Indies al relente del Valle de Lecrín
De Fin de Semana ·
El Relente Fest reúne en el Molino de Mondújar a Napoleón Solo, Los Pilotos, El Hijo Ingobernable y Mama'BakerDe Fin de Semana ·
El Relente Fest reúne en el Molino de Mondújar a Napoleón Solo, Los Pilotos, El Hijo Ingobernable y Mama'BakerRelente Fest (varios grupos).Dónde: El Molino de Mondújar (Valle de Lecrín). Cuándo: Sábado 7 de julio, 21.30 horas. Precio: 12 euros anticipada, 15 euros en taquilla
Publicidad
El patio del Molino de Mondújar, en el valle de Lecrín, acoge este sábado la segunda edición ... del Relente Fest, el más destacado festival indie-granaíno del verano en la provincia. Por el precio que normalmente cuesta el concierto de un solo grupo, aquí actúan cinco interesantísimas bandas, entre ellas Los Pilotos, el grupo paralelo de Florent y Banin de Los Planetas, El Hijo Ingobernable, nuevo proyecto de Víctor Lapido (091) y los ya consagrados Napoleón Solo.
También se podrá ver el segundo regreso de Mama'Baker, un retorno que ya se pudo ver en el Festival En Órbita de Granada y que se reeditará en el Valle de Lecrín. El festival se completa con la última sensación indie granadina, las chicas de Dreyma, y una sesión con Le Marchand de Sable DJ.
El patio del Molino es uno de los más antiguos y mejor conservados de la provincia.ñ Allí se ubica el escenario al que se subirán parte del presente y futuro de la escena musical granadina. El encuentro nace con la vocación de acercar al público familiar la música hecha por artistas de Granada, en un enclave especial en el que jóvenes, niños y mayores podrán disfrutar de una verdadera noche musical al relente. Para garantizar la máxima comodidad solo estarán disponibles 400 entradas, un aforo que posibilita el disfrute de las actuaciones sin los agobios ni dificultades que entrañan los macroeventos.
Entradas anticipadas: entradasgo.com, Discos Bora-Bora, Subterranea Comics Discos, Discos Marcapasos, Lalola, Oficinas de Correos y Ayuntamiento de Lecrín.
La Caña Flamenca: David de Jacoba, Kiki Morente y Sara Sánchez.
Dónde: Azucarera Nuestra Señor del Pilar de Motril. Cuándo: Sábado 7 de julio, 22.00 horas. Precio: 12 euros anticipada, 15 euros en taquilla
David de Jacoba será uno de los protagonistas del festival La Caña Flamenca 2018. Sucederá en la noche inaugural, en la Fábrica del Pilar de Motril, formando parte del espectáculo Flamenco Joven, con el cante de David de Jacoba y Kiki Morente, y el baile de Sara Sánchez. Almuñécar, Motril y Salobreña son las localidades que concentran los escenarios de la primera edición de La Caña Flamenca, el nuevo gran festival flamenco del verano, del 7 de julio al 12 de agosto en la Costa Tropical de Granada, con artistas como Carmen Linares, Eva Yerbabuena, Marina Heredia, Farruquito, Dorantes, Arcángel, Manuel Lombo y El Pele. Los abonos y entradas para los espectáculos del festival están disponibles llamando al 958 10 81 81 y en redentradas.com
Publicidad
El cantaor motrileño fue voz en las últimas giras por el mundo de Paco de Lucía. Comenzó su trayectoria formando parte de aquella Joven Generación del flamenco que conquistó con entradas agotadas el Teatro Albéniz de Madrid en mayo del 2008, proyecto de Jaci González con el que David de Jacoba también realizó su primera gira internacional, viajando por teatros de Argelia con la colaboración de Gomaespuma. Continuó siendo cantaor de la compañía de la bailaora María Juncal, y posteriormente entró en el sexteto de Tomatito, además de hacer conciertos con Niño Josele.
En 2010 empezó a formar parte de la banda de Paco de Lucía, hasta la desaparición de quien seguirá siendo el principal guitarrista flamenco en la memoria. Finalizando el 2014 llegó su primer trabajo discográfico, Jubileo, producido por su hermano Carlos de Jacoba, quien le acompaña en la mayoría de cantes del álbum, además de Pepe Habichuela en las seguiriyas y Vicente Amigo en las alegrías. Lucky Losada, Isaac de los Reyes y Paquete han sido colaboradores relevantes en el proyecto del cantaor de Motril. David de Jacoba ha presentado Jubileo en escenarios como la sala Galileo Galilei de Madrid, el Teatro Leal de San Cristobal de la Laguna, y la Noche Flamenca de Campanario.
