

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA PAREDES MOYA
Almería
Lunes, 29 de abril 2019, 23:39
La primera de las dos rutas senderistas organizadas por 'Filming Almería' de la Diputación para acercar las huellas del cine en la provincia a través del turismo activo ha contado con alrededor de 40 personas que han realizado un recorrido por el Desierto de Tabernas, además de un paseo por el pueblo que ejerce de embajador del 'western' en territorio almeriense.
La ruta a pie, con una distancia de 12 kilómetros, arrancó en la Gasolinera de Alfaro, donde se habló de la serie 'Black Mirror' y del cortometraje 'The End'. Desde allí, los excursionistas se adentraron en la finca de 'Las Lomillas' realizando parada en varios puntos: 'Los Travertinos' y 'Las Salinillas', así como en la explanada en medio de 'El Vigilante' y 'La Peineta'. No en vano, esta zona es donde se rodó la emblemática escena de la caída del tanque en 'Indiana Jones y la última cruzada' y, en este tramo, también se abordaron las localizaciones de títulos como 'Resucitado', 'Anochece en la India', 'Assasin's Creed', 'Asterix en los juegos olímpicos' y '800 Balas' entre otros.
En la ruta se incluyó, asimismo, un 'Desayuno con vistas' en un mirador con grandes panorámicas desde el que se contempla un fantástico paisaje del desierto con la 'Rambla Lanújar' a los pies y, a las espaldas, el ya derrumbado poblado de Tecisa para, acto seguido, comenzar el mayor trayecto a pie por el cauce de la Rambla Lanújar con paradas en 'Las Turbiditas' (que en algunos ámbitos se les llama 'Cinesauro') y la zona del 'Árbol del Penitente', mencionando títulos como 'Resucitado', de nuevo, y el cortometraje almeriense 'Domesticado'.
Continuando el itinerario por Lanújar, se llegó hasta Las Pocicas, donde 'El Cóndor' y 'Penny Dreadful' protagonizaron las explicaciones de los expertos en cine. Y, en la intersección de Lanújar y Rambla de Tabernas, frente al imponente Puente del Cautivo, se abordaron distintos títulos, entre los que destacó 'El bueno, el feo y el malo' en el 'Tablero de Alfaro'. En el último tramo, los participantes disfrutaron, asimismo, del famoso 'Oasis' de Lawrence de Arabia.
Próxima ruta, al Cabo
La próxima ruta se celebrará el 18 de mayo y será a través del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, para la que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 14 de mayo. La solicitud de inscripción se puede realizar a través de la página web de la Diputación de Almería, en la sección de Cultura, Departamento de Audiovisuales.
Una vez realizada la reserva, se deberá proceder al ingreso de la cuota de 5 euros en el banco el mismo día o al siguiente hábil y, una vez completado el cupo de reservas, habrá opción a inscribirse en una lista de espera.
En esta ocasión, la distancia a recorrer será aproximadamente de 20 kilómetros con una dificultad media que incluirá la pedanía de San Miguel de Cabo de Gata, donde dará inicio el recorrido, hasta la zona de Las Salinas de Cabo de Gata.
Al terminar este primer tramo, el autobús realizará el traslado hasta el mirador del Faro del Cabo de Gata, desde donde comenzará el recorrido a pie hasta la Vela Blanca, continuando hacia el Campillo de Genoveses para acabar la jornada matutina en el Molino del Collado de los Genoveses.
Y, finalmente, tras el almuerzo, habrá traslado en autobús hasta el Cortijo del Fraile para terminar la jornada en el poblado de Los Albaricoques.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.