Edición

Borrar
Amigos de la Alcazaba analiza la restauración de la muralla sur

Amigos de la Alcazaba analiza la restauración de la muralla sur

Organizada por la Asociación junto al Conjunto Monumental correrá a cargo de Gerardo Francisco Úbeda Rueda y Pedro Gurriarán Daza y la entrada es libre hasta completar aforo

María Paredes Moya

Almería

Martes, 14 de mayo 2024, 14:19

La Asociación Amigos de la Alcazaba y el Conjunto Monumental de la Alcazaba celebrarán este próximo miércoles, 15 de mayo, a las 19.00 horas y en la Ermita de la Alcazaba, con entrada libre hasta completar aforo, la duodécima de las actividades del ciclo 'La Alcazaba que queremos'. Bajo el nombre 'La re-visión de la muralla sur de la Alcazaba. Nuevas perspectivas a través de su restauración', correrá a cargo de los arquitectos Gerardo Francisco Úbeda Rueda y Pedro Gurriarán Daza y se incluye una visita guiada posterior.

Hace justo un año, Úbeda Rueda y Lola Miralles Miralles, de 'Monumenta Úbeda Miralles Proyectos' presentaban el «Proyecto de la Muralla Sur de la Alcazaba», dentro del programa «La Alcazaba que queremos». Destacaron entonces cómo su proyecto aunaba la restauración, la arqueología y la arquitectura. Un proceso minucioso en el que previamente se realizó un escaneado de la muralla, con unas 1.100 capturas para trasladarlo a un modelo en tres dimensiones. También se han llevado a cabo numerosas catas para retirar el cemento utilizado en la restauración de los años 80 que ha generado mucha humedad en los muros. La restauración abarca unos 8.000 metros cuadrados de superficie y casi 500 metros de longitud, divididos en cuatro zonas: el recinto cristiano, el segundo recinto, la zona alta del primer recinto hasta la Puerta de la Justicia y, por último, desde la Puerta de la Justicia hasta la Torre del Saliente.

Ahora, terminada la restauración de la muralla del castillo de los Reyes Católicos y su frente sur, ya sin andamios, los trabajos de restauración avanzan hacia la Puerta de la Justicia. Todos estos aspectos serán analizados por los dos expertos, tanto en la conferencia como en la visita in situ posterior, ofreciendo además una prospección de futuro sobre lo acontecido en este proceso de necesaria restauración.

Con estas actividades, tanto el Conjunto Monumental como Amigos de la Alcazaba quieren ahondar en un mejor conocimiento, valoración y difusión de la Alcazaba, su entorno y la ciudad con la que ha compartido más de mil años de historia. De este modo, cada mes vuelve a haber una actividad de este ciclo, que permitirá acercarse a distintos temas de actualidad relacionados, en distintos formatos, como conferencias, presentaciones de libros, itinerarios, visitas, entre otros.

Más de siete millones en obras

En total se han programado 7,4 millones de euros para invertir en el conjunto monumental. Una partida para la rehabilitación íntegra del conjunto monumental a través de los Fondos Europeos de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para Patrimonio. Se están destinando 4,4 millones a la restauración de la muralla sur; 1,1 millones de euros a la restauración de la muralla del Cerro San Cristóbal; 570.000 euros a la mejora de toda la red de riego y abastecimiento; y 182.000 en la restauración de la torre sur.

De todas estas obras, la muralla sur y la muralla del Cerro de San Cristóbal ya están en ejecución, mientras que la restauración de la torre sur y la mejora de la red de abastecimiento se iniciarán el último trimestre de 2023.

Por otro lado, se han ejecutado obras de restauración del Aljibe Califal y los Baños de la Tropa, cuya inversión es de unos 230.000 euros. También se van realizar otras actuaciones como la restauración del Segundo Recinto de la muralla sur. Todos estos trabajos permitirán avanzar no solo en la rehabilitación, sino principalmente en el conocimiento del monumento para garantizar su protección y conservación y erradicar las patologías, así como evitar su aparición en el futuro.

Durante los últimos años se han destinado 3,1 millones de euros con intervenciones en numerosos enclaves del recinto, entre las que destacan la obra de restauración del primer recinto de la muralla norte o la restauración del Muro de la Vela y la Torre del Homenaje.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Amigos de la Alcazaba analiza la restauración de la muralla sur