Publicidad
Funkdación en el Alexis.
Dónde: Alexis Viernes (Santa Fe). Cuándo: Sábado 7 de julio, 00.00 horas. Precio: entrada libre.
Funkdacion es uno de los grupos más veteranos en el sonido funk a nivel nacional. Desde la creación de la banda, en 1995, sus integrantes han ido incorporando conocimientos musicales, influencias y repertorios, manteniendo siempre un sello de identidad propio en torno a los sonidos blacksound. Con un estilo actual que combina acid jazz, funk y groove, la banda granadina tiene como referentes a los grandes clásicos del Soul&Funk de los años 70 y 80, y así lo confirman los tres trabajos que componen su discografía: Urban Casino (2001), Fun people (2007), The PineBridge Sessions Vol.1&2 (2017) ,Fun People en el que colaboró uno de los referentes más importantes del Funky Disco en España, la Fundación Tony Manero. Pero realmente donde se aprecia el espíritu de Funkdacion es en sus directos, explosivos y divertidos, en los que se demuestra la calidad musical de cada uno de sus integrantes y la fidelidad del público que los sigue después de tantos años de formación. Una calidad que no sólo viene avalada por esta sólida trayectoria, sino por los premios recibidos y por el reconocimiento de la crítica ,prensa y medios nacionales.
Después de la marcha del vocalista Damon Robinson, y tras la incorporación de varios integrantes que han enriquecido en todos los sentidos y consolidado el proyecto, los componentes actuales de Funkdacion son David Margam (guitarra), Emilio Berrocal, (Rhodes y Hammond), Jesús Valero, (bajo), Roberto Nieto, (Saxo alto),Manolo Álvarez (trombón), Paco Romero, (Batería), y la voz de Ralph Zuazua, que aporta el sentimiento en una de las voces más relevantes del panorama soul y funk nacional.
Publicidad
Su último trabajo es 'The Pinebridge Session vol.1&2', autoproducido y autogestionado y que vio la luz el pasado mes de abril del 2017. Contaron con la producción de Harold Burgon con la finalidad de extraer toda la esencia de la banda grabando en directo y así obtener el sonido,la magia y la fuerza del directo de la banda siempre contando con los mejores medios técnicos y todo ello en los Estudios Sonobalance (Pinos Puente).
Joven Orquesta Sinfónica de Tees Valley.Dónde: Parque El Majuelo de Almuñécar Cuándo: Domingo 8 de julio, 22.30 horas.
La Joven Orquesta Sinfónica de Tees Valley dará este domingo un concierto en el auditorio del parque 'El Majuelo' de Almuñécar, a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (Afavida). El acto, organizado por Federación Territorial de Juventudes Musicales de Andalucía, junto Juventudes Musicales de Almuñécar y Motril, contará con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento sexitano.
Publicidad
En este concierto la Orquesta Sinfónica de Tees Valley, compuesta por 115 jóvenes músicos, bajo la dirección de Nicholas Nowiecki, ofrecerá un espectáculo extraordinario con un programa que recoge obras como: 'Obertura de Candide, opereta cómica' (1956) de Leonard Bernstein ; 'Danzas fantásticas', de Joaquín Turina; 'Capricho italien', de Pior l. Thaikovskyu ; 'Suite sinfónica Sheherazade op.35', de Nicolaj A. Rimsky-Korsakov ; 'Marcha de la opera The love for three oranges', de Sergei Prokofiev; 'Poema sinfónico Prelude à l'aprés –midi d´un faune' , de Claude Debussy, y, 'Bolero ballet orquestal op.81' de Maurice Ravel.
Tees Valley es una entidad que proporciona educación musical a jóvenes estudiantes de los municipios de Hartlepool, Middlesbrough, Redcar, Cleveland y Stockton, así como a todo el noreste de Inglaterra. La orquesta es a menudo un trampolín para aquellos instrumentistas de gran talento que desean hacer carrera como músicos, muchos de los cuales también tocan en conjuntos de ámbito nacional.
Noticia Patrocinada
La orquesta ha ofrecido numerosas giras fuera de Reino Unido, combinando sus fuerzas con el coro sinfónico de la misma entidad. En los últimos años han visitado Francia, España, Italia, Bélgica y la república Checa. Su gira por la Selva Negra alemana en 2012 culminó con un recordado concierto en el auditorio Johann Strauss de Baden-Baden. En 2013 fueron seleccionados para participar en el festival nacional de música para jóvenes, en el auditorio de Birmingham. También ofrecieron una 5ª Sinfonía de Shostakovich en el King's Hall de Newcastle.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.