Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Domingo, 14 de enero 2024, 12:54
Los diez espacios museísticos con los que cuenta la ciudad de Almería han doblado el número de visitantes en este recién concluido año 2023 con respecto al anterior ejercicio. Si en 2022, los datos arrojaron una cifra de 93.532 visitantes, este curso recién terminado la cifra total ha sido de 190.793 personas.
Esto se debe, en gran parte, a que la Red Municipal de Espacios Museísticos cuenta desde el pasado curso con dos espacios más: el Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí, que abrió sus puertas en el mes de marzo; y la Casa Natal de Antonio de Torres en La Cañada, que hizo lo propio en el mes de junio, han indicado desde el Ayuntamiento de Almería en un comunicado.
Al igual que en 2022, el Centro de Interpretación Patrimonial (CIP) ha sido el espacio museístico que mayor número de visitantes ha registrado, con casi 55.000 personas. El mirador que posee, con unas hermosas visitas a la Alcazaba, y las exposiciones temáticas de Playmobil más las eventuales que se realizan en su Sala Jairán han hecho que este museo sea el que mayor número de visitas ha registrado. En el mes de diciembre recibieron a casi 15.000 visitantes debido, especialmente, al Belén de Playmobil.
Los Refugios de la Guerra Civil, siempre muy solicitados, han concluido el año recepcionando a casi 42.000 visitantes. En el mes de agosto, el de mayor afluencia por el turismo, recibieron a casi 6.000 personas. El tercer espacio más visitado de 2023 ha sido el Museo de Arte Doña Pakyta, con casi 23.000 visitantes. En diciembre, este espacio museístico, que es un reclamo para los amantes del arte, ha recibido a más de 3.200 visitantes. Le han seguido el Museo de la Guitarra; la Casa del Cine, con una destacable cifra en septiembre debido a la exposición de Indiana Jones; y el Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí, espacio museístico que pese a abrir sus puertas en el citado mes de marzo, ha concluido el año con la visita de 12.344 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.