Álvaro González 'Kondda'
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro González 'Kondda'
Javier Cortes
Almería
Domingo, 4 de agosto 2024, 22:35
Alvaro González, más conocido como 'Kondda' (Almería, 1996) es un artista urbano que se dedica desde hace varios años a la música. Empezó con el reggaeton, y con el paso de los años y de los propios mazazos que le ha dado la vida, ha ido recomponiéndose y creando una identidad basada en el esfuerzo, trabajo, en la familia y en un gran sentimiento de pertenencia a Almería y por ende, a Andalucía. Además, rehuye de ser un 'bienqueda' y se pone a cien con la gente que le apoya.
–¿Vivimos en un mundo rodeados de prejuicios?
–Sí. De hecho, este tema en Almería es odioso, porque es una ciudad maravillosa, amo mi tierra y estoy enamorado de ella, pero es una ciudad pequeña, en el que prácticamente llega a ser aparentemente un pueblo, porque nos conocemos todos y por desgracia conocemos la mierda de todos y de esa mierda hacemos simbiosis y se crea una locura. Eso te lleva a los prejuicios de la gente que van hacia ti, a que tú tengas una mala época en tu vida a raíz de x situaciones que nadie sabe porque nadie es consciente de lo que cada uno tiene en su casa, ya que solo se ve lo que quieres plasmar en redes sociales o lo que ven de ti en ciertas épocas de tu vida.
–¿Cada vez la gente es más inamovible en sus pensamientos?
–La gente ya se rige a eso, hablo tanto de gente que conozco desde hace muchos años como gente que a día de hoy es mi colega y se rige a lo que ha vivido de mí años atrás, no a la persona que soy a día de hoy con 28 años y quien es Álvaro a día de hoy. Piensan que la gente no evoluciona. No es que piense que la gente no evolucione. En general, es que la gente no tiene ganas de evolucionar porque, en el tema musical en la Almería hay muchísimo arte desde flamenco hasta reggaetón, desde rap hasta otros estilos. Desde personas que se dedican al baile, a la pintura, y al arte en general.
–¿Qué le falta para mejorar a nivel musical a Almería?
–Gracias a Vera, a Rafa (RVFV), que los considero conocidos y amigos del gremio, tío, que poco a poco está ciudad está creciendo, pero hace falta esa industria que potencie todo, aunque eso sí, gracias a Cooltural Fest, Kuver Producciones, y a Crash Music, con proyecto vivero apoyando a los artistas emergentes y creando escena en Almería. De todos modos, Almería está dándole vida a centros socioculturales como el Teatro Apolo, otra zona a la que se le está dando visibilidad.
–Cómo artista, ¿es difícil sacar adelante los proyectos?
–Tengo puntos de inflexión, de que no estoy moralmente muy allá o momentos en los que te planteas muchas cosas, que si lo que estás haciendo y lo que estás invirtiendo en ti, te merece la pena. ¿Por qué te lleva a esa cuestión? Porque a veces no ves un apoyo real, pero me considero autosuficiente, autodidacta y todo lo que hago lo llevo a cabo gracias a juntarme con gente que se dedica a lo mismo que yo y de nutrirme de todo. Es complicado, ya que se hace cuesta arriba muchas veces porque los altibajos para un artista o para cualquiera, el tirar para adelante cada mes y el sacar para adelante el proyecto en el que crees, porque tú crees en ello, que sino no te expones a decir: «voy a meterme en este follón, que mira cómo están las cosas, pero aún así voy a tirar para adelante».
–¿Ha habido un cambio en ti?
–Lo que pasa es lo que te comentaba de los prejuicios, al tener la gente ese prejuicio de ti, cuando hablas algo real o puro, no te lo toman en serio por anteriores épocas o por un prejuicio que tienen de Álvaro, de chulería o prepotencia, cuando el que me conoce, sabe que soy un chaval que habla con el corazón en la mano casi siempre porque hace tiempo que me cansé de tener una actitud chulesca o esa prepotencia que era toda apariencia, quizás era una coraza a raíz de situaciones que he vivido, ya que a los 15 años viví una separación brutal y fue un choque de realidad. Por aquel entonces, a mis hermanos nos tocó vivir esa situación a edades tempranas y eso con esa edad te lleva a desubicarte porque te piensas que estás ubicado en tu vida. Vives en esa nube y no te das cuenta ni valoras nada hasta que pierdes eso y es cuando empiezas a valorar todo y empiezas a afrontar la realidad, que es cuando de verdad te conoces. Le doy un valor a la vida ahora que no te haces una idea, no vivo en la fantasía, sino en la realidad que es mi trabajo, pagar mi casa, cuidar a mi familia en la medida de lo posible y estar para mi familia que antes no lo estaba tanto.
–¿Empezaste en la música a los 15-16 años. ¿Quiénes eran tus cantantes a seguir?
–De pequeño he mamado buena música, desde Whitney Houston hasta Frank Sinatra, Il Divo, Aretha Franklin. Siempre he escuchado buena música en casa y eso despertó en mí lo que ya tenía dentro. De pequeño estaba ya con el videjuego de'Singstar' y en todas las comidas familiares sacaba esa faceta de mí. Sin pensarme que realmente me querría dedicar a ello, pero sabía que mi sitio estaba encima de un escenario. Porque amo a la gente que aprecia el arte y la pureza, a la gente pura, a la gente de corazón, a la gente que afronta la vida de manera real.
–Ha grabado en varias zonas de la provincia de Almería. ¿En cuáles? ¿Tiene pensado grabar en algunos escenarios nuevos?
–A excepción de 7 noches, que lo grabamos en Lújar (provincia de Granada), la mayoría de canciones las hemos grabado aquí. Mónsul, San José han sido algunos de los escenarios y nos gustaría ir más adelante a Velefique, Senés, Castro de Filabres o Benizalón, ya que realmente me encanta la Sierra. Además tengo la suerte de contar con un gran equipo humano como profesional como David Lowzero, Alejandro Viciana, Loreto González, 'Hangers' (Francisco Fernández) y Ainhoa Baños Cano, que hacen que todo resulte más sencillo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.