Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david roth
Martes, 16 de noviembre 2021, 23:13
El Patio de Luces hizo honor a su nombre y dio a luz a la 'Veinte' edición del Festival Internacional de Cine de Almería. Rodeado de paredes con el sello de anteriores ganadores de los certámenes, destacando los que se alzaron antaño con el ansiado ... premio 'Tierra de cine', se dieron a conocer los detalles del que promete ser el Fical más ambicioso hasta la fecha con múltiples novedades inclusive.
Fueron Javier Aureliano, presidente de la Diputación de Almería, y Enrique Iznaola, director del festival, los encargados de desgranar la programación. Más de cien actividades con destacadas personalidades del séptimo arte, largometrajes, cortos y, la gran novedad este año: el I Certamen Nacional de Series de TV, convertirán a Almería en el epicentro de la industria audiovisual española, habiendo hasta 20 series nominadas al premio. Uno de los momentos más esperados de cada edición, el Premio 'Almería, tierra de cine', cayó en esta ocasión al actor escocés Iain Glen, conocido por ser uno de los protagonistas de la célebre serie de HBO 'Juego de tronos', que hasta el momento ha supuesto el mayor fenómeno global televisivo, en la que da vida al personaje Jorah Mormont.
Iznaola remarcó el festival como el día más esperado del año como si de un niño ansiando la noche de reyes se tratara. Una programación que es fruto de un año de trabajo y que retorna a la normalidad tras una edición descafeinada en 2020. «No se concibe el cine sin Almería», relató el director, pues Fical será durante unos días «el punto cinematográfico más importante de España». Serán casi 600 personas ligadas al séptimo arte las que van a pasar por la ciudad, desde jóvenes presentando su corto, pasando por actores y productores que están en proceso de crear la futura película número uno en taquilla. La presencia del audiovisual almeriense será protagonista, pues se realizará una gala para premiar las producciones locales a lo que se suma el Premio Filming Almería, que se otorgará a la serie 'Heridas' y a 'Jaguar', una producción de Netflix cuyo cuarto capítulo se titula precisamente Almería'.
También se ha cuidado mucho el aspecto formativo con importantes 'masterclass' impartidas por autoridades como Antonio Meliveo, uno de los mejores compositores del país, Jorge Marín, que hablará de sonido, ganador del Goya, o talleres de guion, de postproducción digital con Luis Tejera para empezar a abrir apetito. Del mismo modo se montará un espacio para los niños en colegios a parte de la habitual sesión en el auditorio Maestro Padilla, la proyección de documentales en los centros de enseñanza y un concierto basado en películas juveniles e infantiles como Harry Potter o los clásicos de Disney. De igual forma habrá una exposición de vestuario de la sastrería Cornejo, donde tendremos la oportunidad de ver los trajes utilizados durante el rodaje de Juego de Tronos o de Lawrence de Arabia en la Fundación Unicaja. Como novedad, este año se ha creado Certamen Nacional de Series Fical, siendo este el primer certamen competitivo de este nivel en Andalucía y que vertebrará el festival junto a las ya asentadas patas como los premios a cortometrajes y largometrajes 'Almería en corto', compuesto por 30 títulos de los cinco continentes a concurso, y la nacional de 'Ópera Prima', consolidado como la antesala a los Premios Goya, con los que ha compartido numerosos premiados. El jurado estará compuesto por 50 personas que también formarán parte de las mesas redondas, siendo hasta diez en esta edición las mesas que reunirán a celebridades como Eduardo Noriega, Unax Ugalde, Goya Toledo, Carlos Areces, María Hervás o Almudena Amor.
Otro de los protagonistas será la serie 'Cuéntame' que recibirá un homenaje por los 20 años que casualmente ha cohabitado junto al festival almeriense en la gala de clausura, contando con una mesa redonda en la que participarán algunos de sus creadores y componentes del equipo actual de la que es la única serie del mundo que lleva durante 20 años en el 'prime time'.
