Armuña de Almanzora acoge la Tertulia Artística y Literaria del Almanzora

El acto se centrará en la presentación del libro del poeta, Francisco Javier Fernández Espinosa 'Poemas de Un Pasado Imperfecto'

María Paredes Moya

Armuña de Almanzora

Jueves, 30 de marzo 2023, 12:48

La localidad de Armuña de Almanzora acoge esta tarde a partir de las 19 horas, en el Espacio Escénico de la localidad, la 'Tertulia Artística y Literaria del Almanzora'.

Publicidad

Con la presencia del alcalde del municipio, José Berruezo Padilla, vecinos de la localidad y de pueblos cercanos, el acto se centrará en la presentación del libro del poeta, Francisco Javier Fernández Espinosa 'Poemas de Un Pasado Imperfecto' publicado por el Instituto de Estudios Almerienses (IEA).

El encuentro cultural contará además con la exposición de plumillas 'Rincones de Armuña' de Sebastián Fernández Navarro Soto, el concierto en Acústico 'Canciones Desnudas' de Jacinto Martos y el Sow Cooking 'Construcción de tapas con productos de kilómetro cero' a cargo del chef Crestas.

El autor

Francisco Javier Fernández Espinosa (Tíjola, Almería, 1974) está estrechamente vinculado a la cultura y al desarrollo local, ha trabajado habitualmente en la gestión pública, siendo promotor y dinamizador de importantes iniciativas locales y comarcales, algunas de ellas desarrolladas junto a la Unión Europea o la Unesco. Ha realizado trabajos de investigación sobre la etnografía y el patrimonio del Valle del Almanzora, el filósofo místico Ibn Tufayl los fondos del archivo ducal de Medina Sidonia.

Fue uno de los propulsores del llamado «Manifiesto de Urrácal» a favor del desarrollo sociocultural del Almanzora y de la Plataforma «Amigos del Calguerín». Miembro de la Asociación Histórico-Cultural de Tíjola y del Instituto de Estudios Almerienses. Socio del Centro Unesco en Andalucía. Promotor del Observatorio Sociocultural del Almanzora. Durante 2017 es Responsable del Centro de Arte VillAnita de Cuevas del Almanzora. Ha coordinado la Semana de la Poesía de Vera y actualmente se encarga de la programación del Aula Literaria del Almanzora y de la dirección de la Muestra de Cine Rural del Valle del Almanzora.

Publicidad

Es autor de los poemarios «Ciego», «Lapidario», «Amare», «Raro», «Primera memoria», «Proyecto para un beso», «Diario de un extraviado», «Teoría del abrazo», «Confesiones del hombre lobo», «Cartas sin fecha», «Ojos claros para días oscuros» y «Poemas de un pasado imperfecto». Se han publicado tres antologías poéticas: «Manual para barcos hundidos», «Desquiciado Romeo» y «Todo comenzó en jueves». En el plano narrativo, ha escrito «Desangelados». Aparece en antologías de autores varios como «Por un puñado de poemas», «Lo demás es oscuridad», «Versos para bailar o no», «Entre el clamor y el silencio», «Versos desde el corazón», «Versos en el aire» y «Senderos cruzados».

Algunas muestras de su obra pueden leerse en revistas literarias y culturales de España e Iberoamérica. Ha impartido conferencias, recitales y talleres literarios. Secretario, jurado y promotor de diversos concursos y jornadas literarias. También ha comisariado exposiciones para la Mancomunidad de Municipios del Almanzora y el Museo Casa Ibáñez de Olula del Río, siendo además el responsable editor de sus publicaciones. Sus poemas han sido musicados por el músico Jacinto Martos y ha escrito letras para el grupo de rock Pesadilla Electrónica. Julio Alfredo Egea dijo de él que se trataba de el «nuevo romántico moderno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad