

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J.A.M.
GRANADA
Jueves, 4 de octubre 2018, 23:29
Diversas disciplinas artísticas dialogarán durante este otoño en la cuarta edición del ciclo 'Los sonidos de la palabra', que tendrá lugar en la Torre de ... la Justicia de la Alhambra. Durante siete jornadas, literatura, artes plásticas, ciencia y música se darán cita en un espacio recuperado en todo su esplendor para el conjunto monumental hace ya algunos años, y en cuyo interior hay varios instrumentos musicales, como un piano de pared Steinway & Sons y un armonio procedente del convento de las Bernardas.
En el día de ayer, el director del Patronato de la Alhambra y el Generalife, Reynaldo Fernández, presentó junto a algunos participantes del ciclo, como Elodia Campra, Álavaro Salvador o componentes de Titiritrán Teatro, una programación muy diversa. Precisamente, mañana serán los titiriteros quienes comiencen el ciclo con una función inclusiva en el que intepretarán 'Araturo y Clementina', acompañados por Héctor Eliel Márquez al piano.
El 20 de octubre, el poeta Álvaro Salvador presenta 'Granada, elegía humilde' con Pilar Alva y Valentín Rejano al piano, y el 27 se proyectará 'Aguaespejo granadino', película documental de José Val del Omar, con un comentario a cargo de José Luis Chacón Lafuente, experto en artes audiovisuales.
Para el 10 de noviembre, la poeta Olalla Castro protagonizará 'La vida en los ramajes', acompañada por Jeong a Hong Lee, chelo, y Ramona Herreros, piano, y el 17, el historiador José Manuel Barrios ofrecerá la conferencia 'La Alhambra en el imaginario de los viajeros románticos', mientras que el domingo 18 habrá una actividae extra en el Dïa del Patrimonio, titulada 'La Alhambra mitológica', y dirigida por la filóloga Minerva Alganza.
La clausura del ciclo vendrá de la mano del desaparecido poeta y periodista Juan de Loxa, a quien homenajeará su compañera de siempre, Elodia Campra, con la cantautora Aurora Moreno, en un montaje titulado 'El contenido del corazón', el día 24 de noviembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.