-kWyC-U22047051433kZE-1200x840@Ideal.jpg)
-kWyC-U22047051433kZE-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Paredes Moya
Almería
Martes, 7 de mayo 2024, 13:29
La Alcazaba de Almería ha recuperado la escalera de Prieto Moreno, el trazado diagonal en ascenso del Primer Recinto -el militar- del gran complejo palaciego que cruza los jardines. Y lo ha hecho respetando el diseño original de los años 40. Para ello se ha desmontado el pavimento para formar unos peldaños de escalera ejecutados en ladrillo rústico manual y con mortero de cal blanco. También se han formado los laterales de la escalera con ese mismo ladrillo sobre una capa aislante y revestida con mortero hidrófugo, así como los laterales de la canaleta que recorre la escalera, con terminación de resina impermeabilizante transparente.
Asimismo se han reparado los pavimentos de empedrado antiguo en mal estado que se encuentran en los descansos de la escalera, dándole unos tratamientos que aseguran su durabilidad. Esta obra, financiada por la Junta de Andalucía ha supuesto una inversión de casi 50.000 euros.
«Con las obras que acabamos de finalizar, hemos conseguido tener unas escaleras más estables y seguras» ha manifestado la delegada del Gobierno, que ha señalado que debido «al grado de deterioro que presentaban sus peldaños, con el peligro de caída que ello conllevaba, era necesario actuar», ha indicado la delegada del Gobierno, Aránzazu Martín, durante una visita a las obras ya culminadas.
Con motivo de las obras de ajardinamiento que se llevó a cabo en los años 40 del siglo XX, el arquitecto Francisco Prieto Moreno ejecutó las escaleras que recorren uno de los ejes de subida en el primer recinto, desde la fuente de la culebra hasta la fuente de la estrella, denominadas así por el dibujo de la geometría que las circundan.
En los años 90, cuando se hace la remodelación de estos jardines para paliar los problemas de conservación graves que tenían las murallas, se hicieron una serie de drenajes para que los riegos de los jardines dejasen de afectar a los bienes arqueológicos.
Posteriormente, en 2004, se realizó una obra para recuperar las escaleras y así mejorar el recorrido por el primer recinto. En ese momento se repusieron los ladrillos deteriorados y se dejaron los que estaban en buen estado. Durante estos últimos 20 años se han ido haciendo trabajos de mantenimiento en las escaleras, pero el grado de deterioro era cada vez mayor, con el peligro que suponía para el visitante acceder a un firme muy irregular.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín y el delegado territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, han realizado esta «visita técnica» -la ha calificado la Junta- a las obras de restauración ya finalizadas que se han llevado a cabo en la escalera de Prieto Moreno, ubicada en el primer recinto del Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería. Durante la visita estuvieron acompañados por la directora del monumento, Gema Embí.
La responsable de la Junta en Almería también se ha referido a las obras que se están realizando en la Muralla Sur de la fortaleza, afirmando que «avanzan de manera óptima, habiéndose ejecutado ya el 70% de metros lineales».
Los trabajos están centrados en el segundo y primer recinto, con una inversión superior a los 4,4 millones de euros. También se espera licitar antes de que acabe el año las obras de mejora de la red de abastecimiento del conjunto monumental, una obra de vital importancia para la Alcazaba y que supondrán una inversión cercana a los 800.000 euros.
Asimismo ha incidido en la inversión de la Junta de Andalucía de más de 6,25 millones de euros en la restauración, conservación y puesta en valor del monumento. Se ha referido Aránzazu Martín a que a través de Fondos Europeos se han llevado a cabo las restauraciones del frente norte del primer recinto, del Muro de la Vela, de la Torre del Homenaje, de las Murallas del Cerro de San Cristóbal y la Al-Mudayna, del Aljibe Califal, los Baños de la tropa, y de la Torre Sur.
En total se han programado 7,4 millones de euros para invertir en el conjunto monumental. Una partida para la rehabilitación íntegra del conjunto monumental a través de los Fondos Europeos de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para Patrimonio. Se están destinando 4,4 millones a la restauración de la muralla sur; 1,1 millones de euros a la restauración de la muralla del Cerro San Cristóbal; 570.000 euros a la mejora de toda la red de riego y abastecimiento; y 182.000 en la restauración de la torre sur.
El pasado verano se culminaron las obras para la rehabilitación de la Torre del Homenaje de la Alcazaba de Almería. Las obras ejecutadas se orientaron a mejorar el estado de conservación de la torre y de sus construcciones inmediatas, como la puerta de entrada y la subida del paseo de ronda, deteniendo el avance del deterioro y recuperando tanto su integridad material como formal.
Asimismo, se dotó las instalaciones y medios de seguridad para habilitar el uso de las estancias y la visita pública a todas las plantas. Estas obras permitieron incrementar las zonas visitables de la torre, pasando de los 150 metros cuadrados que se podrían visitar, a los casi 450, incluido el acceso a la terraza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.