La histórica ganadería propiedad de Samuel Flores, en su finca 'El Palomar' en tierras castellano-manchegas, se convirtió en un aula taurina para el más de medio centenar de socios de Amigos Taurinos de Almería en días pasados. Estos organizaron un viaje ilustrativo en el que disfrutaron durante el recorrido, pero sobre todo del destino, por lo que supone empaparse de una experiencia inigualable cuando se trata de una asociación que profesa una admiración por el toro bravo desde su inauguración, la cual está presidida por Julio Gómez, nieto del mítico Relampaguito y con más de una década de experiencia taurina, siempre mirando por el bien de la fiesta en el apartado más esencial de la misma, esa forma de ver los toros desde otro ángulo, no exclusivamente torerista, sino tratando de defender el aspecto torista de esta actividad.
Publicidad
Así, en el recorrido realizado visitaron la población de Alcaraz, cuna del arquitecto Andrés de Vandelvira y poseedora del gran legado de Alfonso X 'El Sabio' para, con posterioridad, visitar la capital castellano-manchega y dirigirse a la finca de 'El Palomar', en el término de Alcaraz, muy cerca de Povedilla, propiedad del citado ganadero Samuel Flores. El recorrido que realizaron los socios de ATApermitió vivir una experiencia de conocimiento del animal en su hábitat. Con buen tiempo, pudieron recorrer la finca en vehículos habilitados al caso, observando de cerca los toros y caballos de esta ganadería, contemplando las peculiares características morfológicas de sus toros tan espectacularmente definidas. El toro de Samuel Flores se caracteriza por ser bajo, chato, de frente rizada, con recias cepas en los pitones, acucharados, con caras desarrolladas y con la gorja y la badana que llega hasta la rodilla, así como la penca del rabo hendida, constituyendo una de las ganaderías más importantes de nuestra cabaña brava. La visita también tuvo recorrido pos los corrales, donde apartan los bueyes y los caballos en sus cuadras.
Además, durante la visita, como agradecimiento, los miembros de la Asociación, con su presidente Julio Gómez a la cabeza, entregaron al ganadero un obsequio, consistente en una placa en recuerdo de la visita, que fue correspondido por su parte, con el interesante libro 'Samuel Flores, un hierro histórico', que trata de la historia de la ganadería desde su creación.
Samuel Flores ofreció también una amena disertación sobre los orígenes de la ganadería Flores hasta estos días, con numerosas anécdotas y detalles técnicos sobre distintos toreros y formas de lidiar. Una charla muy instructiva, sin lugar a dudas, para los socios de Amigos Taurinos de Almería en esa filosofía de empaparse de la tauromaquia con el toro en su estado más puro, el del toro en libertad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.