-U3072564390399H-U80236724299G0B-624x385@Ideal-Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
José Antonio Muñoz
GRANADA
Sábado, 18 de mayo 2019
El Día de los Museos vive su segunda jornada con un Albaicín repleto de visitantes, pero también con importantes afluencias a lugares como la Casa de los Tiros o el Cuarto Real de Santo Domingo. Se da la circunstancia de que este último es sede de algunos de los eventos de la Feria del Libro, con lo cual muchos visitantes están matando dos pájaros de un tiro, mucho más teniendo en cuenta que pronto el Cuarto Real no contará con entrada libre.
Así, mientras se presentaba a media mañana el libro 'Voces de la historia en Granada', de Carolina Molina, Ana Morilla y Sabina Morante, un grupo de jubilados provenientes de Córdoba estaba visitando el monumento, y en especial su qubba, que sigue maravillando a quien la ve. Muy cerca, en la Casa de los Tiros, se desarrollaron visitas guiadas tituladas 'Conocer las artes industriales de ayer (La vajilla de mi abuela)', un recorrido por la Casa que incluye una parada especial para contemplar la colección de cerámica de Fajalauza, y los recuerdos textiles tales como colchas de retazo, cubrecamas bordados de lana, y tejidos alpujarreños. También se hizo una parada en el discurso iconográfico de la fachada, con sus cinco esculturas de héroes clásicos, el lema 'El corazón manda', y la explicación detallada del origen del nombre de la casa, con sus mosquetes como razón. Aurora Mateos, una de las responsables de museo, afirmó que «junto con los talleres para niños que hemos tenido en estos días en colaboración con Estación Diseño, esta actividad ha sido de las que más seguimiento ha cosechado».
Ya en el Albaicín, la ruta formada por el Museo Arqueológico, la Casa de Zafra, el Monasterio de la Concepción y la Casa de los Pisa, Museo de San Juan de Dios, atrajo a un buen número de visitantes durante toda la mañana. Eduardo Ruiz, una de las personas que atienden a los visitantes en el Museo Arqueológico, afirmó que «aunque a primera hora la afluencia no ha sido mucha, a partir de las 11, el público ha entrado en gran número». A pesar de que el Arqueológico está abierto solo a medias, fueron muchos los granadinos que se acercaron para, tras la reapertura, volver a tomar contacto con su amplia y variada colección.
Inmaculada Adamuz, responsable de recepción en la Casa de Zafra, también destacó la importante afluencia: «Dado que otros monumentos, como El Bañuelo, no se han abierto libremente, el público entra preguntando si hoy el acceso es libre. Al decirles que sí, están disfrutando de la casa». La exposición 'Albayzín, luz y seda' completa la oferta de uno de los rincones más bonitos del barrio. En el Monasterio de la Concepción, las seis visitas guiadas programadas a lo largo de la mañana tuvieron un lleno absoluto, para contemplar el rico patrimonio que atesora esta institución religiosa.
Y ya en dirección a Plaza Nueva, la Casa Museo de San Juan de Dios ha arrojado también una impresionante cifra de visitantes. Julia Quirós, una de las responsables del monumento, comentó que «el hecho de que tengamos la Feria del Libro Solidario aquí también ha hecho que muchas personas se detengan y estén un buen rato disfrutando tanto del museo como de la posibilidad de llevarse a casa lectura a buen precio». Así, un buen número de asociaciones, como Conoce Granada Paseando, pasaron por este emblemático edificio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.