-k9uE-U120600347722zRE-1968x1216@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Chari Nogales (Granada, 1986) pinta ojos como un tic nervioso. A veces, si tiene un lápiz o un pincel en la mano, se sorprende al ver una nueva pupila en un trozo de papel. Los ojos le salen solos, casi sin pensar. Es, quizás, su firma más innata. «No sé por qué los hago, me gustan», dice mientras pinta un ojo con acuarelas. «¿Sabes? –sonríe, con cierta travesura en su mirada– Antes pintaba ojos en los ipads de El Corte Inglés y los firmaba con @charinogales para que me encontraran, por si alguien los veía y les gustaba». Ahora tiene un ipad en casa con el que trabaja a diario, más de cinco mil seguidores en Instagram y un canal de Twitch donde comparte sus técnicas de pintura, en directo.
«Mi vida se reduce a pintar. Pinto todos los días. Y cuando descanso, pinto». Chari está junto a una mesa amarilla, alargada y de madera sobre la que orbitan los bártulos creativos del Estudio 221B (Horno de Haza, 29). Este es uno de los lugares de Granada donde enseña qué es eso de pintar con acuarelas. Un talento –una vocación– que comparte en sus redes sociales, en sus libros y en su intento diario por contar emociones con una sola imagen.
Chari es diseñadora gráfica e ilustradora, aunque se licenció en Ciencias Medioambientales. «Hice ciencias porque se me daba bien y no sabía lo que quería hacer con mi vida. Pero en tercero descubrí el Diseño Gráfico y, en el último año, empecé a estudiar en la Escuela Arte Granada». Allí descubrió que el diseño y su pasión por el dibujo y la pintura podrían casar muy bien. Fue entonces cuando comenzó a trabajar con editoriales, combinando ambas cualidades con resultados excelentes. «Trabajo con muchas editoriales, pero sobre todo con Valparaíso. Recuerdo con mucho cariño el primero que hice con ellos, 'Habla de Nosotros', un trabajazo con treinta y tantas ilustraciones que me cargué en un mes. Quedó precioso». Nogales puso las imágenes a Elvira Sastre, Sara Búho, Clara Lago, Dani Rovira, Michelle Jenner, Jordi Évole, Rosa Montero, Julieta Venegas, Inma Cuesta, Andrés Suáres, Roberto Leal, Sandra Barneda... y muchos otros artistas que contaban sus experiencias personales con el mundo animal. «Aunque creo –sigue– que al libro que más cariño le he echado es al próximo de María Vera, que no ha salido ya por culpa del coronavirus y parece que se retrasa hasta el año que viene».
Ver fotos
En casa de los Nogales, los Reyes Magos traían tres cosas: un juego, un libro y algo que quisieran. «Y siempre nos metían lápices, ceras y cosas para pintar. Mi madre nos inculcó desde pequeñas el amor por la pintura. Ella pintaba. Mi abuelo pintaba. ¡Incluso mi padre dibujaba!». Todavía hoy, cuando se cruza con algún conocido del instituto, se acuerdan de ella como «la que pintaba muy bien». Algo que ahora, además de sus viejos compañeros, le dicen por escrito. «Le meto mucha caña a las redes sociales. Gracias a ellas me han contactado de editoriales y me han hecho encargos personales. Es mi portfolio para llegar a más gente. Por eso me gusta crear contenido y sacar cosas a la venta por ahí. Por eso –sonríe otra vez– y porque me hace ilusión que a la gente le guste».
Sus pinturas son emociones contadas a través de la figura de la mujer. «Y pinto mujeres porque es lo que veo. Me veo al espejo y me uso de referencia», explica. Sus acuarelas se comparten con entusiasmo en redes, donde se ha convertido en una referencia. «En Instagram hay gente buenísima. Tengo una lista enorme con artistas inspiracionales: David de las Heras, Johan Barrios, Agnes Cecile, Elena Garnú, Tito Merelo, Ignasi Font...». Hace cinco años, José Antonio Barrionuevo, gestor del espacio erranT, ya desaparecido, le ofreció a Chari hacer una exposición. «Fue la primera y me emocioné muchísimo. La hice sobre trastornos de la personalidad. Me di cuenta de que ilustrar emociones es más difícil de lo que parece y decidí seguir esa línea, intentar transmitir algo». Desde entonces han sido decenas de exposiciones por la ciudad y, precisamente en una de ellas, surgió la oportunidad de enseñar: «Rafael Sotillo, de la Escuela Arte Granada, vino a una exposición y me ofreció hacer un gran curso de acuarela con ellos. Y también estoy aquí, claro, en el Estudio 221B con Mar Delgado. ¡Y en la tienda Pájaros en la cabeza!».
Aunque Chari sueña con tener su propio taller, un espacio en el que pueda dedicarse a lo único que quiere hacer: pintar. «Es mi gran sueño, vivir de lo que pinto. Por eso pinto tanto, porque pienso que es la única forma de mejorar para, un día, sentirme orgullosa de lo que hago». Ese pasar de los días se ha convertido también en una forma de materializar el trabajo diario; de convertirlo en algo palpable. Nogales acaba de sacar una tirada de su calendario para 2021, con algunas de sus mejores ilustraciones. «Empecé hace tres años y pensé que me lo iba a comer con patatas. Pero no fue así, se vendió muy bien. De los de este año me quedan pocos. He intentado que, si te gusta una ilustración, la puedas recortar a final de mes para guardarla. Ha sido guay porque elegí las ilustraciones del calendario en directo, por Twitch. ¡Ah, no hemos hablado del Twitch!».
El Twitch es una plataforma online donde cualquier persona puede emitir en directo lo que sea. Digamos que es una especie de televisión a la carta en la que hay gente especializada en videojuegos, en fotografía, en libros y, claro, en arte. «Emito sábados, domingos y lunes por la tarde. Pongo un tema general y la gente que quiere se apunta y sigue el trabajo. Luego compartimos los resultados y los comentamos. La verdad es que se está creando una comunidad de gente interesada en la acuarela muy bonita. ¡Tenéis que pasaros!».
Encontrar a Chari Nogales pintando es muy sencillo. En el taller. En clase. En redes sociales. O incluso cuando ella cree que no está pintando y se sorprende con un ojo que la mira desde el papel. Como cuando iba a El Corte Inglés y firmaba @charinogales para que la encontraran.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Amanda Martínez | Granada, Amanda Martínez | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.