También se han creado dos secciones nuevas denominadas 'Pantalla', divididas entre 'Pantalla Cine' y 'Pantalla Series' que pretende traer en primicia a Almería las películas y series que estarán en boca de todos en un futuro cercano. De hecho, el día 27 se estrenará 'El refugio' el mismo día que llega a las pantallas de cine de toda España. También estará 'A este lado de la carretera', un documental sobre danza invisible, con el montaje definitivo y un concierto de danza invisible en el teatro Cervantes. Habrá otros estrenos como 'Seis días' o 'Vuelta a casa de mi hija'. 'Pantalla series' también descubrirá 'Venga Juan', este sábado, con los tres primeros capítulos en primicia; 'Pajares & Cía', 'Todos mienten', de Pau Freixa, 'Fuerza de padre', 'Camilo de la música' y muchos más. La Gala del Audiovisual Almeriense volverá a ser el mejor escaparate del talento y creatividad de los profesionales de la provincia del séptimo arte. En la gala, que se celebrará el miércoles, 24 de noviembre, a las 21 horas en el Maestro Padilla, se entregará el Premio ASFAAN, que este año recae a título póstumo en el profesor Antonio Galindo, creador del ciclo 'Miradas Adolescentes' sobre violencia de género. Además, de música y otras sorpresas, en la Gala Almeriense se entregarán los Premios a Proyecto de Producción Almeriense que rinden homenaje al productor Kiko Medina; los premios y la exhibición de los cortos participantes en el concurso Maratón 48X3; los del ciclo 'Almería, tierra de cortometrajes' y se presentará el cortometraje 'Enero del 66', de Jaime García Parra, y el 'teaser' del proyecto de largometraje 'Un nuevo renacer'. Tras la Gala del Audiovisual Almeriense el Maestro Padilla acogerá la gala de premios 'Almería en corto', el viernes 26 de noviembre y la gala de clausura, presentada por Cayetana Guillén Cuervo, el sábado 17 de noviembre con los premios de las secciones 'Ópera Prima' y el 'Almería, tierra de cine' para Iain Glen.
Las entradas serán gratuitas para las proyecciones, pero se deberá utilizar la app Yosoyfical del festival para gestionar las entradas con 24 horas de antelación, a la que también se puede acceder a través de www.yosoyfical.es, que ya se implementó en la pasada edición para llevar cierto orden en cuanto a aforos por esta situación de pandemia.
MEJOR SERIE DRAMÁTICA
Alba (Antena 3)
La cocinera de Castamar (An. 3)
Paraíso (Movistar+)
Treinta Monedas (Pokeepsie Films para HBO España)
MEJOR SERIE DE COMEDIA
Estoy vivo (TVE)
La que se avecina (Mediaset)
Venga Juan (The Mediapro Studio para HBO Max)
Vida Perfecta (Movistar+)
MEJOR MINISERIE U ORIGINAL
Antidisturbios (Movistar+)
Inés del alma mía (TVE)
La Fortuna (Movistar+)
Patria (Alea Media · HBO Europe)
MEJOR SHOWRUNNER O CREADOR DE SERIE DRAMÁTICA
Alex de la Iglesia (Treinta Monedas de Pokeepsie Films para HBO España)
Aitor Gabilondo (Madres de Mediaset)
Fernando González Molina, Ruth García y David Olivas (Paraíso de Movistar+)
José María Caro, Sonia Martínez y Montse García, basada en la novela de Fernando J. Nuñez (La cocinera de Castamar de Antena 3)
PREMIO AL MEJOR SHOWRUNNER O CREADOR DE SERIE DE COMEDIA
Alberto y Laura Caballero (La que se avecina de Mediaset)
Leticia Dolera (Vida perfecta de Movistar+)
Daniel Ecija (Estoy vivo de TVE)
Diego San José (Venga Juan de The Mediapro Studio HBO Max)
PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN SERIE DRAMÁTICA
Michelle Jenner (La cocinera de Castamar de Antena 3)
Megan Montaner (La caza: Tramontana de TVE)
Elena Rivera (Alba de Antena 3)
Belén Rueda (Madres Mediaset)
PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINAEN SERIE DE COMEDIA
Toni Acosta (Señoras del Hampa de Mediaset)
Eva Isanta (La que se avecina de Mediaset)
Carol Rovira (Luismelia de Antena 3)
Paula Usero (Louismelia de Antena 3)
PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MINISERIE U ORIGINAL
Elena Irureta (Patria de Alea Media para HBO Europe)
Vicky Luengo (Antidisturbios de Movistar+)
Elena Rivera (Inés del Alma mía)
Maribel Verdú (Ana Tramel, el juego de TVE)
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN SERIE DRAMÁTICA
Roberto Enríquez (La cocinera de Castalar de Antena 3)
Eduard Fernández (30 monedas de Pokeepsie Films para HBO España)
Daniel Grao (Hit de TVE)
Hugo Silva (La cocinera de Castalar de Antena 3)
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN SERIE DE COMEDIA
Carlos Areces (El pueblo de Mediaset)
Javier Cámara (Venga Juan de The Mediapro Studio para HBO Max)
Javier Gutiérrez (Estoy vivo de TVE)
Fernando Tejero (La que se avecina de Mediaset)
PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MINISERIE U ORIGINAL
Karra Elejalde (La fortuna de Movistar+)
Alex García (Antidisturbios de Movistar+)
Hovik Keuchkerian (Antidisturbios de Movistar+)
Paco León (Besos al aire Mediaset)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.