Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. P. M.
Almería
Sábado, 15 de junio 2024, 17:47
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, y el delegado territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, han visitado en Arboleas el Salón de Actos ubicado en el Museo Pedro Gilabert, dedicado a eventos culturales de diversa índole, como artes escénicas y musicales, que ha sido subvencionado con más de 83.185 euros, para una inversión de 130.745.
Esta ayuda se enmarca en las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a la inversión para la modernización y gestión sostenible de infraestructuras de las artes escénicas y musicales en Andalucía, concedidas por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, al amparo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos Next Generation.
Los trabajos realizados en la sala han consistido en la renovación y modificación de todo el sistema de audio, se ha sustituido la luminaria por luces LED y se ha modernizado la digitalización de los paneles de control, la pantalla y el proyector.
En la provincia de Almería han sido 12 los ayuntamientos beneficiarios de estas ayudas, subvencionados con un total de 782.184,11 euros. Se trata de Carboneras, La Mojonera, Adra, Tabernas, Almería, Huércal Overa, El Ejido, Mojácar, Laujar de Andarax, Vícar, Arboleas y Dalías.
Las prestaciones económicas han tenido por objeto la financiación de proyectos de inversión para la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de los espacios escénicos que tienen una programación continuada en cuanto a la exhibición de espectáculos de artes escénicas, música y flamenco.
Las infraestructuras que han sido motivo de inversión han sido teatros, salas de teatro, auditorios, carpas de circo, salas de música en directo, salas de ensayo y otros espacios que pueda justificar su uso y programación en artes escénicas, música y flamenco.
Asimismo, los conceptos subvencionables han sido a grandes rasgos, la modernización de sistemas de audio y comunicaciones en red, de los sistemas de iluminación digitales, de los sistemas de video digitales, modernización de gestión digital de maquinaria escénica y modernización de las herramientas y sistemas digitales de gestión artística y de producción de espectáculos en los recintos escénicos y musicales.
Martín ha destacado la «importancia de que los espacios escénicos y musicales de la provincia de Almería se adapten a los nuevos tiempos, utilizando los recursos de las tecnologías y la innovación, siendo más sostenibles y eficaces» y ha defendido el papel de la Cultura como «dinamizador social».
También ha hecho referencia la delegada del Gobierno andaluz al objetivo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de «hacer de la cultura un elemento de cohesión territorial en Andalucía acercándola a todos sus municipios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.