de teatro como Kamikaze o Teatro del Barrio se han sumado hoy al 'apagón cultural' de 48 horas convocado por la Unión de Actores en las redes sociales.
La cultura «merece y necesita, como todos, medidas políticas concretas que deberían ser presentadas y defendidas, para empezar por el ministerio de Cultura», señala Dolera en una entrada en Instagram en la que se une al apagón, mientras otros como Paco León o Lola Índigo se limitan a publicar una imagen en negro con la etiqueta de «apagón cultural». Juan Echanove, Alba Flores, Jorge Sanz, Silvia Marsó, Aitana Sánchez Gijón la asociación de productoras audiovisuales independientes PIAF o la bailaora Eva Yerbabuena también han apoyado el «apagón cultural» desde sus redes sociales.
Aunque no se ha sumado al apagón, la actriz Candela Peña ha criticado al Gobierno y le ha pedido que imite a Francia, Alemania o Inglaterra, donde sí ha habido medidas sectoriales para combatir la crisis. «Puesto que es un Gobierno que alardea de su compromiso social, deberían ser mínimamente sensibles y conscientes de la gravedad», ha señalado la protagonista de la serie 'Hierro'.
Periodismo y compromiso
El apagón cultural no es de agrado para todos. Un ejemplo es el del actor Tristán Ulloa, que ha estado ingresado por coronavirus aunque ya se encuentra en su casa recuperándose, ha discrepado de la iniciativa de la Unión de Actores. «Sincera y humildemente no creo que sea momento para un apagón cultural. Nuestro lugar ahora está junto a la sociedad civil. Estamos en el mismo barco. Comparto reivindicaciones del sector y creo que habría que exponerlas con cabeza fría cuando esta situación de emergencia finalice», opina Ulloa.
El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, convocará «estos días» al sector cultural para escuchar sus propuestas para paliar las dificultades que está atravesando como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario de hoy, en la que ha detallado que ha sido invitada a participar en esa reunión.
Montero ha subrayado que es consciente de las dificultades «extremas» que atraviesa el sector y que el Gobierno estudiará sus «singularidades» para que puedan beneficiarse de las medidas generales adoptadas ya y de las que se adopten en el futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.