Edición

Borrar
La actriz, con el arma homicida en la mano. J. A. M.
La actriz granadina Mía Zafra estará en la nueva serie de Disney+

La actriz granadina Mía Zafra estará en la nueva serie de Disney+

Es una joven turista en 'Si es martes, es asesinato', rodada en Portugal el pasado mayo, una comedia negra que se estrenará en 2025

Martes, 24 de septiembre 2024, 00:45

La joven actriz granadina Mía Zafra es una aventurera. Su biografía artística le ha llevado a trabajar en México para HBO y este año, a participar en la producción de Disney+ 'Si es martes, es asesinato', que se rodó el pasado mes de mayo en localizaciones portuguesas. Pero tras su historia hay mucho más. Nacida en el Hospital Materno, al lado de su casa, ya que vivía en el barrio, recuerda que su infancia fue muy especial. «Era una niña muy inquieta, muy divertida, con mucha imaginación. Tuve problemas de 'bullying' en el colegio, y aquella circunstancia me vino muy bien para desplegar las alas y hacer crecer esa sensibilidad que me ha acompañado desde siempre», comenta. Cuando veía una película, no solo observaba una trama con planteamiento, nudo y desenlace, sino un universo de posibilidades. «Cada una me ofrecía un lugar donde vivir y soñar, donde el mundo se extendía más allá de lo conocido, abriendo mente y alma», dice muy gráficamente. Mía canalizó el dolor que le infligieron hacia este mundo fantástico.

La primera película que recuerda especialmente fue 'Titanic'. «Podría quedar muy bien y decirle un gran clásico, pero le mentiría, y eso solo lo hago cuando interpreto», afirma, sonriendo. La vio a escondidas cuando una vez la llevaron a casa. Sus géneros favoritos son la comedia romántica –eso de que dos personas se amen y se odien en hora y media le gusta mucho– y el drama, aunque dejó de ver muchos dramas al descubrir que las circunstancias difíciles se encontraban en la propia vida. «Quiero vivir ligera, y el mejor modo de hacerlo es refugiarse en la comedia», afirma. En este sentido, es muy práctica: «Tenemos que ir al cine para divertirnos. Si nos cuesta nueve o diez euros una entrada, es importante que salgamos de la sala habiendo pasado un buen rato». Incluso aunque la comedia se lleve muchos menos premios que el drama en los palmarés internacionales.

Su padre quería que fuera enfermera, no actriz. «Imaginó una vida perfecta al lado de mi casa, pero desde los cuatro años dije que quería dedicarme a la interpretación». Cuando a los 17 dijo en firme que esa era su vocación, lo pasó «un poco mal» pero al final sus progenitores claudicaron, y se fue a Madrid a estudiar en la Escuela de Cristina Rota, una de las más prestigiosas de nuestro país. Después de cuatro años en sus aulas, aprendió que sus vivencias eran extremadamente valiosas para su profesión. También aprendió a abrazar todas las partes de sí misma. En cierta medida, piensa que su profesión es una terapia. «Una tiene que conocerse muy bien para prestar su cáscara a un personaje y llenarlo. Para desprenderte de quién eres, tienes que saber de qué debes desprenderte», comenta.

Mía, entre Mickey y Minnie, trabajando para Disney. IDEAL

Nada más salir de la escuela, hizo su primer trabajo de la mano de Gracia Querejeta, un cortometraje titulado 'Cordelias' que fue nominado a los Goya de 2016 y premiado en numerosos festivales. «Allí me sentí profesional, y que valía para ello, porque en la escuela entramos 88 personas y al final solo quedamos 14», recuerda. Querejeta volvió a contar con ella para el largometraje 'Ola de crímenes' (2018), y en 2019 participó en Nueva York en sendos cortometrajes dirigidos por Susan Campanaro y Adam Goldfried. Porque nuestra protagonista cogió los bártulos y con una mano delante y otra detrás, como se suele decir, se plantó en la Gran Manzana, donde completó su formación, después de encarnar el espíritu flamenco en un spot promocional de España que se vio por todo el país.

Walt llama a la puerta

Mia se hallaba en Madrid cuando la compañía del ratón llamó a su puerta por primera vez. De repente, se vio en París haciendo pruebas para participar en los espectáculos de Disneyland. Este fue su primer contacto con el mundo Disney, que luego se vio ampliado por su participación en 'Disney on show', un musical producido desde EE UU que giró por Italia y España. Un trabajo muy físico que puso a prueba su capacidad expresiva, y que le dio muchas satisfacciones. «Siempre me encantó viajar, conocer gente, porque en ese camino es donde una se enriquece más», comenta.

Quizá no esperaba que se cerrara el círculo –por el momento– con Disney de una manera tan sorpresiva. Mucho menos cuando apenas unas semanas antes se había implicado en un proyecto de la todopoderosa HBO en México. Sin embargo, una vez más hizo las maletas para volverse y participar en 'Si es martes, es asesinato'. «Me localizaron por Instagram, y no me lo podía creer. Pensé que era una broma. Pero era cierto», comenta sonriendo. En cuanto a la serie, poco se puede contar, pero sí que los espectadores se colocarán ante una especie de tablero del Cluedo en que cada ficha es uno de los personajes. Habrá, como el título de la producción indica, un asesinato, que será resuelto por un grupo de turistas que viajan a Lisboa. «Hay muchos clichés, muchos personajes arquetípicos con los que el público se va a divertir mucho. Mi personaje es una chica suburbial que va a hacer reír al espectador». Un paso adelante en una carrera que podría continuar en México en breve. El tiempo dirá.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La actriz granadina Mía Zafra estará en la nueva serie de Disney+