Ángel Martín pone el broche a un fin de semana cultural con entradas agotadas

Además de los tres llenos en el Maestro Padilla, miles de personas disfrutaron del mercado navideño, la pista de hielo, Almeripark y las actuaciones en plaza Pablo Cazard

María Paredes Moya

Almería

Lunes, 16 de diciembre 2024, 17:42

El Auditorio Municipal Maestro Padilla recibió el domingo al cómico, escritor y actor Ángel Martín, en la tercera jornada consecutiva de 'entradas agotadas'. Seguía la estela iniciada el viernes por 'Chanqueños pa' Belén en familia' y, el sábado, con 'Coco, El Musical'.

Publicidad

En torno a tres mil personas han disfrutado este fin de semana de las tres propuestas 'de sala' de la programación especial de Navidad y Reyes coordinada por el área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, con patrocinio de Cajamar y colaboración de Casi y Grupo Caparrós.

Ángel Martín compartió en el escenario del Auditorio lo que fue la penúltima fecha de su gira 'Punto para los locos', antes de que también llenara este lunes elWizink Center de Madrid. «Para mí sois como perros con cables haciendo un ensayo: muchas de las palabras que diga hoy aquí las repetiré allí dependiendo de cómo funcionen», bromeó sin perder de vista por ello la seriedad del fondo de su monólogo.

Tras sufrir un brote psicótico en 2017 y superarlo, con esa experiencia como lección, el cómico ha escrito los libros 'Por si las voces vuelven' y 'Detrás del ruido'. Ahora, en el espectáculo 'Punto para los locos', comparte otra herramienta más para este autor que trata de lanzar su mensaje sin olvidarse nunca de la importancia del humor y de reírse de uno mismo, pero ofreciendo entre risa y risa un mensaje de optimismo, de superación y algunas claves que tomar como mantra para intentar avanzar y superar el trance.

Entre esas claves inspiradoras: no perder de vista que todo tiene numerosos puntos de vista; «identificar y repetir el uso del botón de cosas que nos hacen sentir bien»; no tapar unas emociones con otras («el usuario de tiktok pasa de una emoción a otra en quince segundos, están cultivando brotes como si no hubiera mañana», ironizó); suprimir las cosas o personas que «hacen ruido» y nos dificultan «pensar mejor»; o que el «yo del presente allane el camino al yo del futuro y no al contrario».

Publicidad

También criticó el uso indiscriminado y poco racional de las redes sociales, «hay gente que ya no está con nosotros, que rigen sus códigos pensando en el mundo virtual, olvidándose de este», o el poco cuidado que tiene la televisión con la salud mental de la población.

Los del Auditorio no fueron, ni mucho menos, los únicos éxitos del fin de semana. En la avenida Federico García Lorca, tanto el mercado navideño como la pista de hielo situada en el mirador de la Rambla fueron punto de encuentro y ocio para miles de almerienses durante todo el fin de semana. Actividades que mantendrán su actividad hasta el martes 7 de enero.

Publicidad

El horario de apertura del mercado puede variar según cada comerciante, pero suele ser entre las 11 y las 23 horas. En el caso de la pista de hielo, es de 10 a 22 horas, con reducción en días señalados.

La misma gran acogida está teniendo Almeripark, que celebró además el domingo uno de los dos días del niño programados (el siguiente será el 26 de diciembre, jueves), y sumó una jornada sin ruido y con luces fijas para personas con trastornos del espectro autista (TEA).

Publicidad

En el caso de Almeripark, el horario es de lunes a jueves de 17 a 22.30 horas, mientras que los viernes, sábados y vísperas es de 17 a 1 horas, los domingos de 12 a 22.30 horas, y los festivos, de 17 a 22.30 horas. Permanecerá cerrado los días 24 y 31 de diciembre.

A todo ello se ha sumado este fin de semana la primera Zambomba Juvenil Flamenca que se celebra en Almería y que tuvo lugar el sábado en la plaza Pablo Cazard; un evento organizado por la Hermandad de Rosario del Mar y que contó con la colaboración del área de Juventud del Ayuntamiento de Almería y del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), organismo dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

Publicidad

La zambomba se abrió con pasacalles navideño al mediodía, con la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen de Almería, que recorrió las principales calles del centro de la ciudad.

La zambomba contó con las actuaciones de Canela en Rama, Kiko el Grillo, Entre Bambalinas, Waxi, Quinto Son y Fusión De Barrio, todos ellos grupos musicales almerienses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad