Edición

Borrar
Concierto de la Orquesta Ciudad de Almería en la edición de 2019. r. i.
Acordes de otras épocas que marcan el ritmo de un pueblo

Acordes de otras épocas que marcan el ritmo de un pueblo

Vélez Blanco acoge la XX edición de su Festival de Música Renacentista y Barroca, que llega al municipio velezano para triunfar un año más

raquel pablo alcalá

ALMERÍA

Viernes, 23 de julio 2021, 23:37

Tras dos décadas de vida, el Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco continúa ofreciendo la mejor música de los siglos XVI y XVII en los mejores espacios patrimoniales imaginados. Ayer daba comienzo la vigésima edición. Veinte años de cita con la música renacentista y barroca en una localidad que tiene una relación histórica con esa música desde hace ya siglos.

El ciclo en cuestión incluye una decena de conciertos, entre los cuales se encuentra el paseo musical por Vélez Blanco de los ministriles del castillo. Asimismo, dentro de esta programación también se incluye una academia de música barroca con los mejores profesionales de la música como docentes, así como un seminario internacional de Historia y un ciclo vespertino de conferencias.

En esta edición concretamente, el festival hace, por supuesto, recuento de su historia con una exposición que recoge lo acontecido en esos 20 años. Tampoco hay que olvidar que el Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco se ha consolidado a lo largo de estas dos décadas de historia colectiva como uno de los festivales de referencia en el ámbito de la música, a causa de, no solo su innegable calidad musical, sino también por celebrarse en uno de los municipios rurales que cuentan con un patrimonio histórico y medioambiental tan importante y rico, donde también se despierta un gran interés por este arte y por la belleza, además, de los espacios que acogen los conciertos.

La edición, que dio el pistoletazo de salida ayer, se inició con 'La increíble historia de Juan Latino', puesta en escena en el teatro municipal por la compañía Claroscuro. Hoy, sin embargo, es el turno de la Orquesta Barroca de Sevilla, que actúa en la iglesia del Convento de San Luis.

Para cerrar el fin de semana, mañana domingo le llega el turno a Forma Antiqva, en el inmejorable escenario que ofrece el Patio de Honor del Castillo de Vélez Blanco.

La próxima semana continuará los espectáculos de la mano de Jordi Savall, el lunes; el martes, con La grande Chapelle; el miércoles, por su parte, los protagonistas serán Roberta Invernizzi, Qvinta Essencia y el arpista Manuel Vilas; y continuará el jueves la Orquesta de Cámara de San Petersburgo con la mezzo Nidia Palacios; el viernes, por otro lado, actuará la Orquesta Ciudad de Almería. Por último, el sábado, los alumnos de la Academia Barroca pondrán punto y final al festival con un magnífico concierto con el que deleitarán a los allí presentes.

El festival aporta, asimismo, un valor añadido en lo referente a la formación, algo especialmente apreciado por quienes acuden a él. Y es que, es su particular academia barroca la que completa, junto al resto de cursos ofertados, como cursos de orquesta, de viola da gamba, de sacabuche y ministriles, e incluso de canto solita y coral, la propuesta cultural de alto interés y calidad.

También es esencialmente significativa la fuerte implicación social e institucional y la respuesta colectiva de los habitantes del municipio, además de la profunda repercusión tanto económica como cultural del festival para la comarca.

De hecho, no hay duda de que este festival ha servido de ejemplo para poner de manifiesto que es posible sobrepasar aquellos espacios tradicionales donde se organizan espectáculos de alta calidad, normalmente, en las grandes ciudades, para poder acercar la música, la formación especializada y la cultura a un ámbito quizá más rural, contribuyendo, de este modo, al reequilibrio social, económico y, por supuesto, cultural del país.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Acordes de otras épocas que marcan el ritmo de un pueblo