![La Alcazaba estrena hoy 'De Cabo a fado', de Anabel Veloso](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/17/media/cortadas/veloso-k50E-U110816501218yCI-1248x770@Ideal.jpg)
![La Alcazaba estrena hoy 'De Cabo a fado', de Anabel Veloso](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/17/media/cortadas/veloso-k50E-U110816501218yCI-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA PAREDES MOYA
ALMERÍA
Viernes, 17 de julio 2020, 00:38
La bailaora almeriense Anabel Veloso estrena hoy y mañana en la Alcazaba de Almería la pieza coreográfica 'De Cabo a fado', que se inspira en el propio origen luso-andaluz de la artista. El espectáculo forma parte del festival 'Anfitrión', que promueve la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y ejecuta la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, heredero del Festival de los Teatros Romanos de Andalucía y al que Almería se suma este verano.
'De Cabo a fado' es un espectáculo nacido de un trabajo personal de Anabel Veloso en el camino de reencuentro con sus raíces portuguesas, lo que la llevará a un proyecto final con estreno en la Bienal de Flamenco de Sevilla. De madre andaluza y padre lisboeta, la bailaora almeriense hace un viaje interno a través de la música flamenca, que la llevará desde el aire del Cabo de Gata, que ha marcado su carácter y manera de expresarse, hasta el fado, con tantos lazos con el flamenco. Al igual que la progenie de propia artista, el espectáculo es una amalgama cultural de sabores y emociones.
Anabel Veloso tendrá como artista invitado al también bailarín Eduardo Leal; Rocío Zamora estará al cante; Gabriel Pérez, en la guitarra; y la colaboración especial de Diego Villegas en la flauta, saxo y armónica.
Anabel Veloso
Nacida en Almería en 1979, la artista se ha formado con maestras del flamenco como Matilde Coral, Eva Yerbabuena, Merche Esmeralda, Manolo Marín o el Maestro Granero. Ha bailado con María Pagés, el Ballet Flamenco Andaluz, Cristina Hoyos, el Nuevo Ballet Español o la Compañía de Carmen Cortés. Ha sido solista en tablaos como el Corral de la Morería, Café de Chinitas o Los Gallos hasta que creó su propia compañía.
La Compañía de Anabel Veloso produce y distribuye espectáculos de flamenco escénico y es líder mundial en flamenco para niños y bebés. Está, además, especializada en coproducciones a medida para grandes eventos. Figuras como Jorge Pardo, Dorantes o Javier Latorre la han acompañado magistralmente en el escenario.
Las localidades para este y otros espectáculos del programa pueden conseguirse en la web www.festivalanfitrion.es.
El festival
'Anfitrión' se celebra los meses de julio y agosto en los antiguos teatros romanos de los yacimientos arqueológicos de Itálica (Santiponce, Sevilla) y Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz), en la Alcazaba de Almería y en las Cocheras del Puerto de Huelva. El certamen ofrece una programación de calidad con sello andaluz y, este año, ha ampliado el ámbito geográfico a Almería y Huelva e incrementado las disciplinas –teatro, circo, danza y títeres- y las compañías participantes.
Los días 21 y 22, la compañía Rolabola, Premio Nacional de Circo, interpretará su última producción 'Rock Cirk'. Y los días 24 y 25, la programación se cerrará con la compañía La Ejecutora; jóvenes e innovadores, y su espectáculo 'Las dependientas', que arrasó en los premios del Teatro Andaluz de 2018.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.